Page header image

Enfermedad Arterial Periférica

(Peripheral Artery Disease)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La enfermedad arterial periférica es el estrechamiento u obstrucción en los vasos sanguíneos de su pelvis, brazos, o piernas.
  • Consumir una dieta saludable, hacer ejercicio, no fumar y mantener su presión arterial, glucosa en la sangre y colesterol a niveles saludables puede ayudar.
  • El tratamiento puede incluir tomar medicamentos o hacer un procedimiento para abrir los vasos sanguíneos y mejorar el riego de sangre.

________________________________________________________________________

¿Qué es la enfermedad arterial periférica?

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una enfermedad de los vasos sanguíneos, especialmente los que transportan sangre a la pelvis, los brazos o las piernas. La obstrucción de estas arterias puede impedir el riego sanguíneo a estas áreas.

¿Cuál es la causa?

Los depósitos de grasa denominados "placa" pueden acumularse en los vasos sanguíneos y hacer que se vuelvan más estrechos. El estrechamiento disminuye la cantidad de sangre que fluye al cuerpo. Trozos pequeños de placa se pueden desprender de la pared de un vaso sanguíneo y obstruir por completo un vaso sanguíneo más pequeño. La EAP se produce cuando las arterias tapadas u obstruidas no pueden suministrar suficiente sangre y oxígeno al cuerpo.

Varios factores pueden aumentar su riesgo de EAP:

  • Fumar
  • Enfermedad cardíaca
  • Diabetes
  • Niveles altos de colesterol LDL (malo) o triglicéridos
  • Presión arterial alta
  • Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca
  • Tener sobrepeso
  • Falta de ejercicio

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor, calambres, o debilidad en sus piernas, brazos, o manos (estos síntomas pueden ocurrir cuando usted hace ejercicios y se quitan cuando usted descansa)
  • Pérdida de sensibilidad en las manos, piernas, pies o dedos de los pies
  • Heridas en las piernas o los pies que se curan lentamente o que no se curan
  • Manos y pies fríos
  • Disfunción eréctil

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará.

Las pruebas para detectar arterias obstruidas pueden incluir:

  • Un angiograma, que consiste de una serie de radiografías tomadas una vez que su profesional médico le inyecta una tintura de contraste en las venas para ver las paredes de sus vasos sanguíneos y cualquier obstrucción
  • Un ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para mostrar imágenes de los vasos sanguíneos
  • Índice de presión tobillo-brazo, el cual utiliza tensiómetros para presión arterial sobre brazos y piernas para verificar el riego de sangre

¿Cómo se trata?

Su profesional médico puede recomendarle cambios en su estilo de vida. Según sus síntomas, su profesional médico puede recetarle además medicamentos para:

  • Tratar de prevenir coágulos de sangre
  • Relajar los vasos sanguíneos
  • Reducir el colesterol
  • Ayudar a mantener su presión arterial dentro de un rango normal
  • Controlar su nivel de glucosa en la sangre si tiene diabetes

Si sus síntomas no se pueden controlar o le impiden realizar sus actividades normales, es posible que necesite una angioplastia con balón o una cirugía de bypass.

  • Una angioplastia con balón abre los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. En general se deja una malla metálica en la arteria, llamada stent, para ayudar a mantener el vaso sanguíneo abierto.
  • La cirugía de bypass utiliza vasos sanguíneos de otras partes del cuerpo, o un injerto sintético para construir una nueva vía alrededor del área obstruida.

Si su enfermedad es seria y la cirugía de bypass y la angioplastia no son recomendables para usted, es posible que le tengan que amputar el pie o la pierna. La amputación por lo general es necesaria si su flujo sanguíneo es tan escaso que la piel y otros tejidos mueren y usted corre riesgo de muerte a causa de una infección. La amputación es el último recurso, pero si la enfermedad vascular periférica no está controlada, es un resultado posible.

Con frecuencia la EAP se puede ralentizar o detener si se diagnostica tempranamente y se controlan los factores de riesgo. De otra manera, es una enfermedad que empeorará a menos que usted reciba tratamiento y colabore para prevenir la formación de la placa.

¿Cómo puedo cuidarme?

Si padece enfermedad arterial periférica, hay cosas que puede hacer para cuidarse ahora y ayudar a prevenir problemas en el futuro.

  • Siga las indicaciones de su profesional médico para tomar sus medicamentos. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome más o menos de lo que le recomiendan tomar.
  • Si fuma, deje de hacerlo. Uno de los efectos de la nicotina es el estrechamiento y espasmo de las arterias. Cada cigarrillo que fuma disminuye el flujo sanguíneo a medida que la nicotina inhalada circula por la sangre. Puede causar un coágulo de sangre, lo cual puede provocar un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
  • Haga cambios en su dieta para ayudar a controlar el colesterol. Por ejemplo, reduzca la cantidad de grasas trans y saturadas y de colesterol en su dieta. Coma más granos enteros, frutas y vegetales.
  • Si tiene diabetes, mantenga un buen control de su nivel de glucosa en la sangre.
  • Haga más ejercicio de acuerdo a las recomendaciones de su profesional médico. El ejercicio puede ayudar a mejorar y mantener un buen flujo sanguíneo. Su profesional médico puede recomendarle un programa de ejercicios. Cuando se ejercita, deténgase y descanse si siente mucho dolor en las piernas. Comience a caminar nuevamente cuando el malestar haya desaparecido.
  • Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, adelgace.
  • Tenga cuidado de no lastimarse las piernas o los brazos afectados. Las lesiones se curarán mucho más lentamente. Para prevenir infecciones en los pies, revíselos y cuídelos diariamente. Si tiene callos o callosidades, obtenga ayuda de parte de su profesional médico o un podiatra (especialista de los pies) para cuidarlos de forma segura.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo debe cuidarse en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Qué puedo hacer para ayudar a prevenir la enfermedad arterial periférica?

Puede ayudar a prevenir esta enfermedad adoptando un estilo de vida más saludable para el corazón:

  • Hágase controlar su sangre presión, nivel de glucosa en la sangre y niveles de colesterol con regularidad. Asegúrese de que esté al tanto de qué debe hacer para mantenerlos a un nivel saludable.
  • Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable e intente mantener un peso saludable. Si fuma, intentar dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Descubra formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.

Tomar una aspirina de dosis baja cada día puede ayudar a prevenir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. No todas las personas deben tomar aspirinas. Pregúntele a su profesional médico si debe tomar aspirina y, en caso afirmativo, qué dosis tomar.

Consulte con su profesional médico sobre su historia clínica personal y familiar y sobre su estilo de vida. Esto ayudará a saber lo que puede hacer para reducir el riesgo de enfermedad arterial periférica.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-26
Last reviewed: 2016-07-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image