Page header image

Ejercicios para luxación esternoclavicular

(Sternoclavicular Joint Separation Exercises)

Su professional médico puede recomendar ejercicios para ayudarle a sanar. Consulte con su professional médico o fisioterapeuta sobre qué ejercicios le ayudaran más y cómo hacerlos de manera correcta y segura.

  • Estiramiento pectoral: Una las manos tras la espalda y aleje los brazos del cuerpo. Sostenga de 15 a 30 segundos. Repita 3 veces.
  • Flexión del hombro: Póngase de pie, con los brazos colgando a su costado. Mantenga los brazos rectos y levántelos frente suyo y por encima de su cabeza lo más que pueda alcanzar. Mantenga esta postura por 5 segundos y después baje los brazos enfrente y a su costado. Haga 3 series de 10 repeticiones.
  • Elevación del plano escapular: De pie con los brazos a su costado, manténgalos extendidos mientras los eleva lentamente a la altura de los ojos, dirigiendo los pulgares hacia el cielorraso y separándolos hasta 30 grados con respecto al eje vertical. Sostenga la posición 2 segundos y lentamente vuelva a la posición inicial. Haga 2 series de 15 repeticiones. A medida que esto le vaya resultando sencillo, haga el ejercicio con peso, incrementándolo progresivamente.
  • Abducción de hombro con un solo brazo: De pie con los brazos a los costados y las palmas contra el cuerpo, eleve el brazo del lado lesionado hacia un lado y en dirección al cielorraso. Manténgalo recto. Sostenga la posición 5 segundos y vuelva a la posición inicial. Repita 10 veces. Agregue peso a medida que el ejercicio le vaya resultando más sencillo
  • Acercamiento escapular: En posición sedente o de pie, con los brazos a su costado, junte los omóplatos y sostenga la posición 5 segundos. Haga 2 series de 15 repeticiones.
  • Flexión de hombro en supino: En posición decúbito dorsal, eleve el brazo extendido hasta que quede perpendicular al piso. Vuelva a la posición inicial. Haga 2 series de 15 repeticiones. A medida que obtenga más fuerza, realice el ejercicio sosteniendo una pesa.
  • Extensión de hombro en pronación: En posición decúbito ventral sobre una mesa o el borde de una cama, con el brazo correspondiente del lado lesionado colgando, elévelo hasta que quede apuntando al cielorraso, sin flexionar el codo. Vuelva a la posición inicial. Haga 2 series de 15 repeticiones. A medida que le resulte más sencillo, repita sosteniendo un peso.
  • Abducción horizontal: En posición decúbito ventral sobre una mesa o el borde de una cama con el brazo del lado lesionado colgando, elévelo hacia un lado, con el pulgar apuntando al cielorraso, hasta que el brazo se encuentre paralelo al piso. Sosténgalo 2 segundos y vuelva lentamente a la posición inicial. Comience el ejercicio sin peso y a medida que vaya obteniendo más fuerza, agregue un peso liviano, como una lata de conserva. Haga 2 series de 15 repeticiones.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-25
Last reviewed: 2016-05-25
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image