Page header image

Terapia de radiación

(Radiation Therapy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La radioterapia o terapia de radiación es el uso de radiación de alta energía para matar células cancerosas y encoger o destruir tumores.
  • Su cronograma de tratamiento de radiación y la duración del tratamiento es diferente de los demás en función del tipo y la ubicación de su cáncer.
  • Hay riesgo con cada tratamiento o procedimiento. Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso.

________________________________________________________________________

¿Qué es la radioterapia o terapia de radiación?

La radioterapia o terapia de radiación es el uso de radiación de alta energía para matar células cancerosas y encoger o destruir tumores.

La terapia de radiación puede:

  • Curar determinados tipos de cáncer
  • Encoger tumores y aliviar los síntomas
  • Ayudar a parar la propagación del cáncer

Radioterapia a veces se llama terapia de radiación o irradiación.

¿Cuándo se realiza?

Las células cancerosas crecen y se multiplican más rápidamente que las células normales. Se pueden administrar dosis de radiación planificadas cuidadosamente para matar o interrumpir el crecimiento de células cancerosas de reproducción rápida. La mayoría de las células normales se pueden recuperar de los efectos de la radiación.

La terapia de radiación puede usarse para:

  • Encoger un tumor antes de la cirugía y facilitar así su extracción
  • Destruir las células cancerosas que quedan después de la cirugía u otros tratamientos
  • Destruir el cáncer cuando se usa junto con quimioterapia
  • Controlar el tamaño del tumor y limitar su expansión para tratar el dolor, la presión y otros síntomas

Radioterapia sola puede curar determinados tipos de cáncer. Sin embargo, para la mayoría de cánceres se usa además de la cirugía o la quimioterapia, que usa medicamentos para matar las células cancerosas.

Usted puede optar por no recibir tratamiento. Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

Pregúntele a su radiólogo cómo será el cronograma de radiación y cómo se va a sentir.

  • Haga planes para su cuidado y tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Dependiendo de qué medicamentos está tomando, y cuándo necesita tomarlos, le dirán si puede o no tomarlos el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando.
  • Siga todas las instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Debería comprender lo que su profesional médico va a hacer y cómo lo harán sentir los tratamientos.
  • Tendrá que acudir a una cita antes de comenzar la radiación, para marcar las áreas que la recibirán. Estas marcas de tinta en la piel se quitarán una vez que complete el tratamiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Hay 2 tipos de terapia de radiación: externa e interna.

La radiación externa

La radiación externa se da desde fuera del cuerpo. Se da en general durante una visita de paciente ambulatorio al hospital o centro de tratamiento.

Las marcas en su piel permitirán que el técnico de radiación sepa exactamente cuál va a ser el área a tratar. Se acostará en una mesa de tratamiento. Una máquina dirigirá un haz de radiación hacia el tumor. Cada tratamiento de radiación externa dura solamente unos minutos. El tratamiento es indoloro.

Cada persona tendrá un cronograma de tratamiento distinto. Es posible que le den pocos tratamientos cortos cada par de días, o quizás reciba tratamiento todos los días por varias semanas. Durante el tratamiento, el técnico lo pesará y quizás le haga otros análisis, como un conteo de glóbulos, para ver el efecto que la radiación está teniendo en su cuerpo.

Después de su última sesión, el técnico de radiación borrará las marcas de tinta de su cuerpo.

La radiación interna

En la terapia de radiación interna, la fuente de radiación puede proceder de semillas, cintas o cápsulas, que se colocan dentro del cuerpo cerca de las células cancerosas. Este tratamiento emplea una alta dosis de radiación en una parte pequeña del cuerpo. Se suele usar para tratar tumores de cabeza, cuello, seno, útero, cérvix, próstata, vesícula biliar, ojo y pulmón.

La radiación interna también puede estar en forma de líquido que bebe, pastilla que traga o por vía intravenosa. Recorre todo el cuerpo para eliminar las células cancerosas. Tal vez tome este líquido si tiene cáncer de tiroides o LNH.

Cuando se introduce la fuente de radiación, puede recibir anestesia general para relajar sus músculos, ponerlo en un sueño profundo y evitar que sienta dolor, o puede recibir anestesia local para dormir el área.

La fuente de radiación puede permanecer unos minutos, varios días o por el resto de su vida. La duración depende del tipo de cáncer, la ubicación en el cuerpo, su estado de salud y otros tipos de tratamientos para el cáncer que ha recibido.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Pregúntele a su profesional médico:

  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar, y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

La terapia de radiación no solo puede matar las células del tumor, sino también dañar células normales cerca de la zona del tumor. Los efectos secundarios dependen de la parte del cuerpo que está recibiendo el tratamiento. Algunos efectos secundarios posibles son:

  • Llagas en la piel u oscurecimiento de la piel
  • Pérdida de pelo en la cabeza y el cuerpo
  • Mayor riesgo de infección
  • Problemas de sangrado
  • Bajo conteo de la sangre
  • Náusea, vómito y diarrea
  • Debilidad, cansancio y fatiga
  • Llagas en la boca
  • Pérdida del apetito

Si los efectos secundarios son graves, se puede interrumpir el tratamiento por un tiempo o reducir la dosis. En casos extremos, se puede parar el tratamiento completamente o considerar otras opciones de tratamiento.

Su profesional médico le explicará el procedimiento y sus riesgos. Algunos riesgos posibles incluyen:

  • Existe el riesgo de dañar células sanas.
  • Pueden quedar marcas o manchas en su piel.
  • Dependiendo del área a tratar, se pueden lesionar sus intestinos, su vejiga u otros órganos.
  • Si está recibiendo radioterapia y quimioterapia, puede tener más efectos secundarios.
  • Si recibe terapia de radiación interna, es posible que el material radiactivo envíe rayos de alta energía fuera de su cuerpo. Esto quiere decir que otras personas cercanas pueden quedar expuestas a pequeñas dosis de radiación. Le darán instrucciones sobre la presencia de otras personas a su alrededor mientras tenga el implante, y cuándo y por cuánto tiempo se pueden quedar. Si recibe tratamiento con radiación externa, no se tendrá que preocupar sobre la exposición de los demás a la radiación.
  • Es posible que la radioterapia no destruya todo el cáncer.
  • El cáncer podría volver a aparecer.

Hay riesgo con cada tratamiento o procedimiento. Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-06
Last reviewed: 2016-03-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image