Page header image

Cuidado de heridas por rasguños y raspaduras

(Wound Care for Scrapes and Scratches)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los rasguños y raspaduras son heridas en las primeras capas de la piel. En general no suelen ser heridas profundas pero pueden cubrir áreas de la piel.
  • El tratamiento para una herida depende de la causa, donde está, el tamaño y la forma de la herida. Usted puede cuidar algunos rasguños y raspaduras por sí mismo.
  • Lávese las manos minuciosamente con agua y jabón antes de tocar la herida. Si no puede controlar el sangrado, o si tiene síntomas de infección o aumento de dolor, busque atención médica de inmediato.

________________________________________________________________________

¿Qué es un rasguño o raspadura?

Los rasguños y raspaduras son heridas en las primeras capas de la piel. En general no suelen ser heridas profundas pero pueden cubrir áreas de la piel.

¿Cuál es la causa?

La mayoría de los casos de los rasguños y raspaduras ocurren:

  • Durante una caída o un accidente
  • Al ir corriendo y toparse o golpearse con algo puntiagudo, áspero, o duro
  • Trabajando con algo puntiagudo, áspero, o serrado
  • Al ser rasguñado por un animal

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Una rotura de la piel o pérdida de piel
  • Dolor
  • Enrojecimiento
  • A veces sangrado

¿Cómo se trata?

El tratamiento para una herida depende de la causa, donde está, el tamaño y la forma de la herida. La mayoría del tiempo usted puede hacerse cargo de una herida o un rasguño. Una herida sana más rápidamente y con menos riesgo de infección y cicatrices cuando la herida se mantiene limpia y los bordes se mantienen juntos a medida que sana.

¿Cómo puedo cuidarme?

Si tiene un rasguño o raspadura:

  • Lave sus manos minuciosamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes de tocar el área.
  • Lave la herida de la forma más completa posible con agua tibia y jabón suave. Quite los restos de suciedad, piedritas o cualquier otra cosa que haya entrado en la herida y que pueda ver fácilmente, pero no hurgue en la herida.
  • Para detener el sangrado, aplique presión sobre la herida con una venda o tela limpia hasta que el sangrado se detenga, lo cual puede tardar hasta 20 minutos.
  • Mantenga la herida y la piel a su alrededor limpia y seca hasta que cicatrice. Puede que tenga que tapar la herida con una venda para que la herida se mantenga limpia y seca. Cambie la venda todos los días. Cambie la venda con más frecuencia si se moja o se ensucia.
  • Para prevenir infecciones en una herida leve, puede usar una pomada antibiótica de venta libre. Lea las etiquetas y compre productos que tengan solo los principios activos que necesita y a los que no les tiene alergia. Si no está seguro de cuál medicamento es el mejor para su herida, consulte con su farmacéutico.
  • No tome aspirina si su herida está sangrando. Si lo necesita, tome un medicamento para el dolor de venta libre como acetaminofeno. Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. Lea la etiqueta y tómelo según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas ni lo tome por más de 10 días. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), como el ibuprofeno o naproxeno, pueden causar sangrado de estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. A menos que su profesional médico se lo recomiende, no tome un medicamento antiinflamatorio no esteroide (NSAID) por más de 10 días.
  • Según vaya sanando la herida, es normal tener un poco de hinchazón, enrojecimiento y dolor.
  • Llame a su profesional médico si tiene:
    • Síntomas de infección, los cuales pueden incluir nuevo o peor enrojecimiento, hinchazón, dolor, calor o drenaje en la zona de la herida
    • Nuevo sangrado de la herida que no puede parar
    • Dolor que va aumentando o no mejora con medicamento para el dolor
    • Fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, o dolores musculares
    • La herida fue causada por algo sucio o algo que tiene tierra y usted no ha recibido una vacuna de tétano en los últimos 5 anos
    • Alguna pregunta sobre el cuidado de la herida
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-14
Last reviewed: 2015-10-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image