Page header image

Abuso y dependencia de sedantes

(Sedative Abuse and Dependence)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los medicamentos sedantes, también llamados medicamentos contra la ansiedad o tranquilizantes, son fármacos que le ayudan a calmarse y relajarse.
  • Trastornos por uso de sustancias son patrones de uso de drogas que puede causar serios problemas personales, familiares y de salud.
  • Si está abusando o si depende de medicamentos sedantes y los quiere dejar, obtenga ayuda de su profesional médico.
  • Los grupos de autoayuda como Narcóticos Anónimos, los grupos de respaldo y la terapia lo pueden ayudar.

________________________________________________________________________

¿Qué es el abuso y la dependencia de medicamentos sedantes?

Los sedantes son medicamentos que lo ayudan a calmarse y relajarse. También se llaman medicamentos contra la ansiedad o tranquilizantes. Se pueden recetar para tratar problemas de sueño o problemas de salud mental como ataques de pánico, problemas de ansiedad y los miedos que le causan problemas en su vida (fobias).

Trastornos por uso de sustancias son patrones de uso de drogas que puede causar serios problemas personales, familiares y de salud. Abuso es cuando sigue usando el medicamento o la droga aunque le esté causando problemas, como:

  • Llegar tarde o faltar al trabajo o la escuela y despreocuparse por las cosas que solían ser importantes
  • Infringir las reglas o quebrantar las leyes
  • No cumplir con promesas, discutir o hasta ponerse violento con otras personas
  • Hacer cosas que son peligrosas, como manejar bajo la influencia de narcóticos

También puede estar abusando de medicamentos bajo receta si:

  • Los toma por otras razones y no por la razón para la cual se lo recetaron
  • Toma más que la dosis recetada
  • Sigue usándolos cuando ya no tiene necesidad del medicamento

Si sigue abusando las drogas, puede hacerse dependiente de ellas. Cuando es dependiente de los medicamentos sedantes:

  • Puede que necesite usar más y más de la droga, o usarla con mayor frecuencia para obtener los mismos efectos
  • Pierde el control, o sea que sigue usando medicamentos sedantes aunque sabe que son peligrosos para usted y para los demás, o no puede dejar de usarlos aunque trate
  • Tiene tanta necesidad de la droga que invierte mucho tiempo y energía para conseguirla, usarla y recuperarse de sus efectos
  • Tiene síntomas de abstinencia cuando deja de usar los medicamentos sedantes

La dependencia también se llama adicción. No todas las personas que toman medicamentos sedantes se hacen adictas. No obstante, es muy fácil hacerse adicto a estos tipos de medicamentos. Además puede tener una sobredosis, lo que quiere decir que toma demasiado medicamento. Una sobredosis puede poner en peligro la vida. Puede tener una sobredosis si:

  • Pierde la cuenta de cuánto y cuándo tomó los medicamentos sedantes
  • Usa medicamentos sedantes y toma alcohol al mismo tiempo
  • Toma demasiados medicamentos sedantes intencionalmente

¿Cuál es la causa?

El cerebro genera sustancias químicas que afectan a los pensamientos, las emociones y las acciones. Medicamentos sedantes cambian el equilibrio de estos productos químicos en su cerebro. Cuando usa más medicamentos sedantes de lo recetado, su cerebro empieza a acostumbrarse. En consecuencia, piensa en los medicamentos sedantes todo el tiempo y no se siente bien a menos que los tome. Cuando deja de usar los medicamentos sedantes, el equilibrio de los productos químicos en su cerebro cambia, causando síntomas de abstinencia.

Usted correrá un riesgo mayor de ser dependiente de las drogas si:

  • Tiene un historial familiar de abuso de alcohol o drogas
  • Ha abusado de alcohol o drogas anteriormente
  • Se frustra con facilidad, tiene problemas para lidiar con el estrés o siente que no es lo suficientemente bueno
  • Frecuenta regularmente con personas que toman alcohol o usan drogas
  • Tiene un problema de salud mental
  • Tiene dolor continuo
  • Usa medicamentos sedantes por más de un corto tiempo

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de abuso y dependencia de medicamentos sedantes dependen de cuánto y qué tan frecuentemente los tome. Los síntomas pueden ser desde leves a severos, como por ejemplo:

  • Problemas para prestar atención
  • Confusión y problemas de memoria
  • Cambios repentinos del estado de ánimo, como enojarse o irritarse
  • Problemas para dormirse o dormir todo el tiempo
  • Pérdida de interés en las cosas que antes le gustaban

Los síntomas de abstinencia de medicamentos pueden ser de leves a graves. Cuando deja de tomar medicamentos sedantes, puede tener uno o más de los siguientes síntomas:

  • Agitación e irritabilidad
  • Cambios del apetito o el sueño
  • Ansias por tomar el medicamento
  • Convulsiones

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará cuántos medicamentos sedantes toma y con qué frecuencia. Sea honesto acerca de su uso de drogas. Su profesional médico necesita esta información para darle el tratamiento adecuado. También le preguntará por sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Puede que le realicen pruebas o exámenes para realizar un diagnóstico.

¿Cómo se trata?

El trastorno por uso de medicamento sedante se puede tratar. Para que cualquier tratamiento pueda tener éxito, usted tiene que estar dispuesto a dejar de abusar de los medicamentos. No trate de tomar alcohol o de usar otras drogas para reducir los síntomas de abstinencia

Si usted tiene una dependencia de medicamentos sedantes y de golpe deja de tomarlos se le pueden producir síntomas graves de abstinencia en unas pocas horas. La abstinencia repentina de medicamentos sedantes puede ser letal.

La abstinencia de medicamentos sedantes solo se debe iniciar bajo atención médica en un hospital, clínica o centro de tratamiento. Puede tardar días o meses. Su profesional médico lo observará de cerca e irá reduciendo lentamente la cantidad de medicamentos sedantes que está tomando. Su profesional médico le puede recetar un medicamento para ayudarlo a superar los síntomas de abstinencia.

Si está abusando de medicamentos sedantes o es dependiente de medicamentos sedantes y quiere dejar, obtenga ayuda.

Los grupos de autoayuda como Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos, los grupos de respaldo y la terapia de salud mental lo pueden ayudar. Puede recibir tratamiento en un programa de abuso de sustancias. Sus profesionales médicos y terapeutas trabajarán con usted para desarrollar un programa de tratamiento.

La recuperación de la dependencia es un proceso de largo plazo. El tratamiento de seguimiento es muy importante para no volver a abusar de las drogas.

Si tiene una sobredosis o síntomas graves de abstinencia, tendrá que recibir tratamiento en un hospital. También será tratado por cualquier problema de salud asociado, como un ataque de corazón, accidente cerebrovascular u otros problemas que pueden poner en peligro la vida.

¿Cómo puedo cuidarme?

La mejor manera de ayudarse a sí mismo es consultando con su profesional médico y tomando la decisión de dejar de tomar medicamentos sedantes. Si ya ha consultado a un profesional médico, es importante que siga el curso de tratamiento completo tal como so lo han recetado.

Busque respaldo. Hable con sus parientes y amigos. Considere unirse a un grupo de respaldo en su área.

Aprenda a manejar el estrés. Pida ayuda en el hogar y el trabajo cuando la carga sea demasiado pesada. Encuentre maneras de relajarse, por ejemplo, dedicándose a un pasatiempo, escuchando música, viendo películas, o haciendo caminatas. Cuando sienta estrés, pruebe hacer ejercicios de respiración profunda.

Cuide su salud física. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable. Limite la cafeína. Si fuma, intente dejarlo. No tome alcohol ni use drogas. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.

Evite las situaciones donde las personas están propensas a tomar alcohol o usar drogas.

Controle sus medicamentos. Para evitar problemas, informe a su profesional médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos, remedios naturales, vitaminas y demás suplementos que tome. Tome todos sus medicamentos según lo indique el profesional médico o terapeuta. Es muy importante que tome su medicamento aunque se sienta bien o esté pensando con claridad. Sin los medicamentos, puede que sus síntomas no mejoren o empeoren. Hable con su profesional médico si tiene problemas para tomar sus medicamentos o si estos no parecen funcionar.

Comuníquese con su profesional médico o terapeuta si tiene alguna pregunta o si sus síntomas parecen estar empeorando.

Siga intentándolo. Muchas personas tratan de dejar de usar medicamentos sedantes más de una vez, hasta que al final lo logran. Por lo tanto nunca diga "No puedo". Usted PUEDE aprender a vivir sin drogas en su vida diaria.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir una sobredosis de medicamentos sedantes?

Tiene que tomar estos pasos para prevenir una sobredosis:

  • No guarde sus medicamentos en su mesita de noche. Podría tomar el medicamento equivocado o la dosis equivocada si no está completamente despierto o alerta. No tome medicamentos en la oscuridad.
  • Use un pastillero “recordatorio de dosis". Estos pastilleros le pueden ayudar a comprobar de un vistazo si ha tomado todas las medicinas del día. Asegúrese de tomar la dosis correcta de medicamento en el momento indicado.
  • Pregúntele a su profesional médico si le pueden cambiar la dosis o si sus síntomas se pueden tratar de otras maneras.
  • No tome más medicamento de lo indicado. Si la dosis ya no funciona, hable con su profesional médico.

Busque atención de emergencia si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas o violentos o de lastimarse a sí mismo o lastimar a otros que sean serios.

Las personas y recursos en su comunidad que pueden ayudarlo incluyen profesionales médicos, terapeutas, grupos de respaldo centros para la salud mental, y programas de tratamiento para uso de alcohol y abuso de otras sustancias. Puede que quiera contactar:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-22
Last reviewed: 2015-04-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image