________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El cáncer de páncreas es un crecimiento de células anormales en el páncreas.
- El tratamiento puede incluir cirugía para extirpar parte del páncreas, la vesícula biliar y parte de su intestino delgado, quimioterapia o radiación. Frecuentemente, se usa más de 1 tratamiento.
- Después del tratamiento, tendrá que acudir a su profesional médico con regularidad para que le realice un seguimiento.
________________________________________________________________________
¿Qué es el cáncer de páncreas?
El cáncer de páncreas es un crecimiento de células anormales en el páncreas. El páncreas se encuentra detrás del estómago. Produce compuestos químicos llamados enzimas que ayudan a digerir los alimentos de manera que su cuerpo puede usar los nutrientes. El páncreas también produce hormonas, como la insulina. Las hormonas ayudan al cuerpo a usar y almacenar la energía que obtiene de los alimentos.
El cáncer de páncreas puede poner en peligro la vida. Cuanto antes se encuentre el cáncer y se lo trate, mayor será su posibilidad de recuperación. Sin embargo, incluso el cáncer en estado avanzado generalmente puede tratarse. El tratamiento puede retrasar o detener el crecimiento del cáncer y aliviar los síntomas durante un tiempo. Pregúntele a su profesional médico qué puede esperar con el tipo de cáncer que tiene.
¿Cuál es la causa?
La causa exacta del cáncer de páncreas es desconocida. La mayoría de los casos de cáncer de páncreas se producen en personas mayores. Los factores que aumentar el riesgo de esta enfermedad son:
- Fuma
- Diabetes
- Irritación a largo plazo del páncreas (pancreatitis), frecuentemente causada por abuso de alcohol
- Obesidad
- Dieta con alto contenido en grasas que incluye una gran cantidad de carne roja
En pocas ocasiones hay familias con condiciones hereditarias que aumentan el riesgo de cáncer de páncreas.
¿Cuáles son los síntomas?
El cáncer de páncreas recibe el nombre de enfermedad silenciosa porque al principio no suele mostrar síntomas. Cuando aparecen los síntomas, son tan leves que suelen ignorarse o achacarse a otras enfermedades.
Los síntomas pueden incluir:
- Piel y ojos amarillentos, llamado ictericia
- Dolor en la zona superior o media del vientre y en la parte media de la espalda
- Pérdida de peso
- Pérdida del apetito
- Cansancio
¿Cómo se diagnostica?
Este cáncer no se suele detectar precozmente, ya que el páncreas está muy escondido dentro del abdomen. Puede ser difícil de examinar. Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas y lo examinará. Su médico puede notar un bulto duro en la parte superior del vientre. El hígado o la vesícula biliar pueden tener un tamaño mayor de lo normal.
Es posible que le realicen pruebas, como:
- Análisis de sangre
- Una tomografía computarizada, que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas del vientre
- Ultrasonido endoscópico, que usa ondas sonoras enviadas a través de un tubo fino y flexible que se introduce por la boca hasta el estómago para ver imágenes del abdomen
- Biopsia del páncreas, que se puede realizar durante una laparoscopía o con una aguja que atraviesa la piel para tomar una pequeña muestra de tejido y hacerle pruebas
- Laparoscopía, que usa un tubo flexible con una luz que se coloca atravesando un pequeño corte en el vientre para ver los órganos y tejidos dentro del vientre
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP, por sus siglas en inglés), que utiliza rayos X y un tubo flexible con una luz para ver dentro del estómago y el primer tramo del intestino delgado y el páncreas
- Colangiopancreatografía de resonancia magnética (MRCP, por sus siglas en inglés), que usa un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas del páncreas y las vías biliares
¿Cómo se trata?
Usted y su profesional médico analizarán los posibles tratamientos. También puede que consulte con un cirujano o un especialista en el tratamiento de cáncer. Algunos aspectos que hay que tener en cuenta al tomar decisiones sobre el tratamiento son:
- Su edad
- Su estado general de salud
- El estadio del cáncer (lo avanzado que está)
- Si el cáncer se ha diseminado a otras partes de su cuerpo
Los posibles tratamientos son:
- Radioterapia, que usa rayos X de alta potencia para matar células cancerosas
- Quimioterapia (medicamentos contra el cáncer), que usa medicamentos para acabar con las células cancerosas
- Cirugía para extirpar parte del páncreas. Puede que también necesite cirugía para extirpar la vesícula biliar o parte del intestino delgado.
Su tratamiento también puede incluir:
- Prevención de infecciones
- Controlar el dolor u otros síntomas que pueda estar teniendo
- Prevención y control de los efectos secundarios de los tratamientos
- Ayudarle a manejar su vida con cáncer
Frecuentemente, se usa más de 1 tratamiento. Deberá hacer visitas de seguimiento a su profesional médico de forma regular.
Pregúntele a su profesional médico acerca de ensayos clínicos que pueda haber disponibles para usted. Los ensayos clínicos son estudios de investigación para buscar nuevos tratamientos contra el cáncer. Siempre puede decidir si quiere o no participar en ellos.
¿Cómo puedo cuidarme?
Si le han diagnosticado cáncer de páncreas:
- Consulte con su profesional médico sobre su cáncer y las opciones de tratamiento. Asegúrese de que entiende sus opciones.
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Otras cosas que pueden ayudar incluyen:
- Seguir la dieta recomendada por su profesional médico.
- Comer poca cantidad y a menudo en lugar de mucha cantidad.
- Tomar pastillas de enzimas pancreáticas si su profesional médico se las receta. Estas pastillas sustituyen a las enzimas que genera normalmente el páncreas para digerir la comida.
- Hacer ejercicios regularmente, según las recomendaciones de su profesional médico.
- Descansar bastante.
- Intente reducir el estrés y dedicar tiempo a actividades con las que pueda disfrutar. Puede que hablar de su enfermedad con un consejero le sirva de ayuda.
- Compartir sus inquietudes con su familia y su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico sobre la enfermedad, los tratamientos y sus efectos secundarios, actividad sexual, grupos de respaldo y cualquier otra inquietud que pueda tener.
- Si fuma, intente dejarlo.
- Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol. El alcohol puede interferir con los medicamentos que está tomando. El alcohol también puede afectar la capacidad de los glóbulos blancos para combatir las infecciones.
- Informe a su profesional médico si el tratamiento le causa molestias. A menudo hay formas de ayudarlo a sentirse más cómodo.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir que el cáncer se disemine o regrese?
- Cumpla con todos los tratamientos de cirugía, radioterapia o quimioterapia recomendados por su profesional médico.
- Consulte con su profesional médico de inmediato si observa que han vuelto a aparecer algunos de los signos o síntomas previos o si se manifiestan nuevos síntomas.
Para obtener más información, comuníquese con:
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.