________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La rosácea es una condición de la piel que causa enrojecimiento, granitos y nódulos en la nariz y la cara.
- La rosácea no se puede curar, aunque el tratamiento puede ayudar a controlar sus síntomas y ayudar a prevenir daño a su piel. Es posible que su profesional médico le recete un medicamento o use terapia de luz o cirugía láser en su piel.
- Evite frotarse o masajearse el rostro. Una exposición prolongada al sol puede empeorar los efectos de la rosácea. Evite ciertos alimentos y alcohol si le empeoran la rosácea.
________________________________________________________________________
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una condición de la piel que causa enrojecimiento, granitos y nódulos en la nariz y la cara. Rosácea no es lo mismo que acné.
¿Cuál es la causa?
Se desconoce la causa exacta de la rosácea. Puede ser causada por vasos sanguíneos hiperactivos que aumentan el riego de sangre a su piel.
Usted tiene más probabilidades de contraer rosácea si:
- Es una mujer
- Tiene piel clara
- Está entre que las edades 30 y 50 años
- Tiene antecedentes familiares de rosácea
Existen varias cosas que pueden empeorar la rosácea incluyendo:
- La luz solar, baños calientes, temperaturas altas o ejercicio extenuante
- Estrés emocional
- Tomar alcohol (El alcohol no es la causa, pero puede empeorar los síntomas.)
- Comidas y bebidas calientes o picantes
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Enrojecimiento y bultos en su cara
- La nariz enrojecida, a veces con vasos sanguíneos que se puede ver justo debajo de la piel
En las mujeres, el enrojecimiento y los vasos sanguíneos pueden aparecer sólo en las mejillas y el mentón.
Rara vez, la piel de su nariz se puede abultar y puede parecer hinchada. La nariz se puede agrandar y la superficie se puede engrosar con tejido cicatrizante.
A veces la rosácea causa enrojecimiento e inflamación de los párpados. Rara vez, puede afectar sus ojos y hacerlos arder o sentirse arenosos.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le hará preguntas sobre su historia clínica y sus síntomas y le hará un examen de la piel y los ojos.
¿Cómo se trata?
La rosácea no se puede curar, aunque el tratamiento puede controlar sus síntomas y ayudar a prevenir daño a su piel. Tratamientos pueden incluir
- Medicamentos recetados que usted se aplica a la piel, como medicamentos para el acné o cremas a base de esteroides.
- Medicamentos recetados que usted toma por boca, como antibióticos o isotretinoína. Isotretinoína puede causar defectos de nacimiento severos si una mujer queda embarazada mientras toma el fármaco o incluso si lo ha tomado 1 o 2 meses antes de quedar embarazada. Tiene que informar a su profesional médico si está embarazada, si cree que quizás pueda estar embarazada, ha estado tratando de quedar embarazada, o si está pensando quedarse embarazada ANTES de tomar cualquier medicamento para el acné, especialmente isotretinoína.
Si tiene rosácea severa, un especialista de la piel puede:
- Usar cirugía láser para quitar la primera capa de piel y eliminar los vasos sanguíneos agrandados
- Usar terapia de luz y medicamento aplicado a la piel para quitar la primera capa de piel
Si la rosácea está afectando sus ojos, su profesional médico la puede remitir a un especialista de los ojos.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Evite frotarse o masajearse el rostro.
- Una exposición prolongada al sol puede empeorar los efectos de la rosácea. Permanezca fuera del sol durante los momentos de rayos solares más intensos, por lo general de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Use un protector solar con un factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) de 30 o superior. Aplíquese más con la frecuencia tal como se recomienda en la etiqueta. Use un sombrero que protege su cara.
- Evite cualquier alimento o bebida, incluyendo alcohol, que parece empeorar la rosácea.
- Tanto los hombres como las mujeres con rosácea usan maquillaje para cubrir los cambios producidos en la piel. Use cosméticos que están fabricados para la piel sensible.
- Evite rociarse la cara con un atomizador o mousse para el pelo y otros cosméticos irritantes. Use productos que no tienen fragancia y están menos propensos a irritar la piel (hipoalergénicos).
Pregúntele a su profesional médico:
- Si existen actividades que debe evitar
- Cómo debe cuidarse de sí misma en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Puede obtener más información en:
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.