Medicamentos: Usarlos de forma segura
________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Usar medicamentos de la manera equivocada puede ser peligroso. Algunos medicamentos pueden interferir con otros medicamentos o tienen efectos secundarios. Medicamentos pueden ser de ayuda con un problema médico, pero pueden empeorar otra condición.
- Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar. No comparta su medicamento con otras personas.
- Asegúrese de que está al tanto de cómo almacenar su medicamento, y deseche medicamentos que están vencidos (caducados) o que usted ya no necesita.
- Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico.
________________________________________________________________________
¿Por qué es importante hacer uso de un medicamento de forma segura?
Cuando se usan adecuadamente, los medicamentos pueden ser muy útiles e incluso salvar vidas. Sin embargo, si se usan mal pueden ser peligrosos. Asegúrese de seguir las indicaciones y tome sus medicamentos de forma responsable.
Algunos medicamentos:
- Pueden interferir con el modo en que otros medicamentos funcionan
- Pueden causar efectos secundarios perjudiciales combinados con otros medicamentos
- Pueden ser útiles para una enfermedad pero agravar otras
¿Cómo uso mis medicamentos de forma segura?
Si toma muchos medicamentos diferentes, puede ser difícil recordar las horas a las que se toman y las cantidades que debe tomar. Para tomar sus medicamentos de forma segura, siga estas indicaciones:
- Siga las indicaciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre tomarlos con alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome más o menos de lo que le recomiendan tomar. Si se olvida una dosis de su medicamento, tómelo tan pronto como lo recuerde. Si está cerca la hora de tomar la siguiente dosis, no tome ambas dosis a menos que consulte con su profesional médico primero. No descontinúe su medicamento sin antes hablar con su profesional médico.
- Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarle a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
- Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que le traten acerca de todos los productos que esté tomando.
- Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir el medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
- Use un pastillero (también llamado un organizador de medicamentos) si tiene problemas para acordarse de tomar las medicinas según las indicaciones de su profesional médico. Estos pastilleros le pueden ayudar a comprobar de un vistazo si ha tomado todas las medicinas del día. Asegúrese de tomar la dosis correcta de medicamento en el momento indicado. No tome medicamentos de recipientes sin etiqueta.
- Guarde las medicinas según se le indica en la etiqueta. Guarde los medicamentos en sus envases originales a menos que use un pastillero. No tome medicamentos de recipientes sin etiqueta.
- Guarde los medicamentos para situaciones de emergencia en un lugar seguro donde pueda encontrarlos fácilmente.
- No deje los medicamentos en una mesita de noche (excepto medicamentos para urgencias como la nitroglicerina). Podría tomar el medicamento equivocado o la dosis equivocada si no está completamente despierto o alerta. No tome medicamentos a oscuras.
- Guarde los medicamentos que se toman por la boca separados de otros medicamentos. Algunos medicamentos que se usan sobre la piel, por ejemplo, pueden ser tóxicos si se tragan.
- Guarde los todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
- A menos que le hayan indicado que tome sus medicamentos solamente cuando los necesite, no guarde sus medicamentos para usarlos en otra ocasión. La mayoría de los medicamentos, como los antibióticos, están hechos para tomarse hasta que se acaben, lo cual puede ser bastante después de que se sienta mejor.
- No use medicamentos pasada la fecha de vencimiento de la etiqueta. Si un medicamento no tiene fecha de vencimiento, anote la fecha en la que lo compró. Consulte a un farmacéutico antes de usarlo si el medicamento tiene más de 1 año. Pregúntele a su farmacéutico sobre cómo deben ser desechados los medicamentos vencidos (caducados) y los medicamentos que ya no necesita.
- Nunca tome medicamentos recetados para otra persona y no comparta sus medicamentos con receta con otras personas, aunque parezca que tengan los mismos síntomas. Lo que es bueno para usted podría ser perjudicial para otras personas.
- Indique a todos sus profesionales médicos si tiene alergias a algún fármaco o alimento.
- Si vuelve a pedir una receta, compruebe con el farmacéutico si el medicamento tiene un aspecto diferente en cuanto al color, tamaño o forma con respecto a la anterior receta. Debido a que un medicamento puede tener diversos fabricantes, las pastillas pueden tener un aspecto distinto de una receta a la siguiente. Pero no dé por sentado que ese es el motivo por el cual el medicamento tiene otro aspecto si es una receta renovada. Siempre pregunte.
Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2015-07-27
Last reviewed: 2015-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.