________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una lesión del manguito de los rotadores es daño a los músculos y las bandas de tejido resistente que soportan su hombro cuando lo mueve.
- Cambie o elimine las actividades que le causan dolor hasta que la lesión sane.
- Una lesión del manguito de los rotadores se puede tratar con ejercicio, hielo, calor húmedo, y a veces con medicamento o cirugía.
________________________________________________________________________
¿Qué es una lesión del manguito de los rotadores?
Una lesión del manguito de los rotadores es una irritación o daño en el grupo de tendones y músculos que mantienen unida la articulación del hombro. Los tendones son bandas resistentes de tejido que fijan los músculos a los huesos. Usted usa los músculos y tendones de la articulación del hombro para mover el hombro y elevar el brazo encima de su cabeza.
¿Cuál es la causa?
Una lesión del manguito de los rotadores puede ser causada por:
- El uso excesivo del hombro en un deporte o actividad laboral en la que se tiene que hacer movimientos repetidos del hombro, como nadar, jugar al béisbol (sobre todo lanzar pelotas), jugar al fútbol americano, jugar al tenis, pintar, revocar o hacer trabajos en la casa.
- Una actividad repentina que tuerce su hombro o desgarra su tendón, como por ejemplo usar el brazo para amortiguar una caída, caerse sobre el brazo o levantar un objeto pesado
Puede correr un riesgo mayor de tener una lesión en el manguito de los rotadores si la postura de su cabeza y hombro no es buena, sobre todo si usted es mayor de edad.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor y debilidad en su brazo y hombro
- Problemas para mover el hombro, especialmente cuando usted intente elevar el brazo por encima de la cabeza
- Hinchazón y moretón o hematoma alrededor del hombro
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sus síntomas, actividades e historia clínica y le hará un reconocimiento. Quizás le saquen radiografías o le hagan otros estudios de imagen o procedimientos, como:
- Un estudio de ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de las articulaciones del hombro
- Un estudio de resonancia magnética (RM), que utiliza un campo magnético intenso y ondas de radio para generar imágenes detalladas de la articulación del hombro
- Una artrografía, que es una radiografía o estudio de resonancia magnética que se hace después de inyectar una tintura en su articulación para resaltar su forma
- Artroscopia, que es un tipo de cirugía que se hace con un pequeño tubo iluminado insertado en la articulación para que su profesional médico pueda observarla
¿Cómo se trata?
Tendrá que cambiar o eliminar las actividades que le causan dolor hasta que la lesión se haya sanado. Por ejemplo, evite las actividades extenuantes o cualquier movimiento del brazo por encima de la cabeza que le cause dolor. Además, trate de conservar su buena postura y de no encorvarse hacia adelante.
Su profesional médico puede recomendarle ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para ayudarle a sanar.
Si sigue teniendo dolor, su profesional médico le puede dar una inyección de un medicamento esteroide.
Si tuvo un desgarro grave, es posible que haya que repararlo con cirugía. Después de la operación tendrá que hacer fisioterapia para fortalecer el hombro mientras se cicatriza.
El dolor suele disminuir tras unas semanas de cuidados personales, pero algunas lesiones pueden tardar meses o incluso más en sanar. Es importante que siga todas las indicaciones de su profesional médico.
¿Cómo puedo cuidarme?
Para bajar la inflamación y ayudar a aliviar el dolor:
- Póngase una bolsa de hielo, de gel frío o de verduras congeladas envueltas en un paño en la zona cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno, naproxeno y aspirina pueden causar sangrado de estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
- Ponga calor húmedo sobre el área dolorida entre 10 a 15 minutos antes de hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento. El calor húmedo puede ayudar a relajar sus músculos. El calor húmedo incluye parches térmicos y almohadillas de calor húmedo que puede comprar en la mayoría de farmacias, un paño o toalla húmeda templada o una ducha caliente. Para prevenir quemaduras de su piel, siga las instrucciones en el paquete y no se recueste encima de cualquier tipo de almohadilla caliente. No aplique calor si tiene hinchazón.
Siga las instrucciones de su profesional médico, incluyendo cualquier ejercicio que le haya recomendado. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar, y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir una lesión en el manguito de los rotadores?
Los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de realizar actividades pueden ayudar a prevenir lesiones. Por ejemplo, haga ejercicios para fortalecer sus músculos del hombro. Si le duele el brazo u hombro después de hacer ejercicios, puede aplicarse hielo para ayudar a evitar que se lesionen.
Siga las reglas de seguridad y use el equipo de protección recomendado para su trabajo o deporte.
Evite las actividades que le causan dolor. Por ejemplo, evite levantar objetos pesados encima de su cabeza.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.