¿Qué es una lesión en el hombro?
Una lesión en el hombro es una contusión, un tirón, un esguince, una rotura o una dislocación que afecta a alguna parte del hombro.
Su hombro está formado por la clavícula, el omóplato, la parte superior del hueso del brazo y los músculos, tendones y ligamentos que forman la articulación del hombro. (Un tendón es una banda muy resistente de tejido que conecta los huesos al músculo. Los ligamentos son bandas muy resistentes de tejido que conectan un hueso a otro y que mantienen unidos los huesos de una articulación.)
¿Cuál es la causa?
Las lesiones en los hombros son comunes, especialmente si practica deportes de contacto o con caídas frecuentes. Una caída o golpe directo puede producir:
- Una rotura o fisura en uno o varios huesos del hombro.
- Una separación o dislocación, que se produce cuando los huesos, músculos y otros tejidos de la articulación del hombro se desplazan, se desgarran o se estiran demasiado.
Los lanzadores de béisbol, jugadores de golf, nadadores y jugadores de tenis tienen con frecuencia lesiones por uso excesivo del hombro. Una lesión por uso excesivo se produce cuando se realiza una actividad repetidamente, por lo que también puede tener este problema si trabaja con herramientas manuales o utiliza mucho los hombros en el trabajo.
Las lesiones por uso excesivo y el envejecimiento pueden producir problemas en cualquier parte del hombro. Por ejemplo:
- La tendinitis o tendinosis es la irritación, hinchazón o pequeños desgarros en un tendón. Si el tendón se desgarra por completo, se llama ruptura.
- La bursitis es la irritación o hinchazón del saco de líquido que rodea una articulación o tendón.
- Los quistes óseos son áreas donde el hueso crece demasiado después de un desgaste y desgarro repetidos en las partes del hombro donde se unen los huesos, como la articulación del hombro.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas después de una caída o golpe directo pueden empezar inmediatamente. Los síntomas de las lesiones por uso excesivo o envejecimiento pueden desarrollarse lentamente. Los síntomas pueden ser los siguientes:
- Dolor o sensibilidad, con o sin movimiento del brazo o el hombro
- Disminución de la capacidad de mover el brazo o el hombro
- Debilidad
- Hinchazón
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas, su historia clínica y sus actividades, y le examinará. Las pruebas pueden incluir radiografías y otros análisis como:
- Tomografía computarizada, que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas del hombro
- Resonancia magnética, la cual utiliza un campo magnético fuerte y ondas radioeléctricas para mostrar imágenes detalladas de los huesos, articulación del hombro y tejidos
- Artrografía, que es una radiografía o estudio de resonancia magnética que se hace después de inyectar una tintura en su articulación para resaltar su forma
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende del tipo de lesión.
- Si la lesión está producida por un uso excesivo, tendrá que cambiar o eliminar las actividades que le causan dolor hasta que el hombro se haya sanado. Su profesional médico le puede recomendar que haga ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para ayudarlo a sanarse. También puede ayudar el calor húmedo, el ultrasonido y otros tipos de terapia física.
- Su profesional médico puede recetarle un medicamento contra el dolor.
- Su profesional médico le puede dar una inyección de un medicamento esteroide para reducir la inflamación e irritación producidas por la lesión.
- Si el hombro se ha separado o dislocado, su profesional médico colocará el hombro y el brazo en un cabestrillo denominado inmovilizador de hombro después de reposicionar la articulación. El cabestrillo mantendrá el brazo próximo a su cuerpo e impedirá que el hombro se mueva. Su profesional médico le indicará si debe empezar a realizar ejercicios durante este período o cuando deje de utilizar el cabestrillo.
- Si tiene una fractura o desgarro en un tendón, es posible que necesite una operación.
¿Cómo puedo cuidarme?
Para aliviar el dolor y ayudar a la curación de la lesión:
- Repose.
- Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envuelta en un paño sobre la costilla lesionada cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Tome un medicamento de venta libre para aliviar el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno, o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
Si los músculos del hombro están tensos, el calor húmedo puede ayudarle a relajarlos. Aplíquese calor húmedo sobre el área dolorida por 10 a 15 minutos a la vez antes de hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento. El calor húmedo se puede aplicar por medio de parches de calor o almohadillas de calor húmedas, que se pueden comprar en la mayoría de las farmacias, o con un paño o toalla mojada que se ha calentado en un microondas o una secadora, o dándose una ducha caliente. Si tiene inflamación no se aplique calor.
Siga las instrucciones de su profesional médico, y todos los ejercicios que le recomiende. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de la prueba
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse solo en su casa
- A qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
No se olvide de preguntar cuándo debe volver para el próximo examen de rutina.
¿Cómo puedo prevenir una lesión en el hombro?
Para ayudar a prevenir las lesiones del hombro:
- Haga ejercicios de precalentamiento antes de realizar actividades donde tenga que arrojar.
- Use la forma y postura apropiada en sus actividades o deportes.
- Aprenda a caerse apropiadamente. Debe agacharse y rodar para no caerse sobre un brazo estirado.
- A medida que se recupera de una lesión en el hombro, siga un programa de acondicionamiento para fortalecer y flexibilizar la zona de la articulación. Haga ejercicios de movimiento frecuentemente durante el día.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.