Page header image

Reconstrucción nasal (Rinoplastia)

(Nose Reconstruction (Rhinoplasty))

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La reconstrucción nasal o rinoplastia es un procedimiento que se puede realizar para cambiar la forma su nariz.
  • Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso.

________________________________________________________________________

¿Qué es una reconstrucción nasal?

La reconstrucción nasal es un procedimiento que se puede realizar para cambiar la forma su nariz.

Otro nombre de esta cirugía es la rinoplastia.

¿Cuándo se usa?

Este procedimiento se puede realizar para mejorar el aspecto, tamaño o ángulo de su nariz. Por ejemplo, puede hacer que su nariz sea más pequeña o más grande. Después de la cirugía es posible que se sienta mejor sobre el aspecto de su nariz.

Este procedimiento también se puede realizar para corregir deformidades y obstrucciones causadas por una lesión, una enfermedad, o defectos de nacimiento. A veces puede hacerse para que le resulte más fácil respirar.

Su profesional médico hablará con usted sobre por qué desea la cirugía, los riesgos y los resultados que puede esperar.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Su profesional médico tomará fotografías de su cara y nariz para ayudar a planear la cirugía.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos pueden aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Su profesional médico le dirá cuándo debe dejar de comer y beber antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
  • Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y haga cualquier otra pregunta que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen pruebas o procedimientos.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Este procedimiento en general se realiza en un centro de cirugía para pacientes externos o en un hospital.

Le darán un anestésico local o general para evitar que sienta dolor. La anestesia local adormece sólo la parte del cuerpo que le van a operar. Si le dan anestesia local, puede que también le den medicamento para ayudarlo a relajarse. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir.

Su profesional médico remodelará el tejido y hueso de la parte interior de su nariz. La mayoría de los cortes se harán dentro de su nariz para que no tenga mucha cicatrización en la parte externa su nariz. A veces se hace un pequeño corte en la base de la nariz, dónde ésta se sujeta al labio superior. Este corte no se suele notar después de haber sanado.

A veces se extrae el hueso o el tejido resistente pero flexible (cartílago) entre las fosas nasales. Se puede usar hueso o cartílago de otra parte de su cuerpo, o material sintético como un injerto para remodelar su nariz.

Después de la reconstrucción de su nariz, su profesional médico puede colocar trocitos finos de gasa dentro de cada lado de su nariz para controlar el sangrado. Usted tendrá una férula pequeña pegada con cinta adhesiva a su nariz para ayudar a mantener los huesos y cartílago remodelado en su lugar. Un pequeño paño se pega debajo de su nariz para recoger el drenaje o sangre que se filtra a través de la gasa.

La cirugía toma entre 1 a 2 horas.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Quizás se pueda ir a su casa el mismo día de la operación, o se tenga que quedar una noche en el hospital.

Duerma con la cabeza elevada por lo menos por 2 almohadas, y limite su actividad física por unos días después de la cirugía. Esto ayuda a disminuir la hinchazón y la posibilidad de sangrado.

No apriete ni se dé un golpe en la nariz mientras está sanando. No se sople la nariz. Está bien respirar por su nariz y tragar.

Si tiene un tapón nasal en su nariz:

  • La falta de olfato le disminuirá el apetito. Puede que prefiera una dieta líquida o blanda, aunque puede comer lo que desee. Es mejor evitar comidas picantes porque pueden aumentar el sangrado.
  • Usted respirará por la boca hasta que le quiten el tapón nasal de la nariz. Esto hará que se le seque la boca, asique beba líquidos en abundancia.
  • Le quitarán el tapón nasal entre 1 a 7 días después. Después que le quiten el tapón nasal, no se sople la nariz por 48 horas. Asimismo trate de no toser con demasiada fuerza. Soplarse la nariz o toser puede iniciar el sangrado.

Si tiene sangrado nasal, incline la cabeza hacia adelante (para que la sangre no le baje por la garganta) y coloque gasa sobre sus orificios nasales. Si el sangrado no se detiene en un plazo de 10 minutos, llame a su profesional médico. Es posible que tenga que ir a la sala de urgencias para que le detengan el sangrado.

Usted tendrá una férula sobre la nariz por 5 a 10 días.

Por 1 a 2 semanas después de la cirugía su la cara, nariz y ojos estarán magullados, inflamados y descoloridos. Bolsas de hielo ayudarán a reducir la hinchazón, moretones y la molestia. Su profesional médico quizás le recete un medicamento no muy fuerte para el dolor y medicamento para reducir el drenaje.

Por un tiempo corto después de la cirugía, cabe la posibilidad que tenga problemas para respirar a causa del estrechamiento de las fosas nasales, o puede que tenga un sentido del olfato más débil.

Después que algo de la hinchazón y moretones o hematomas se ha ido, su profesional médico puede tomar fotos de su nariz y cara para que tenga un registro de su apariencia antes y después de la cirugía. Pueden pasar semanas o meses antes de ver la mejora final.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección o sangrado.
  • Puede desarrollar un orificio en el tabique nasal. El tabique nasal es la pared que divide los 2 orificios nasales. El orificio puede causar costras o sangrado del borde del tabique nasal o un silbido cuando respira hacia adentro.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-13
Last reviewed: 2015-12-07
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image