________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Un trasplante de córnea es un procedimiento en el que se elimina una parte o toda una córnea nublada, cicatrizada o dañada, y se reemplaza con una córnea donada. La córnea es la película transparente para se encuentra delante de su ojo. La cirugía se hace para mejorar su visión.
- Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
- Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es un trasplante de la córnea?
Un trasplante de córnea es un procedimiento en el que se elimina una parte o toda una córnea nublada, cicatrizada o dañada, y se reemplaza con una córnea donada. La córnea es la película transparente para se encuentra delante de su ojo.
Las córneas para trasplantes provienen de personas que donaron sus córneas cuando murieron. Un banco de ojos examina, protege y almacena las córneas donadas. Antes de utilizar una córnea donada, se prueba para asegurarse de que es saludable.
¿Cuándo se realiza?
La cirugía se hace para mejorar su visión. Problemas de la córnea que causan problemas de visión incluyen:
- Enfermedades de los ojos que empezaron al nacer
- Distrofia corneal de Fuchs, una condición común que puede ser hereditaria y provoca hinchazón y opacidad de la córnea que empeora con la edad
- Queratocono, una condición que causa que la córnea se abulte en forma de cono lo que causa problemas de visión
- Operaciones previas en el ojo, tales como la cirugía de cataratas
- Cicatrices de lesiones en los ojos o infecciones
¿Cómo me preparo para este procedimiento?
- Haga planes para su cuidado y tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto le ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
- No se maquille los ojos el día del procedimiento.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
A veces se usa un anestésico general. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir. La mayoría de las veces un anestésico local y un sedante en su lugar. El anestésico local entumece su ojo y el sedante lo relaja.
Durante el procedimiento, se extrae parte o toda la córnea dañada y se reemplaza con la córnea del donante. La córnea nueva se cose en su lugar usando puntos pequeños que se pueden quitar más adelante. Si su ojo tiene una catarata, la catarata se puede extirpar al mismo tiempo.
Su profesional médico de la vista le pondrá un parche sobre el ojo. Usted podrá regresar a su hogar cuándo esté completamente despierto, 1 a 2 horas después de la cirugía.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Por lo general hay poco dolor después de la cirugía. Es posible que sienta como si tiene algo en el ojo por unos días. Usted usará gotas para los ojos varias veces por día a largo plazo. Ayudan a prevenir infecciones y rechazo de la nueva córnea.
Adquirir buena visión después de esta cirugía toma tiempo. Probablemente va a necesitar anteojo o lentes de contacto nuevas por 4 a 12 meses después de la cirugía.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Es posible que tenga problemas con la anestesia.
- Tener una infección o sangrado que pueden dañar sus ojos permanentemente.
- Tener visión borrosa causada por una córnea irregular. Esto se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.
- Es posible que el injerto falle, lo que significa que la córnea trasplantada se vuelve demasiado turbia para poder tener buena visión. Esto puede ocurrir, por ejemplo, porque el cuerpo rechaza la córnea nueva. El riesgo de fallo del injerto aumenta con la alta presión no controlada en sus ojos, antecedentes de inflamación en la córnea, o vasos sanguíneos anómalos en la córnea.
Si se lesiona el ojo después de su trasplante de córnea, puede causar una lesión más severa que una lesión a un ojo sin trasplante.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.