Page header image

Sigmoidoscopía

(Sigmoidoscopy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una sigmoidoscopia es un examen que usa un instrumento que se introduce a través del recto para examinar la parte inferior de sus intestinos.
  • Se usa para ayudar a detectar cáncer, o para encontrar la causa de síntomas como diarrea, sangrado rectal, u otro tipo de problemas.
  • Le darán instrucciones para eliminar todas las heces de sus intestinos. Asegúrese de completar la preparación según las instrucciones, incluidos los tipos de alimentos y bebida que puede ingerir.
  • Tras el examen, tendrá que recuperarse hasta estar lo suficientemente despierto y alerta para que le lleven a casa.

________________________________________________________________________

¿Qué es la sigmoidoscopia?

Una sigmoidoscopia es un examen del recto y la parte inferior de sus intestinos, también llamada colon, con un tubo iluminado flexible y delgado y una cámara muy pequeña. Este instrumento se inserta en su recto y en la mitad inferior de sus intestinos.

¿Cuándo se realiza?

En general, la sigmoidoscopia se hace por una de las siguientes razones:

  • Prevención y detección temprana del cáncer. Una sigmoidoscopia puede ayudar a su profesional médico a encontrar crecimientos (pólipos) que se pueden hacer cancerosos. Estos crecimientos se pueden extirpar antes de que se vuelvan cancerosos. También le puede permitir a su profesional médico detectar crecimientos cancerosos tempranamente, cuando el cáncer es más fácil de curar.

    Si tiene de 50 a 75 años de edad, su profesional médico le puede recomendar que se haga una sigmoidoscopia por lo menos cada 5 años junto con una prueba para buscar sangre en su materia fecal. Si tiene antecedentes personales o familiares que aumentan su riesgo de cáncer de colon, su profesional médico le puede recomendar que se haga el procedimiento a una edad más temprana o con más frecuencia. En algunos casos se puede recomendar este procedimiento para personas mayores de 75 años de edad.

  • Diagnóstico de la enfermedad. Si tiene síntomas de enfermedad, como diarrea, sangre en su materia fecal, pérdida de peso sin motivo o dolor en el vientre, debería realizar esta prueba para intentar buscar la causa de sus síntomas.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga planes para su cuidado y tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos pueden aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Le darán instrucciones para eliminar todas las heces de sus intestinos. Asegúrese de completar la preparación del intestino según las instrucciones, incluidos los tipos de comida y bebida y que puede ingerir en los días previos al procedimiento. El examen puede no realizarse si aún tiene heces en el intestino.
  • Su profesional médico le dirá cuándo debe dejar de comer y beber antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómito durante el procedimiento.
  • Siga cualquier otra instrucción que dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Es importante que comprenda lo que va a hacer su profesional médico y cuánto tiempo tardará en recuperarse. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen pruebas o procedimientos.

¿Qué sucede durante este procedimiento?

Este procedimiento se puede hacer en el consultorio de su profesional médico, en un clínica este pacientes ambulatorios o en un hospital.

Se acostará en una camilla de costado, con sus rodillas flexionadas contra el estómago. En esta posición, su profesional médico podrá hacer pasar el instrumento más fácilmente por su recto y la parte inferior de sus intestinos.

Su profesional médico puede ver las imágenes de sus intestinos en un monitor de computadora. Se bombea aire en la parte inferior de su intestino grueso, por lo que su profesional médico puede ver el área más grande posible. El aire le dará una sensación de hinchazón y le puede dar cólicos.

Si su profesional médico ve algo anormal durante el procedimiento, tomará pequeñas muestras de tejidos mediante el instrumento para analizarlas en el laboratorio. Esto se denomina una biopsia. Si se encuentra un pólipo o cáncer, su profesional médico le recomendará que se haga una colonoscopia para poder observar todo su intestino grueso. Por lo general, la colonoscopia se realiza posteriormente.

La sigmoidoscopia dura de 10 a 20 minutos.

¿Qué sucede después de este procedimiento?

Después del procedimiento, es normal sentir un poco de hinchazón o retorcijones. También tendrá que expulsar el gas para deshacerse del aire extra que se le suministró en el intestino durante la prueba. Caminar puede ayudar a aliviar el malestar.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección o sangrado.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-03-29
Last reviewed: 2016-03-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image