Page header image

Cómo prepararse para el embarazo

(Getting Ready for Pregnancy)

Hay muchas cosas que hacer para prepararse para el embarazo, y la mayoría son divertidas. Pero hay algunos temas prácticos que no debe olvidar de considerar cuando quiera tener un bebé. Si está pensando en tener un bebé, es importante prepararse para el embarazo antes de empezar a buscarlo.

Antes de quedar embarazada, haga una cita con su profesional médico para que la examine y hable sobre sus planes de embarazo. Su profesional médico le hará preguntas sobre su historia clínica y sus antecedentes familiares, su estilo de vida y embarazos anteriores. Esta información, junto con el examen físico, le ayudará a identificar riesgos y problemas que puede llegar a tener.

Algunas de las preguntas que tanto usted como su profesional médico tendrán que considerar son:

  • ¿Ha estado usando píldoras anticonceptivas u otro tipo de control hormonal del embarazo? Su profesional médico le dirá cuál es el mejor momento para dejar de tomarlas. Con frecuencia, los médicos recomiendan que comience a usar una forma de control natalidad sin hormonas 2 a 3 meses antes de empezar a tratar de quedar embarazada. Esto le dará a su cuerpo el tiempo suficiente para volver a su ciclo regular. Puede usar, por ejemplo, condones o un diafragma para controlar el embarazo durante este lapso.
  • ¿Tiene sus vacunas actualizadas? Su profesional médico verificará si necesita darse alguna vacuna, como por ejemplo contra la influenza o la MMR (siglas en inglés de sarampión, paperas y rubéola). Si piensa quedar embarazada durante la temporada de influenza (gripe), se debería dar una vacuna contra la influenza. Necesitará darse la vacuna MMR si no ha tenido estas enfermedades o si nunca se dio la vacuna MMR. Si se da la vacuna MMR, tiene que esperar por lo menos 1 mes antes de tratar de quedar embarazada.
  • ¿Han tenido usted o su compañero algún problema médico? Su profesional médico le hará preguntas sobre las enfermedades que haya tenido, así como sobre otros problemas médicos que usted, su compañero u otros familiares hayan tenido. Si ha tenido una enfermedad de transmisión sexual, su profesional médico querrá saber qué tratamiento se usó.
  • ¿Tiene algún problema médico actualmente? Su profesional médico puede hacerle análisis para ver si tiene infecciones, como tuberculosis y enfermedades transmitidas sexualmente, como también el virus de inmunodeficiencia humano (VIH). Dígale al profesional médico qué problemas médicos tiene, como alta presión sanguínea o diabetes. Es posible que su profesional médico tenga que usar medicamentos distintos, u otros tratamientos, para controlar su afección médica durante el embarazo. A veces es mejor iniciar o cambiar su tratamiento, de ser necesario, antes del embarazo. Hágase el tratamiento adecuado para estos problemas, para que usted y su bebé se mantengan saludables durante el embarazo.
  • ¿Tiene el peso que quiere tener? Lo mejor es comenzar su embarazo con un peso que sea saludable para su altura. Si no pesa lo suficiente, es más probable que tenga un bebé pequeño. Los bebés pequeños tienen más problemas durante el parto y cuando son recién nacidos. El exceso de peso también es un riesgo para su salud y la de su bebé. Si tiene exceso de peso durante el embarazo, es más probable que tenga alta presión sanguínea y diabetes. Si quiere ganar o perder peso, lo mejor es hacerlo antes de quedar embarazada. No trate de perder peso una vez que esté embarazada, porque es posible que su bebé no reciba los nutrientes que necesita.
  • ¿Sigue una dieta saludable? Una dieta saludable permitirá que usted y su bebé tengan los nutrientes que necesitan. Consulte con su profesional médico para ver si tiene que hacer cambios en su dieta antes de quedar embarazada. Antes de quedar embarazada, tome diariamente un suplemento de vitaminas con 400 microgramos (0.4 miligramos) de ácido fólico. Pregúntele a su profesional médico acerca de las vitaminas prenatales y los suplementos minerales con hierro.
  • ¿Hace ejercicios que le gustan? Si comienza o continúa un programa de ejercicios periódicos antes de quedar embarazada, podrá preparar su cuerpo para el embarazo y el parto. La mayoría de las mujeres que hacen ejercicios antes de quedar embarazadas pueden seguir haciéndolo durante el embarazo. Consulte con su profesional médico para ver qué programa de ejercicios físicos le conviene más.
  • ¿Fuma? ¿Toma alcohol? ¿Usa drogas o medicamentos? El tabaco, el alcohol y las drogas como marihuana, crack, cocaína y heroína pueden ser muy peligrosas tanto para usted como para el bebé que todavía no nació. Si fuma durante el embarazo, el bebé crecerá menos. También puede hacer que el parto sea prematuro. Si toma alcohol durante el embarazo puede hacer daño el cerebro del bebé. Las drogas ilegales también pueden hacer daño al bebé. Si quiere quedar embarazada y está usando cualquiera de estas sustancias, éste es el momento de parar. No tenga miedo de pedirle a su profesional médico que le ayude a parar. Le puede ofrecer respaldo y asesoramiento médico. También dígale a su profesional médico qué medicamentos está tomando, ya sea bajo receta, de venta libre o hierbas medicinales.
  • ¿Algún miembro de su familia, o de la familia de su compañero, han tenido hijos con defectos de nacimiento o enfermedades hereditarias? En ese caso, usted y su compañero pueden consultar con un consejero genético. Un consejero genético le hará preguntas sobre el historial médico de su familia. Le puede hacer un análisis de sus cromosomas y los de su compañero. El consejero le puede dar una mejor idea del riesgo que puede correr su bebé.
  • ¿Está expuesta en su casa o en el trabajo a factores de riesgo para su salud? Dígale a su profesional médico si está expuesta a productos químicos, radiación u otros riesgos para su salud, ya sea en su casa o en el trabajo.
  • ¿Existe violencia o maltrato en su casa? Si lo hay, infórmele a su profesional médico, quien puede ayudarle a encontrar una situación donde se sienta segura. Probablemente no sea una buena idea quedar embarazada para tratar de resolver una relación problemática. Tener un hijo puede empeorar la situación.

También es importante planificar de antemano y pensar sobre todos los aspectos de su vida que van a cambiar. Un bebé afectará su presupuesto, su situación en el trabajo, su rutina diaria, su salud y las relaciones con su familia y sus amigos. Ya sea que tenga su propio seguro de salud o esté cubierta por la póliza de otro, es importante hablar con su empleador, o con el departamento de recursos humanos y beneficios, para confirmar que su plan de seguro de salud cubra el embarazo y otros gastos afines. Póngase en contacto con su plan de seguro de salud y pida información sobre la cobertura durante el embarazo.

Mientras está tratando de quedar embarazada, trate de relajarse y no permita que se convierta en una experiencia estresante. El estrés puede afectar su capacidad para quedar embarazada. Y recuerde que probablemente estará embarazada por un tiempo antes de saberlo, así que es importante mantener un estilo de vida saludable. De esa manera sabrá que le ha brindado a su bebé el entorno más saludable posible, independientemente de cuándo fue concebido. ¡Cuídese y tendrá un bebé saludable!

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2012-03-23
Last reviewed: 2014-09-21
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image