Page header image

Problemas sexuales

(Sexual Problems)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Problemas sexuales como no desear tener relaciones sexuales, no poder tener relaciones sexuales o no poder tener un orgasmo impiden que el individuo o la pareja goce la actividad sexual.
  • Algunos problemas sexuales de poca duración son comunes. No tiene que preocuparse por los problemas sexuales si solo duran poco tiempo. No obstante, si sigue teniendo problemas, consulte con su profesional médico.
  • El tratamiento depende del problema sexual, y puede incluir medicamentos, fisioterapia, terapia de parejas, terapia sexual o consejería.

________________________________________________________________________

¿Qué son los problemas sexuales?

Los problemas sexuales impiden que una persona o pareja disfrute de la actividad sexual. Los problemas sexuales pueden presentarse lentamente con el tiempo o pueden comenzar súbitamente. Los problemas sexuales incluyen no desear tener relaciones sexuales, no poder tener relaciones sexuales o no poder tener un orgasmo.

¿Cuál es la causa?

Las causas de los problemas sexuales pueden ser físicas, emocionales o una combinación de ambas.

Las causas físicas incluyen:

  • Abuso de alcohol o de drogas como nicotina, narcóticos, estimulantes, medicamentos para la presión arterial, antihistamínicos, algunos medicamentos antidepresivos, antipsicóticos, medicamentos anticonvulsivos y la quimioterapia
  • Dolor crónico
  • Una glándula de próstata agrandada
  • Problemas con el riego sanguíneo a los genitales
  • Daño a los nervios, por ejemplo, a causa de una lesión en la médula espinal o una cirugía
  • Enfermedades como enfermedad del corazón, diabetes, cáncer o enfermedad del pulmón
  • Problemas con las glándulas en su cuerpo que producen hormonas, como problemas de la glándula tiroides, pituitaria o adrenal
  • Niveles bajos de una o más de las hormonas producidas por el cuerpo

Las causas emocionales de los problemas sexuales incluyen:

  • Falta de confianza o mala comunicación en la pareja
  • La ira, ansiedad, estrés y depresión
  • Abuso sexual en el pasado o recuerdos de sexo doloroso
  • Creer que las relaciones sexuales son un deber o que su único fin es procrear
  • Creencias religiosas o culturales de que el sexo no se debe disfrutar
  • Temor que las relaciones sexuales causarán un ataque de corazón o accidente cerebrovascular si usted tiene problemas de corazón
  • Temor a ser rechazado o no tener un buen desempeño sexual
  • Sentirse incómodo o avergonzado o una falta de autoestima
  • No encontrar atractiva a su pareja
  • Temor a un embarazo

Para algunas parejas, el problema es no saber qué hacer, o no saber qué pueda pasar.

A veces, las mujeres no se sienten comprendidas o apreciadas o sienten que no son atractivas. Sentirse así puede disminuir el deseo sexual.

Los hombres pueden tener menos deseo sexual a raíz de sentirse estresados o preocupados. En lugar de hablar sobre estos temas, es posible que eviten tener relaciones sexuales.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Falta de interés o deseo sexual
  • Falta de excitación sexual
  • Dolor con el sexo (mucho más común en las mujeres)
  • Problemas para tener una erección o no poder mantener una erección el tiempo suficiente como para finalizar la relación sexual
  • Eyaculación precoz, qué es tener un orgasmo durante el sexo antes de lo que usted o su pareja desean
  • Ser incapaz de relajar los músculos vaginales lo suficiente como para permitir la relación sexual
  • No tener suficiente lubricación vaginal antes y durante la relación sexual
  • No poder tener un orgasmo

¿Cómo se tratan?

El tratamiento depende de la causa del problema sexual. Si le preocupa que pueda tener un problema sexual, consulte a su profesional médico. Si la causa son los medicamentos, por lo general un cambio en los medicamentos suele resolver el problema. Las causas físicas pueden tratarse con medicamentos o, en algunos casos, con cirugía. Si tiene problemas con la disfunción eréctil, su profesional médico puede recetar medicamentos para tratar el problema. Si tiene diabetes, presión arterial alta, depresión o ansiedad, tratar estos problemas puede ayudar con la disfunción eréctil.

La fisioterapia y las ayudas mecánicas pueden ser útiles para ciertas enfermedades, trastornos o discapacidades.

Varias formas de terapia puede ayudar con los problemas sexuales:

  • La terapia de pareja ayuda a la pareja a mejorar su capacidad para comunicarse entre sí. Puede ayudarles a decidir qué cambios tienen que hacer en la relación y en el comportamiento de cada miembro de la pareja. Ambos miembros después trabajan para aprender nuevos comportamientos.
  • Terapia sexual puede ayudarle a aprender sobre formas de comportamiento y respuestas sexuales, y ayudar a reducir la presión de realizar durante las relaciones sexuales. Pueden ir a terapia cada semana o cada dos semanas.
  • La terapia cognitiva conductual (TCC) es un modo de ayudarla a identificar y cambiar las ideas que tiene de sí misma, el mundo y el futuro. La terapia cognitivo conductual puede hacerlo comprender qué pensamientos son poco saludables. También lo puede ayudar a aprender nuevas maneras de pensar y actuar. La terapia puede ayudarlo a lidiar con las ansiedades, temores o una mala imagen corporal.

¿Qué puedo hacer para ayudarme?

Es posible que la parte más importante de una relación sexual saldable sea hablar con su pareja. La comunicación abierta y eficaz puede ayudar considerablemente a solucionar los problemas sexuales.

Otras cosas puede pueden ayudar incluyen:

  • Si tiene problemas con el alcohol o si piensa que sus medicamentos afectan su vida sexual, consulte con su profesional médico. Su profesional médico quizás le recete un medicamento que es menos propenso a causar que problemas sexuales.
  • Intente hacer el amor por la mañana. Estar bien descansado después de dormir bien por la noche puede ayudar a tener buenas relaciones sexuales.
  • Tenga en cuenta que acurrucarse, besarse y compartir fantasías puede ser saludable y satisfactorio, inclusive sin tener relaciones sexuales. Dígale y muéstrele a su pareja qué le gusta y cómo le gusta que lo toquen.

Algunos problemas sexuales de poca duración son comunes. No tiene que preocuparse por los problemas sexuales si solo duran poco tiempo. No obstante, si sigue teniendo problemas, consulte con su profesional médico.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-13
Last reviewed: 2016-06-06
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image