________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La depresión es una enfermedad en la que la persona se siente triste, abatida y sin interés en la vida cotidiana. El trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés) es depresión que comienza durante el otoño y el invierno cuando hay menos luz. A veces, este tipo de depresión puede ser severa.
El SAD suele ser un trastorno crónico.
Se desconoce la causa exacta del SAD. Se sabe que la luz, incluida la luz solar, puede afectar a las hormonas y los neurotransmisores. Estas hormonas y sustancias químicas controlan los ritmos circadianos, tales como el sueño, y el estado de ánimo. No se sabe por qué algunas personas son más sensibles a la falta de luz solar. Es más común si otras personas en su familia tienen depresión.
El SAD es más frecuente cuanto más al norte o al sur se vive desde el ecuador. El SAD es más frecuente en las mujeres. Suelen empezar durante los primeros años de la juventud.
Los síntomas del SAD son algo diferentes de los de otras depresiones. En climas fríos puede sentirse deprimido cuando los días se acortan en el invierno, y volver sentirse activo y feliz cuando los días se alargan en la primavera. Si tiene el SAD, en otoño e invierno los síntomas pueden incluir:
En el hemisferio Norte, enero y febrero son generalmente los meses donde se presentan los mayores síntomas. Es probable que todos los años, al llegar la primavera, se sienta revitalizado y muy activo. Estos síntomas deben constituir un patrón durante al menos 2 años antes de que se puedan considerar trastorno afectivo estacional.
Su profesional médico o terapeuta le preguntará sobre sus síntomas. Verificará que no tenga una enfermedad médica o un problema de drogas o alcohol que pueda estar causando los síntomas.
El primer tratamiento para el trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés) consiste en aumentar la exposición a la luz solar o de espectro total, que proviene de bombillas que imitan la luz solar. Los medicamentos y la terapia también son útiles.
Terapia de luz
Se usan lámparas o cajas de luz con bombillas que imitan la luz del sol. Estas son hasta 25 veces más brillantes que las bombillas fluorescentes comunes. Algunas personas usan esta luz cada mañana. Otras personas intentan pasar más tiempo en zonas exteriores durante el invierno para aprovechar mejor la luz del sol.
Medicamentos
Varios tipos de medicamentos pueden ayudar. Su profesional médico trabajará con usted para seleccionar el mejor medicamento. Puede que tenga que tomar más de un tipo de medicamento.
Terapia
Consultar con un terapeuta en salud mental además de la terapia de luz puede resultar útil para el trastorno afectivo estacional.
Otros tratamientos
Puede ser útil aprender a relajarse. También le puede servir el yoga y la meditación. Es posible que desee hablar con su profesional médico acerca del uso de estos métodos, junto con medicamentos y terapia.
Se ha argumentado que ciertos productos herbales y dietéticos ayudan a controlar los síntomas de depresión. Los ácidos grasos Omega-3 pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión. La hierba de San Juan puede ayudar con síntomas leves de depresión. No ayudará con casos de depresión severa. Ninguna hierba ni suplemento nutricional ha demostrado aliviar constantemente o completamente los síntomas de depresión. Los suplementos no están estudiados ni estandarizados y pueden variar en su fuerza y efectos. Pueden tener efectos secundarios y no siempre son seguros. Consulte con su profesional médico antes de usar alguno de estos productos.
Para ayudar a reducir los efectos del trastorno afectivo estacional:
Busque ayuda de emergencia si usted o un ser querido está pensando seriamente en suicidarse o en causar lesiones a otras personas.
Para obtener más información, comuníquese con: