________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El sangrado posmenopáusico es el sangrado de su útero después de la menopausia, cuando el sangrado ocurre más de un año después de su última menstruación. La menopausia es el momento su vida cuando los ovarios dejan de liberar óvulos y su menstruación se detiene de manera permanente.
- El tratamiento puede incluir terapia hormonal, cirugía para extirpar el útero o tratamiento para cáncer.
- Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar, ante que síntomas o problemas debe estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es el sangrado posmenopáusico?
El sangrado posmenopáusico es el sangrado de su útero después de la menopausia. La menopausia es el momento su vida cuando los ovarios dejan de liberar óvulos y su menstruación se detiene de manera permanente. Normalmente ocurre entre los 45 y los 55 años de edad. La menopausia también ocurre si se somete a una cirugía para extirparse los ovarios.
Si tiene sangrado después de la menopausia, cuando el sangrado ocurre más de un año después de su última menstruación, debe ponerse en contacto con su profesional médico lo antes posible para determinar la causa.
¿Cuál es la causa?
El sangrado posmenopáusico puede ser causado por:
- Problemas hormonales o terapia de reemplazo hormonal (estrógeno)
- Algunos medicamentos, como los anticoagulantes
- El revestimiento del útero y vagina adelgaza
- Pólipos, que son crecimientos en el cuello del útero o dentro de del útero
- Fibromas, que son crecimientos no cancerosos en el útero
- Crecimiento excesivo de las células del revestimiento del útero
- Infección del cuello uterino
- Cáncer de los ovarios, del útero, del cuello del útero o de la vagina
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará.
Se pueden hacer pruebas para encontrar la causa de su sangrado. Pueden incluir:
- Análisis de sangre
- Un ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para mostrar imágenes de los órganos en la pelvis
- Una histeroscopia, que usa un tubo pequeño iluminado con una cámara colocada en el útero a través de la vagina y el cuello del útero, para poder observar el interior del útero. Se puede tomar una biopsia para ayudar a llevar a cabo un diagnóstico. Una biopsia es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo.
- Una laparoscopia, que utiliza un pequeño tubo iluminado que se inserta en el vientre a través de un pequeño corte para observar los órganos y tejidos dentro de su vientre. Se puede tomar una biopsia para ayudar a llevar a cabo un diagnóstico.
- Una histerosalpingografía, que usa radiografías y una tintura de contraste introducido en el útero a través de la vagina para ver el útero y las trompas de Falopio
Muchos de estos procedimientos pueden realizarse en el consultorio del profesional médico. Otros pueden realizarse en una clínica para pacientes ambulatorios.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de la causa del problema. Por ejemplo, si usted tiene un desequilibrio hormonal, su profesional médico le puede recetar hormonas.
A veces es necesaria una cirugía. Los posibles tratamientos quirúrgicos incluyen:
- Dilatación y curetaje (D&C, por sus siglas en inglés), también llamado legrado uterino, que es un procedimiento que se usa para abrir el cuello del útero, y después raspar o succionar tejido del útero
- Histeroscopia, que se puede hacer para eliminar tejido, como un pólipo
- Histerectomía, que es una operación para quitar o extirpar el útero
Si se encuentra cáncer, se lo puede tratar con cirugía, radioterapia, o quimioterapia (fármacos contra el cáncer).
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.