Page header image

Separación del hombro

(Shoulder Separation)

¿Qué es una separación del hombro?

Una separación del hombro es el desgarro de los ligamentos que unen su clavícula a la articulación que la conecta con su omóplato. Los ligamentos son bandas de tejido resistente que conectan un hueso con otro. Cuando el ligamento se desgarra, es posible que la clavícula se mueva de su lugar y sobresalga debajo de la piel por encima de su hombro. Cuando tiene una separación del hombro también puede tener huesos fracturados.

Algunas separaciones sanan solas en 2 a 4 semanas. Una separación severa puede tardar 2 o más meses en sanar.

¿Cuál es la causa?

Generalmente, la separación del hombro se produce por una caída o un golpe directo en su hombro. También puede resultar de una caída sobre su mano o su brazo que está estirado.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor intenso el momento en que se lesiona
  • Movimiento limitado del hombro
  • Sensibilidad en la parte superior de su hombro cerca de la punta de su clavícula
  • Hinchazón y hematomas o moretones en la región de su hombro
  • Cambio en la forma de su hombro que lo hace parecer torcido o fuera de lugar

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Le harán radiografías.

¿Cómo se trata?

En la mayoría de los casos, necesitará llevar un cabestrillo o inmovilizador de hombro. Éste le impedirá que levante y aleje el brazo de su pecho y le ayudará a sanar los ligamentos. Su hombro se mantendrá inmovilizado hasta que no tenga más dolor. Después comenzará a hacer ejercicios de rehabilitación, debido a que es importante mover el hombro para evitar que se le congele o le quede tieso. Es posible que tenga que trabajar con un entrenador o fisioterapeuta para fortalecer el hombro.

En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para reparar los ligamentos.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Aplique hielo, gel de hielo o un paquete de verduras congeladas envuelto en una tela o paño sobre el área lesionada cada 3 o 4 horas, hasta 20 minutos por vez.
  • Tome medicamento para el dolor de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. No tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
  • Use un cabestrillo según se lo indique su profesional médico.
  • Descanse el hombro y el brazo en el costado de la separación hasta el dolor desaparezca.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir una separación del hombro recurrente?

Haga ejercicios y levante pesas bajo supervisión de un entrenador o fisioterapeuta para fortalecer los músculos del hombro. Esto también ayuda a fortalecer sus ligamentos y tendones.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2014-10-27
Last reviewed: 2016-04-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image