Page header image

Ruptura del tímpano

(Ruptured Eardrum)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una ruptura o perforación del tímpano es un desgarro o agujero en el tímpano. El tímpano es una membrana delgada dentro del oído que separa el oído externo de las estructuras delicadas del oído medio y oído interno. Además de proteger el oído medio y oído interno el tímpano lo ayuda a oír.
  • El tratamiento puede incluir gotas en los oídos o cirugía. Un pequeño desgarro o perforación en su tímpano en general sana en unas pocas semanas. Por lo general su audición volverá a la normalidad después de que el tímpano sane.
  • Mientras se está recuperando, mantenga su oído seco. Pregúntele a su profesional médico cómo mantener seco el oído cuando se baña o se ducha y cuándo puede nadar.

________________________________________________________________________

¿Qué es una ruptura del tímpano?

Una ruptura del tímpano es un desgarro o perforación en el tímpano. El tímpano es una membrana delgada que se encuentra dentro del oído. Separa el oído externo de las estructuras delicadas del oído medio e interno. Además de proteger el oído interno y medio del frío, el viento, la cera de los oídos y cualquier otra cosa que se podría introducir en el oído, el tímpano lo ayuda a oír. Recibe ondas sonoras vibratorias y las transmite a los huesos diminutos de su oído medio.

Si tiene un desgarro o una perforación en el tímpano, la parte media e interna de su oído ya no están protegidas y se pueden dañar. Puede perder parte de su audición.

Otro término para este problema es perforación de membrana timpánica.

¿Cuál es la causa?

La causa más común de una ruptura del tímpano es una infección del oído medio. Cuando la infección produce una acumulación de pus o fluido en el oído medio, la presión en el oído aumenta. La acumulación de fluido puede hacer que el tímpano se rompa (perfore) y tenga una perforación o un desgarro.

Una lesión y los cambios bruscos de presión también son causas frecuentes de la ruptura del tímpano. Por ejemplo:

  • Usted se puede lesionar y desgarrar el tímpano si trata de limpiarse el oído con un palillo con algodón u otro objeto. También se puede desgarrar el tímpano si se lesiona el costado de la cabeza o recibe un golpe en el oído.
  • Las explosiones cercanas o los cambios de altitud cuando va en avión pueden causar cambios de presión repentinos en el aire. Sumergirse en una alberca o cambiar de profundidad con demasiada rapidez mientras bucea también pueden causar cambios de presión repentinos.

¿Cuáles son los síntomas?

Una perforación en el tímpano que ha estado allí por un tiempo en general no causa síntomas, salvo un poco de pérdida de audición. Cuando la ruptura está causada por una infección del oído medio, los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Un dolor agudo repentino
  • Una disminución repentina del dolor a medida que el líquido acumulado sale a través del desgarro y deja de provocar una presión dolorosa sobre el tímpano
  • Secreción que sale del oído con un aspecto denso y oscuro o amarillento
  • Pérdida de audición

Cuando la ruptura está causada por una lesión, los síntomas pueden ser los siguientes:

  • Molestia general por la lesión
  • Pérdida de audición
  • Sangrado del oído

Durante unos días después de la ruptura, posiblemente sufra:

  • Molestias en el oído (especialmente en clima frío o ventoso)
  • La sensación de que algo no está bien en el oído

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas e historia clínica y le hará un examen de oído. En general su profesional médico podrá observar el desgarro examinando el oído con una luz especial. A veces se conecta un bulbo de goma a la luz para poder soplar una bocanada de aire en el oído y observar si el tímpano se mueve cuando le llega el aire. Si hay una perforación en el tímpano, no se moverá.

¿Cómo se trata?

Generalmente, una perforación pequeña en el tímpano se cura sola, a veces en el término de dos semanas. Durante este tiempo, el oído debe protegerse del agua (por ejemplo, en la bañera, la ducha o la alberca). Si también lo protege del aire frío, se sentirá mejor.

Su profesional médico le puede recetar gotas con antibiótico para el oído con el fin de ayudar a proteger el oído de infecciones mientras cicatriza el tímpano. Posiblemente también deba tomar antibióticos por vía oral. Dado que la ruptura impide que el tímpano proteja el oído interno como normalmente lo hace cuando no está desgarrado, no use ningún medicamento para el oído, salvo los medicamentos recetados por su profesional médico para este problema específico en el oído.

Su profesional médico lo querrá volver a ver en un par de semanas. Si la perforación es grande o su tímpano no se ha sanando, quizás necesite cirugía para repararlo. Su profesional médico quizás use su propio tejido para coser un parche sobre la perforación. Dependiendo del tamaño y ubicación de la perforación, esta reparación se puede hacer a través del interior del oído (el canal auditivo) o haciendo un corte detrás de la oreja.

Un pequeño desgarro o perforación en su tímpano en general sana en unas pocas semanas. Por lo general su audición volverá a la normalidad después de que el tímpano sane. Si un tímpano perforado no sana y no se repara con cirugía, usted puede sufrir una pérdida de audición permanente.

¿Cómo puedo cuidarme?

  • Mantenga su oído seco. Pregúntele a su profesional médico cómo mantener seco el oído cuando se baña o se ducha y cuándo puede nadar.
  • Para el dolor, tome un calmante de venta libre como acetaminofeno o ibuprofeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Evite soplarse la nariz con fuerza mientras el oído está sanando.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir una ruptura del tímpano?

Si presenta síntomas de una infección en el oído, como dolor de oído o la sensación de una obstrucción en el oído, acuda a su profesional médico.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-13
Last reviewed: 2015-12-07
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image