Page header image

Pulmonía

(Pneumonia)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La pulmonía es una infección en sus pulmones.
  • El tratamiento puede incluir oxígeno, una máquina que le asista en respirar, medicamentos, y/o un procedimiento despejar sus pulmones.
  • Cuídese evitando fumar, lugares con humo, aire contaminado, el polvo, vapores químicos y moho. Lávese las manos con frecuencia, y póngase la vacuna contra la gripe una vez por año.

________________________________________________________________________

¿Qué es la pulmonía?

La pulmonía es una infección en sus pulmones. Dentro de los pulmones hay unos sacos de aire pequeños, llamados alvéolos. Estos sacos ayudan a que el oxígeno que usted respira llegue a su riego sanguíneo. La pulmonía causa inflamación e irritación de los sacos de aire en sus pulmones. Los sacos de aire se pueden llenar de líquido o pus y causar que usted tosa o tenga problemas para respirar. Puede haber menos oxígeno en su sangre y a su cuerpo le puede faltar suficiente oxígeno para funcionar apropiadamente.

¿Cuál es la causa?

Infecciones virales o bacterianas o aspirar comida o líquido dentro de sus pulmones, puede causar pulmonía. Usted está en más riesgo de pulmonía si:

  • Tiene otra enfermedad, como la diabetes, bronquitis crónica, o cáncer
  • Ha tenido recientemente una operación, sobre todo si le dieron anestesia general. Cuándo usted está bajo anestesia, no respira profundamente y líquido se puede acumular en sus pulmones.
  • Es mayor de 65 años de edad
  • Tiene un problema, como un accidente cerebrovascular, que le hace difícil tragar

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre y escalofríos
  • Sensación de falta de aliento
  • Dolor en el pecho, sobre todo cuando inspira profundamente
  • Tos que produce mucosidad de color rojizo o sangrienta

No todas las pulmonías causan fiebre alta. Los únicos síntomas pueden ser varios días o semanas de tos seca, frecuentemente con mucho cansancio. En los adultos de más edad, el único signo temprano puede ser la confusión o el ser menos activo.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Un cultivo de esputo, que es una prueba de una muestra de mucosidad que se tose de la parte profunda de sus pulmones
  • Radiografías del tórax

¿Cómo se trata?

Si sus síntomas son muy leves, es posible que solo necesite descansar, tomar líquidos y tener citas de seguimiento con su profesional médico. Su profesional médico puede recetarle antibióticos u otro medicamento, dependiendo de la causa de su pulmonía.

Si está muy enfermo es posible que tenga que estar en el hospital. El tratamiento puede incluir:

  • Darle oxígeno para respirar
  • Darle líquidos y medicamentos por vía intravenosa, como antibióticos para tratar la infección y medicamentos inhalados para abrir la vía respiratoria
  • Tener un tubo en la garganta y una máquina para ayudarle a respirar y para asegurarse de que está recibiendo suficiente oxígeno

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar.
  • Beba más líquidos (agua o té) cada día para ayudarlo a toser la mucosa más fácilmente, a menos que su profesional médico le diga que tiene que limitar sus líquidos.
  • Tosa la mayor cantidad de mucosidad que pueda. Solo use medicamento para la tos si su profesional médico se lo recomienda.
  • No fume y permanezca alejado de otras personas que fuman.
  • Evite respirar polvo y vapores químicos.
  • Descanse más.
  • Use un humidificador del ambiente para agregar humedad al aire. Evite el uso de vaporizadores debido a que pueden causar quemaduras. Es importante que conserve el humidificador limpio, como lo recomiendan las instrucciones del fabricante. Es importante que no crezcan bacterias ni moho en el recipiente de agua.
  • Tome medicamentos de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno para tratar el dolor y la fiebre. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Use una almohadilla eléctrica con calor al mínimo para reducir el dolor de pecho causado por toser. Tenga cuidado de no dormirse mientras esté usando la almohadilla eléctrica.
  • Comuníquese con su profesional médico si tiene síntomas nuevos o que empeoran.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la pulmonía?

Para reducir su riesgo de tener una infección pulmonar:

  • Lávese las manos con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse los ojos.
  • En lo posible, manténgase alejado de personas que están enfermas.
  • Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable e intente mantener un peso saludable.
  • Si fuma, intente dejarlo. Pídale consejos a su profesional médico y ayuda para dejar de fumar.
  • Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.
  • Encuentre formas de manejar el estrés.
  • Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Vacúnese contra la gripe para protegerse contra ésta tan pronto como estén disponibles en el otoño.
  • Pregúntele a su profesional médico si se tiene que dar la vacuna contra neumococos. Esta vacuna ayuda a prevenir las complicaciones de una pulmonía, como una infección de la sangre o del cerebro.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-27
Last reviewed: 2015-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image