Page header image

Amigdalitis Estreptocócica

(Strep Throat)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La amigdalitis estreptocócica es una infección de la garganta causada por una bacteria llamada estreptococo del grupo A. Es muy contagiosa.
  • Si su profesional médico sospecha que usted tiene amigdalitis estreptocócica, puede recetarle un antibiótico antes de que tenga todos los resultados de las pruebas de laboratorio. Este medicamento puede administrarse en comprimidos o inyección.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar.
  • Lávese las manos con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse la boca, nariz o los ojos.

________________________________________________________________________

¿Qué es la amigdalitis estreptocócica?

La amigdalitis estreptocócica es una infección de la garganta causada por una bacteria llamada estreptococo del grupo A.

¿Cuál es la causa?

Las infecciones estreptocócicas son muy contagiosas. Estreptococo transmite de una persona a otra al estornudar, toser, o tocar algo que tiene la bacteria. Estreptococo puede estar en las superficies, como los juguetes, tazas o platos, perillas de la puerta (picaportes), o los teléfonos.

La amigdalitis estreptocócica es común en los niños en edad escolar. Los niños menores de 2 años de edad y los adultos que no están expuestos al contacto con niños tienen muchas menos probabilidades de contraer amigdalitis estreptocócica. Es más común desde noviembre hasta abril, pero puede presentarse en cualquier momento del año.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor de garganta intenso y dolor al tragar
  • Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en el cuello
  • Fiebre
  • Dolores de cabeza
  • Sarpullido rojo fino en el tronco y los brazos
  • Dolores musculares
  • Amígdalas inflamadas, rojas con manchas blancas

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Por lo general, le realizarán una prueba rápida de estreptococo. Para obtener una muestra de las bacterias para hacer una prueba, su profesional médico frotará un hisopo de algodón contra su amígdala o la parte posterior de su garganta. Los resultados se pueden obtener en una hora o menos. En algunos casos, el hisopo se manda a un laboratorio para hacer una prueba que es más precisa. Si tiene una infección bacteriana, puede demorar 2 a 3 días para saber qué germen la está causando. Saber qué tipo de germen está causando la infección y qué medicamentos funcionan mejor para tratarlo le ayuda a su profesional médico a elegir el medicamento correcto.

¿Cómo se trata?

Si su profesional médico sospecha que usted tiene amigdalitis estreptocócica, puede recetarle un antibiótico antes de que tenga todos los resultados de las pruebas de laboratorio. Este medicamento puede administrarse en comprimidos o inyección.

Los síntomas de la amigdalitis estreptocócica pueden desaparecer 24 horas después de que usted comience el tratamiento. Los síntomas rara vez duran más de 5 días.

Es muy importante tratarse la amigdalitis estreptocócica. No recibir tratamiento para la amigdalitis estreptocócica o no tomar todo el medicamento recetado puede conducir a complicaciones de corazón y los riñones.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar.
  • Para el dolor de garganta:
    • Asegúrese de beber suficiente líquidos. Beba caldos, bebidas frías, y otros líquidos claros y nutritivos. Si al tragar le duele la garganta, no se obligue a comer alimentos sólidos. Cuando pueda comer más alimentos, elija aquellos que sean saludables, que le den fuerza y que lo ayuden a combatir la infección.
    • Haga gárgaras con agua con sal. Puede preparar la suya mezclando 1/2 cucharadita sal con 1 taza de agua.
    • Chupe pastillas o caramelos duros.
    • No hable mucho. Descanse la voz.
    • Use un humidificador para agregar humedad al aire. Evite el uso de vaporizadores debido a que pueden causar quemaduras. Es importante que conserve el humidificador limpio, como lo recomiendan las instrucciones del fabricante. Es importante que no crezcan bacterias ni moho en el recipiente de agua.
    • Colóquese compresas tibias en el cuello.
    • No fume. No respire humo de segunda mano.
  • Si tiene fiebre, descanse y limite sus actividades hasta que la fiebre haya desaparecido.
  • Pregúntele a su profesional médico si puede tomar acetaminofeno, aspirina o ibuprofeno para reducir la fiebre y aliviar el dolor. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la amigdalitis estreptocócica?

Las siguientes sugerencias pueden ayudarlo a prevenir la propagación de la infección estreptocócica a otros.

  • Lávese las manos con jabón y agua corriente con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse la boca, nariz o los ojos.
  • Evite el contacto cercano con otras personas, especialmente besarse y abrazarse, hasta que haya tomado el antibiótico durante 24 a 48 horas.
  • Utilice vasos de papel o vasos separados, y toallas de papel en los baños en lugar de compartir los vasos y las toallas de mano.
  • No comparta alimentos ni utensilios de comida con los demás.
  • Tenga cuidado de no tocar los bebederos públicos con su nariz o boca.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-31
Last reviewed: 2016-09-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image