Page header image

Trastorno por atracón compulsivo

(Binge Eating Disorder)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El atracón un problema de alimentación que le hace comer grandes cantidades de comida en poco tiempo con un sentimiento de estar fuera de control.
  • El tratamiento implica aprender hábitos alimentarios saludables, terapia y posiblemente medicamento. Cuanto antes busque tratamiento, más probabilidades de éxito tendrá.
  • Planifique sus comidas con tiempo y coma solamente en los horarios normales de comidas. Siga una dieta saludable. No tenga al alcance los alimentos que podrían provocar los atracones.
  • Mantenga un diario de los alimentos que consume. Lleve un registro de lo que come, como se siente, cuanta hambre tiene, que es lo que come y cuanto come. Esto puede ayudarle a identificar lo que causa los atracones.

________________________________________________________________________

¿Qué es un atracón?

Un atracón es un problema de alimentación que le hace comer grandes cantidades de alimentos en poco tiempo. Es uno de los tipos más comunes de trastornos de alimentación. Cuando se da atracones, no puede controlar lo que come. No se trata solamente de falta de fuerza de voluntad o malos hábitos alimentarios. Las personas que se dan atracones no suelen vomitar (purgarse) ni realizan demasiado ejercicio después de comer. La mayoría, pero no todas las personas con trastorno por atracón, tienen sobrepeso. El trastorno por atracón puede causar presión arterial alta, niveles altos de colesterol, cansancio, dolor en las articulaciones, diabetes, enfermedad de la vesícula biliar y enfermedades cardíacas. Puede llevar a la tristeza y otras condiciones emocionales.

¿Cuál es la causa?

No se conoce la causa exacta de este trastorno. Puede estar relacionado con problemas con las sustancias químicas en el cerebro que controlan el estado de ánimo y el apetito.

Puede correr el riesgo de tener el trastorno por atracón si:

  • Siente mucha presión para ser delgada, o está descontenta con su cuerpo
  • Tiene antecedentes familiares de trastornos de alimentación
  • Tiene antecedentes familiares o personales de depresión, ansiedad o trastorno bipolar

Los atracones pueden ser causados por muchos factores, como estrés, depresión, soledad o ira.

Suele comenzar en los últimos años de la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta. Afecta a hombres y mujeres, pero es un poco más frecuente en las mujeres.

¿Cuáles son los síntomas?

Durante un atracón, usted come una cantidad mucho mayor de alimentos de lo normal en un corto período de tiempo. Los atracones frecuentemente incluyen alimentos como galletas, golosinas, papas fritas, helados y otras comidas altas en calorías. La mayoría de personas con este problema no se dan atracones de alimentos saludables, como verduras.

En general, los atracones tienen al menos 3 de las siguientes características:

  • Comer mucho más rápido que lo normal
  • Comer hasta llenarse y tener una sensación molesta
  • Comer grandes cantidades de comida cuando realmente no tiene hambre, como forma de enfrentarse a otros problemas
  • Comer en secreto porque le avergüenza todo lo que come
  • Sentirse enojado, deprimido o muy culpable después de comer en exceso

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará. También le preguntará cuáles son sus hábitos alimentarios.

¿Cómo se trata?

El tratamiento implica aprender hábitos alimentarios saludables. Su profesional médico le puede sugerir que se reúna con una dietista para crear un plan de alimentación saludable. Puede que necesite terapia para ayudarla a cambiar su opinión sobre sí misma y la comida.

La terapia cognitiva conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es un modo de ayudarla a identificar y cambiar las ideas que tiene de sí misma, el mundo y el futuro. La terapia cognitiva conductual puede hacerla comprender qué pensamientos son poco saludables. También puede ayudarla a desarrollar nuevas ideas y nuevos patrones de comportamiento. Terapia interpersonal (IPT, por sus siglas en inglés) también puede ser útil. La terapia interpersonal es limitada en su duración, por lo general 8 a 16 sesiones. Se enfoca en sus relaciones personales, lo que espera de otras personas, y cómo resolver los conflictos.

Puede que su profesional médico le recete medicamentos para ayudar a reducir los pensamientos constantes sobre la comida. Los medicamentos que ayudan a reducir la depresión y la ansiedad pueden servir para los atracones.

Puede que piense constantemente en el peso y la comida durante muchos años. Incluso después de alcanzar un peso saludable, es posible que deba seguir con un tratamiento durante muchos meses. Estar sometida a mucho estrés puede empeorar sus síntomas. Cuanto antes busque tratamiento, más probabilidades de éxito tendrá.

¿Cómo puedo cuidarme?

  • Busque respaldo. Hable con sus parientes y amigos. Únase a un grupo de respaldo en su área.
  • Aprenda a manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Encuentre maneras de relajarse, por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, aprendiendo a meditar, escuchando música, viendo películas, o haciendo caminatas. Cuando sienta estrés, pruebe hacer ejercicios de respiración profunda.
  • Cuide su salud física. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Limite la cafeína. Si fuma, deje de hacerlo. Evite el alcohol y las drogas. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.

    Planifique sus comidas con tiempo y coma solamente en los horarios normales de comidas. Siga una dieta saludable. No tenga al alcance los alimentos que podrían provocar los atracones. Evite dietas de moda o muy restringidas.

    Mantenga un diario de los alimentos que consume. Lleve un registro de lo que come, como se siente, cuanta hambre tiene, que es lo que come y cuanto come. Llevar un registro de lo que come puede ayudarla a identificar los sentimientos que causan los atracones.

  • Controle sus medicamentos. Para evitar problemas, informe a su profesional médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos, remedios naturales, vitaminas y demás suplementos que toma. Tome todos sus medicamentos según lo indique el profesional médico o terapeuta. Es muy importante que tome su medicamento aunque se sienta bien o esté pensando con claridad. Sin los medicamentos, puede que sus síntomas no mejoren o empeoren. Consulte con su profesional médico si tiene problemas para tomar sus medicamentos o si estos no parecen funcionar. Tome suplementos vitamínicos y minerales si se lo recomienda su profesional médico.
  • Comuníquese con su profesional médico o terapeuta si tiene alguna pregunta o si sus síntomas parecen estar empeorando. Consulte a su profesional médico con regularidad para que controle su peso, presión arterial, frecuencia cardíaca y temperatura.

Busque atención de emergencia si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas o de lastimar a otros que sean serios.

Para obtener más información, comuníquese con:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-03
Last reviewed: 2015-09-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image