________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Cuidado prenatal es el cuidado que usted recibe mientras está embarazada. El cuidado prenatal mejora sus posibilidades de tener un embarazo saludable y un bebé sano.
- En cada visita, su profesional médico comprobará que usted y su bebé están sanos. Además de hacerla una revisión, es posible que le realicen análisis de sangre, estudios de imagen por ultrasonido u otras pruebas.
- No deje de acudir a las citas con su profesional médico. Aproveche esas visitas para hablar sobre sus inquietudes o problemas del embarazo.
________________________________________________________________________
¿Qué es el cuidado prenatal?
Cuidado prenatal es el cuidado que usted recibe mientras está embarazada. Incluye el cuidado brindado por su profesional médico, el respaldo de su familia y la mayor atención personal que necesita. El cuidado prenatal mejora sus posibilidades de tener un embarazo saludable y un bebé saludable.
¿Cuándo debo ver a mi profesional médico?
Si todavía no está embarazada pero piensa quedar embarazada en los próximos meses, vea a su profesional médico. Su profesional médico puede hacerle algunos análisis y le hablará de las cosas que puede hacer para tener un embarazo saludable y un bebé sano.
Haga su primera cita con su profesional médico apenas crea que está embarazada. Dependiendo de su salud y de su historia clínica, su profesional médico le dirá que vuelva a verlo por lo menos una vez por mes durante los primeros 6 meses. Durante el 7° y 8° mes de embarazo verá a su profesional médico cada 2 semanas. Durante el último mes probablemente verá a su profesional médico una vez por semana hasta el parto. Si su embarazo es de alto riesgo, su profesional médico probablemente la querrá ver más frecuentemente o podrá remitirla a un especialista. El embarazo se considera de alto riesgo si es mayor de 35 años de edad, o si tiene diabetes u otros problemas de salud.
¿Qué pasará durante la primera visita prenatal?
En su primera visita, su profesional médico le preguntará sobre su historia médica personal. También le preguntará sobre el padre del bebé y sus antecedentes familiares de salud. Esta información puede ayudarle a su profesional médico a darse una idea de cualquier problema que pueda llegar a tener durante su embarazo. Usted tendrá un reconocimiento físico, incluyendo controles de la estatura, peso y presión arterial, y un examen pélvico. También la hará una prueba de Papanicolaou, análisis de orina, análisis de sangre y cultivos del cuello del útero y la vagina para ver si tiene una infección. Su profesional médico se asegurará que sus vacunas están al día.
Su profesional médico calculará su fecha probable de parto y la edad de su bebé. Si sus periodos menstruales fueron regulares antes de quedar embarazada, y sabe con seguridad cuál fue la fecha en que comenzó su último periodo menstrual, su fecha probable de parto se calculará como 40 semanas a partir de esa fecha.
Su profesional médico le dará consejos para permanecer saludable durante el embarazo.
¿Qué pasará en las demás visitas prenatales?
En cada visita, su profesional médico comprobará que usted y su bebé están saludables. Las visitas periódicas pueden ayudarle a usted y a su profesional médico a prevenir posibles problemas. También pueden ayudarle a su profesional médico a encontrar y tratar cualquier problema temprano. Además de satisfacer sus necesidades médicas, su profesional médico le dará consejos para que se cuide a sí misma. Hablarán sobre llevar una dieta saludable, hacer bastante ejercicio y descansar. Su profesional médico la puede ayudar a lidiar con los cambios emocionales que se pueden producir durante el embarazo.
Su profesional médico le preguntará cómo se siente, si tiene algún problema y responderá a sus preguntas.
Durante cada visita prenatal, su profesional médico:
- La pesará
- Controlará su presión arterial
- Se fijará si hay azúcar, proteínas o bacterias en su orina
- La examinará la cara, las manos, los tobillos y los pies, para ver si están hinchados
- Escuchará los latidos de corazón de su bebé, comenzando alrededor de las 12 semanas
- Medirá el tamaño de su útero para verificar el crecimiento del bebé
Es posible que la hagan exámenes y otras pruebas en distintos momentos del embarazo. Algunos serán de rutina y otros se realizarán sólo cuando se sospeche que hay un problema, o si corre el riesgo de tener un problema. Estas otras pruebas pueden ser, por ejemplo:
- Pruebas para ver si hay problemas genéticos y algunos defectos de nacimiento
- Un estudio de imagen por ultrasonido para saber si el bebé está creciendo como debe y para observar el desarrollo de la bolsa de líquido que rodea al bebé (saco amniótico), y la placenta (el tejido que lleva el oxígeno y los alimentos de su sangre a la sangre de su bebé)
- Análisis de sangre para detectar diabetes
- Monitoreo electrónico para verificar la salud del bebé.
También es posible que le pongan inyecciones para protegerla contra algunas infecciones comunes.
¿Cómo puedo cuidarme durante el embarazo?
Para cuidarse bien durante el embarazo y prepararse para el nacimiento de su hijo, puede hacer lo siguiente:
- No deje de acudir a las citas con su profesional médico. Aproveche esas visitas para hablar sobre sus preocupaciones o problemas del embarazo. Lleve un registro de las preguntas para hacer a cada visita para no olvidarse de las cosas sobre las que desea hablar.
- Coma alimentos saludables con cereales integrales, frutas frescas y verduras, y comidas ricas en calcio, como leche, queso y yogur. Elija comidas con bajo contenido de grasas saturadas. Pregúntele a su profesional médico si existen alimentos que no debería comer o si debe limitar cuánto come.
- Beba agua en abundancia todos los días.
- Tome las vitaminas, otros suplementos y medicamentos a medida que lo recomiende su profesional médico. Antes de tomar cualquier medicamento, incluso medicamentos de venta libre y hierbas medicinales, consulte con su profesional médico. Algunos medicamentos son peligrosos durante el embarazo.
- A menos que su profesional médico le indique lo contrario, trate de mantenerse físicamente activa por lo menos durante 30 minutos la mayor parte de los días de la semana. Quizás le sea más fácil hacer ejercicio 10 minutos por vez, 3 veces por día. Puede que desee tomar una clase de ejercicios prenatales.
- No fume, tome alcohol, o use drogas ilegales.
- Evite los baños de agua caliente o saunas.
- Si tiene gatos en su casa, no limpie la caja de arena mientras está embarazada. Puede contener parásitos que causan una infección llamada toxoplasmosis, que puede causar defectos de nacimiento. Además, use guantes mientras trabaje en áreas del jardín frecuentadas por los gatos.
- Evite los productos tóxicos, como insecticidas, solventes (como algunos productos de limpieza y solventes de pintura), plomo y mercurio. Consulte las etiquetas de los productos domésticos. La mayoría de los productos peligrosos tienen advertencias sobre el embarazo en sus etiquetas. Si no está segura, pregúntele a su profesional médico sobre estos productos.
- Descanse frecuentemente, tomándose recreos del trabajo o de sus tareas cotidianas.
- Ayude a reducir su nivel de estrés compartiendo sus sentimientos con los demás.
- Reporte cualquier violencia u otros tipos de maltrato en su hogar.
- Obtenga más información sobre el embarazo, el trabajo de parto y el parto Lea libros, vea vídeos, vaya a una clase de preparto y hable con madres con experiencia.
- Planifique su vida para los cambios que van a ocurrir cuando llegue su bebé. Prepárese para el posible impacto en su presupuesto, su situación en el trabajo, su rutina diaria y las relaciones con su familia y sus amigos.
- Consulte con su profesional médico sobre las ventajas y desventajas de amamantar.
Antes y durante su embarazo, trate de hacer todo lo posible para mantenerse saludable y mantener la salud de su bebé.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.