________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Neuropatía periférica es un problema con algunos de sus nervios que hace que sea más difícil enviar y recibir mensajes de los músculos y órganos en su cuerpo.
- El tratamiento depende de la causa y puede incluir medicamentos, fisioterapia, consejería y otras terapias.
- Tome todos los medicamentos y siga otro tratamiento según le indique su profesional médico o terapeuta. Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
________________________________________________________________________
¿Qué es la neuropatía periférica?
La neuropatía periférica es un problema con los nervios periféricos. Los 3 tipos de nervios periféricos son los nervios motores, sensoriales y autonómicos. Algunas neuropatías afectan los 3 tipos de nervios y otras sólo afectan uno o dos. Sus nervios periféricos envían mensajes de ida y vuelta a su médula espinal y al resto del su cuerpo.
Los nervios periféricos controlan:
- Cómo se mueven sus músculos
- Su capacidad para sentir el tacto, calor, frío y dolor
- Las cosas que hace su cuerpo sin que usted lo piense. Por ejemplo, el latido regular de su corazón, su respiración, presión arterial, digestión y el sudar.
Si algunos de estos nervios se dañan, les puede resultar más difícil enviar y recibir mensajes.
Cuando la neuropatía periférica disminuye su habilidad para mover uno o más de sus músculos, también se conoce como parálisis de nervio.
¿Cuál es la causa?
Daño a un nervio puede ser causado por:
- Enfermedades, como la diabetes, artritis y problemas de riñón o hígado
- Lesiones o un trauma por caídas, accidentes de tráfico, lesiones deportivas, o la cirugía
- Infecciones como el herpes, la culebrilla (herpes zóster) o la enfermedad de Lyme.
- Toxinas y algunos medicamentos para tratar las infecciones, convulsiones la y presión arterial alta
- Presión sobre un nervio causado por:
- Vestimenta ajustada o muletas, yeso o una férula mal ajustadas
- Hinchazón por una lesión o enfermedad
- Uso repetitivo (como síndrome del túnel carpiano)
- Un tumor
- Un disco protuberante en su espalda que hace presión sobre un nervio
- Consumo excesivo y prolongado de alcohol
- Falta de vitamina B-12 o ácido fólico en su dieta
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen de qué nervios están dañados. Los síntomas más comunes son:
- Debilidad muscular o contorsiones
- Pérdida de sensación, adormecimiento, cosquilleo, o dolor
- Ser muy sensible al tacto
- Demasiado o muy poco sudor
- Problemas para comer o tragar
- Problemas con orinar
- Problemas de intestino, como estreñimiento, diarrea o dolor de vientre
- Problemas sexuales
- Mareo o desmayo
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- Radiografías
- Resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés), que usa un campo magnético fuerte y ondas radioeléctricas para mostrar imágenes detalladas
- Tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés), que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas
- Análisis de sangre
- Estudios de conducción nerviosa, que utilizan cables pequeños que se pegan a su piel para enviar señales eléctricas suaves y comprobar qué tan bien funcionan los nervios para transmitir señales a los músculos
- Biopsia de nervio y piel
Su profesional médico también lo puede remitir a un especialista para realizar algunas pruebas.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la causa. Por ejemplo, con:
- Si el nervio solo está magullado tras una lesión, los síntomas pueden desaparecer en unas pocas semanas o meses sin tratamiento.
- Si una enfermedad como la diabetes o el lupus está causando la neuropatía, es posible que necesite un tratamiento que controla mejor su enfermedad o sus síntomas.
- Si la causa es la falta de vitaminas, su profesional médico quizás le recete suplementos multivitamínicos.
Para aliviar el dolor, su profesional médico le puede recomendar o recetar crema, parches, o medicamentos para tomar por boca. Estos medicamentos pueden:
- Tratar la hinchazón e irritación que está causando el dolor de nervio
- Bloquear las señales de dolor al cerebro
Quizás también necesite tratamiento para otros síntomas que ocurren con el dolor neuropático, como depresión, cansancio, problemas intestinales o urinarios y espasmos musculares.
Otros tratamientos pueden incluir:
- Fisioterapia para ayudarle a estirar, relajarse y fortalecer el área afectada. El terapeuta también puede usar ultrasonido, hielo o calor para ayudar a reducir el dolor.
- Un estimulador TENS, que alivia el dolor enviando pequeños impulsos eléctricos a sus nervios por medio de electrodos colocados sobre la piel. Los impulsos eléctricos bloquean el dolor
- Biorretroalimentación, que es una manera de aprender a controlar la respuesta de su cuerpo con la mente
- Consejería puede ayudarle a aprender formas de sobrellevar el dolor
- Masaje, acupresión o acupuntura
- Calor o frío en el área de dolor. Uno o ambos pueden ser útiles. A veces lo mejor para usted puede ser pasar de calor a frío y al revés:
- Coloque una bolsa de hielo, de gel o de verduras congeladas envueltas en un paño en la zona lesionada cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Coloque calor húmedo sobre el área adolorida por hasta 30 minutos para aliviar el dolor. El calor húmedo incluye parches térmicos o almohadillas de calor húmedo que puede comprar en la mayoría de farmacias, un paño o toalla húmeda templada o una ducha caliente. Para prevenir quemaduras de su piel, siga las instrucciones en el paquete y no se recueste encima de cualquier tipo de almohadilla caliente. No aplique calor si tiene hinchazón.
Es posible que tenga que ver a un especialista del dolor si necesita tratamiento como:
- Inyecciones de medicamento dentro de o alrededor del nervio para bloquear las señales de dolor o reducir la inflamación
- Cirugía para bloquear o extirpar parte del nervio que está causando el dolor
¿Cómo puedo cuidarme?
- Tome todos sus medicamentos según lo indique el profesional médico o terapeuta. Hable con su profesional médico si tiene problemas para tomar sus medicamentos o si estos no parecen funcionar.
- Regule sus actividades. Divida las tareas en pasos pequeños que son más fáciles de realizar. Tome descansos frecuentes durante el día para relajarse o caminar.
- Busque respaldo. Hable con sus parientes y amigos. Únase a un grupo de respaldo en su área.
- Háblese a sí mismo en forma positiva. Los pensamientos negativos pueden aumentar su estrés y dolor.
- Mantenga una buena postura. Estar de pie y sentarse derecho y levantar y moverse correctamente y puede ayudar a prevenir lesiones o episodios (brotes) de dolor. Evite actividades como levantar objetos pesados, torcerse o agacharse al levantar, o sentarse sin respaldo por mucho tiempo.
- Mantenga un registro de su dolor. Anote la fecha y la hora, dónde ocurre el dolor, cuándo ocurre, que está haciendo cuando comienza el dolor y cuánto dura. Anote qué hace para aliviar el dolor como tomar medicamento, usar hielo o calor. Anote lo que ayuda y lo que empeora el dolor. Lleve su diario a su cita con su profesional médico o consejero.
- Un estilo de vida saludable puede ayudar. Hable con su profesional médico sobre su historia clínica personal y familiar y sobre su estilo de vida. Esto lo ayudará a saber lo que puede hacer para reducir su riesgo de complicaciones de dolor neuropático. Por ejemplo:
- Si tiene diabetes, mantenga su nivel de glucosa en la sangre bajo control.
- Siga una dieta saludable. Pregúntele a su profesional médico sobre los beneficios de consultar con una dietista para aprender lo que usted necesita en una dieta saludable.
- Beba la cantidad suficiente de líquido para que su orina sea de color amarillo claro.
- Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, trate de perder peso para reducir el estrés sobre sus nervios.
- Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico
- Descubra formas de manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Busque maneras de relajarse. Por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, viendo películas o haciendo caminatas. Cuando sienta estrés, pruebe hacer ejercicios de respiración profunda.
- Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
- Si desea consumir alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.
- Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir dolor neuropático periférico?
Formas para ayudar a prevenir en dolor de nervios periféricos incluyen:
- Si tiene una enfermedad como diabetes, siga las indicaciones de su profesional médico sobre controlar su nivel de azúcar en la sangre. Asegúrese de tomar los medicamentos tal como se los receten.
- Protéjase ante las lesiones. Use equipo de seguridad, como cinturones de seguridad cuando maneje y un casco cuando monte en bicicleta o practique el esquí. La prevención de accidentes en el hogar también es importante.
- Preste atención a cómo usa un teclado o el ratón (mouse) de la computadora para ayudarle a prevenir el síndrome del túnel carpiano.
- Si tiene problemas con el abuso de alcohol, pídale ayuda a su profesional médico para dejar de tomar.
Puede obtener más información en:
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.