Page header image

Evaluación de Riesgo Materno y Fetal

(Maternal and Fetal Risk Assessment)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una evaluación de riesgo materno y fetal es el examen físico y la recopilación de información acerca de sus antecedentes clínicos, familiares y de embarazo.
  • La evaluación le ayuda su profesional médico a saber qué problemas, si los hay, usted pueda tener durante su embarazo. Puede haber cosas que usted y su profesional médico pueden hacer para reducir los riesgos.

________________________________________________________________________

¿Qué es una evaluación de riesgo materno y fetal?

Una evaluación de riesgo materno y fetal es el examen físico y la recopilación de información acerca de sus antecedentes clínicos, familiares y de embarazo. La evaluación le ayuda su profesional médico a saber qué problemas, si los hay, usted pueda tener durante su embarazo.

Lo mejor es realizar una evaluación de riesgo antes de que usted quede embarazada, aunque también se puede realizar durante su primera revisión de embarazo.

¿Qué sucede durante la evaluación?

Le harán un examen físico, incluyendo un examen pélvico con una prueba de Papanicolaou y exámenes para comprobar si existen infecciones. Si está embarazada, su profesional médico puede calcular cuánto tiempo ha estado embarazada y la fecha de nacimiento de su bebé.

Para comprobar si existen problemas posibles, su profesional médico preguntará sobre:

  • Los antecedentes de sus embarazos anteriores, como cuantos partos, abortos espontáneos o abortos ha tenido, y cualquier complicación con sus embarazos y partos anteriores
  • Si está embarazada, sobre los antecedentes de este embarazo, como la fecha de su última menstruación; cualquier sangrado, manchado de sangre o dolor; y sus sentimientos y los del padre acerca del embarazo
  • Su historia clínica, como enfermedades, accidentes, alergias, medicamentos que toma y sus antecedentes de vacunación Su profesional médico también puede preguntarle sobre sus períodos menstruales, si usa anticonceptivos, cualquier antecedente de exámenes pélvicos o pruebas de Papanicolaou anormales, y tratamiento para cualquier enfermedad u infecciones de sus órganos femeninos.
  • Su historia social, como uso de drogas, fumar y antecedentes de uso de alcohol, ejercicio, problemas financieros y el tipo de trabajo que hace. Antecedentes familiares, como problemas de embarazo, defectos de nacimiento y problemas genéticos.
  • Su historia dietética, como si sigue una dieta especial, antojos inusuales o trastornos de la alimentación

Según sus respuestas y los resultados del examen, puede que le hagan otras preguntas, o le hagan exámenes o pruebas adicionales.

¿Qué significan los resultados de la evaluación?

Su examen físico y médico y los antecedentes familiares pueden ayudarle a su profesional médico a saber si usted o su bebé están en riesgo de tener problemas. Puede haber cosas que usted y su profesional médico pueden hacer para reducir los riesgos. Ejemplos de factores de riesgo y los problemas que pueden causar incluyen:

  • Si usted tuvo un trabajo de parto o parto prematuro con un embarazo anterior, está en riesgo de tener un trabajo de parto prematuro con su embarazo actual.
  • Si fuma, tomar alcohol o usa drogas en plan de recreación, existe un aumento de riesgo para su bebé antes y después de que el bebé nazca. Su bebé puede nacer demasiado pronto o puede no crecer normalmente. El alcohol puede causar defectos de nacimiento físicos y mentales.
  • Si tiene sobrepeso, antecedentes de diabetes en la familia, o si tuvo diabetes durante un embarazo anterior, usted está en riesgo de tener diabetes durante este embarazo.
  • Si tiene enfermedad de riñón, tiene más de 35 años, tiene presión arterial alta, o tuvo presión arterial alta durante un embarazo previo, está en riesgo de tener problemas a causa de la presión arterial alta durante este embarazo.
  • Si tiene más de 35 años de edad, ya ha tenido un hijo con un problema genético, o tiene antecedentes familiares problemas genéticos, entonces tiene un mayor riesgo de tener un bebé con un problema genético. Los genes están dentro cada una de las células de su cuerpo. Contienen la información que indica a su cuerpo cómo desarrollarse y funcionar. Un ejemplo de un problema genético común es el síndrome de Down.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-10
Last reviewed: 2016-02-10
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image