________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Un atracón es un problema de alimentación que le hace comer grandes cantidades de alimentos en poco tiempo. Es uno de los tipos más comunes de trastornos de alimentación. Cuando se da atracones, no puede controlar lo que come. No se trata solamente de falta de fuerza de voluntad o malos hábitos alimentarios. Las personas que se dan atracones no suelen vomitar (purgarse) ni realizan demasiado ejercicio después de comer. La mayoría, pero no todas las personas con trastorno por atracón, tienen sobrepeso. El trastorno por atracón puede causar presión arterial alta, niveles altos de colesterol, cansancio, dolor en las articulaciones, diabetes, enfermedad de la vesícula biliar y enfermedades cardíacas. Puede llevar a la tristeza y otras condiciones emocionales.
No se conoce la causa exacta de este trastorno. Puede estar relacionado con problemas con las sustancias químicas en el cerebro que controlan el estado de ánimo y el apetito.
Puede correr el riesgo de tener el trastorno por atracón si:
Los atracones pueden ser causados por muchos factores, como estrés, depresión, soledad o ira.
Suele comenzar en los últimos años de la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta. Afecta a hombres y mujeres, pero es un poco más frecuente en las mujeres.
Durante un atracón, usted come una cantidad mucho mayor de alimentos de lo normal en un corto período de tiempo. Los atracones frecuentemente incluyen alimentos como galletas, golosinas, papas fritas, helados y otras comidas altas en calorías. La mayoría de personas con este problema no se dan atracones de alimentos saludables, como verduras.
En general, los atracones tienen al menos 3 de las siguientes características:
Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará. También le preguntará cuáles son sus hábitos alimentarios.
El tratamiento implica aprender hábitos alimentarios saludables. Su profesional médico le puede sugerir que se reúna con una dietista para crear un plan de alimentación saludable. Puede que necesite terapia para ayudarla a cambiar su opinión sobre sí misma y la comida.
La terapia cognitiva conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es un modo de ayudarla a identificar y cambiar las ideas que tiene de sí misma, el mundo y el futuro. La terapia cognitiva conductual puede hacerla comprender qué pensamientos son poco saludables. También puede ayudarla a desarrollar nuevas ideas y nuevos patrones de comportamiento. Terapia interpersonal (IPT, por sus siglas en inglés) también puede ser útil. La terapia interpersonal es limitada en su duración, por lo general 8 a 16 sesiones. Se enfoca en sus relaciones personales, lo que espera de otras personas, y cómo resolver los conflictos.
Puede que su profesional médico le recete medicamentos para ayudar a reducir los pensamientos constantes sobre la comida. Los medicamentos que ayudan a reducir la depresión y la ansiedad pueden servir para los atracones.
Puede que piense constantemente en el peso y la comida durante muchos años. Incluso después de alcanzar un peso saludable, es posible que deba seguir con un tratamiento durante muchos meses. Estar sometida a mucho estrés puede empeorar sus síntomas. Cuanto antes busque tratamiento, más probabilidades de éxito tendrá.
Planifique sus comidas con tiempo y coma solamente en los horarios normales de comidas. Siga una dieta saludable. No tenga al alcance los alimentos que podrían provocar los atracones. Evite dietas de moda o muy restringidas.
Mantenga un diario de los alimentos que consume. Lleve un registro de lo que come, como se siente, cuanta hambre tiene, que es lo que come y cuanto come. Llevar un registro de lo que come puede ayudarla a identificar los sentimientos que causan los atracones.
Busque atención de emergencia si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas o de lastimar a otros que sean serios.
Para obtener más información, comuníquese con: