Page header image

Accidente cerebrovascular

(Stroke)

¿Qué es un accidente cerebrovascular?

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre a parte del cerebro es desacelerado o detenido repentinamente. La parte del cerebro que pierde el suministro de sangre deja de funcionar. Es posible que tenga problemas para utilizar la parte del cuerpo que es controlada por la parte del cerebro que se encuentra dañada.

Un pequeño accidente cerebrovascular puede causar un daño menor. Algunas veces, puede tener problemas justo después de un accidente cerebrovascular, pero pueden desaparecer completamente en menos de un día. Este tipo de pequeños accidentes cerebrovasculares se llama ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés). No obstante, un accidente cerebrovascular puede causar daños de por vida. A veces causa la muerte.

Lo que se recuperará de un accidente cerebrovascular depende de la cantidad de daño que sufrió el cerebro. Algunas personas se recuperan completamente de un accidente cerebrovascular. Otros tienen problemas de por vida, como debilidad en el brazo o la pierna de un lado del cuerpo, incapacidad para hablar o parálisis. La recuperación completa de un accidente cerebrovascular tiene mayores posibilidades si recibe ayuda médica de inmediato.

Un accidente cerebrovascular también es denominado CVA, por sus siglas en inglés.

¿Cuál es la causa?

Un accidente cerebrovascular puede ser causado por cualquier cosa que detenga o disminuya el flujo sanguíneo a parte del cerebro. El impedimento de la llegada de sangre al tejido cerebral se produce cuando un vaso sanguíneo se bloquea (accidente cerebrovascular isquémico) o explota (accidente cerebrovascular hemorrágico).

  • Un accidente cerebrovascular isquémico es el tipo de accidente cerebrovascular más común. Un vaso sanguíneo en el cerebro puede bloquearse de diferentes maneras.
    • Los depósitos de grasa denominados "placa" pueden acumularse en los vasos sanguíneos que llevan sangre al cerebro. La placa produce el estrechamiento de los vasos sanguíneos. El estrechamiento disminuye la cantidad de sangre que riega al cerebro. Los pedazos pequeños de placa pueden desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y bloquear completamente un vaso más pequeño.
    • Los coágulos de sangre de otras partes del cuerpo pueden viajar al cerebro o al cuello y bloquear un vaso sanguíneo en el cerebro.
  • Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando una arteria en el cerebro se desgarra y produce una hemorragia en el cerebro. Con frecuencia, la hemorragia ocurre sin aviso. La presión arterial alta puede causar accidentes cerebrovasculares hemorrágicos. A veces un defecto en los vasos sanguíneos presente desde el nacimiento puede causar este tipo de accidente cerebrovascular.

Su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es mayor si:

  • Tiene más de 55 años de edad
  • Tiene algún familiar que ha sufrido un accidente cerebrovascular
  • Es afroamericano
  • Es hombre
  • Ya ha tenido un accidente cerebrovascular, un ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés) o un ataque cardíaco

Usted tiene más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular si tiene una afección médica que ejerce tensión sobre su corazón y vasos sanguíneos; por ejemplo:

  • Presión arterial alta
  • Diabetes o síndrome metabólico
  • Colesterol alto
  • Enfermedad de los vasos sanguíneos
  • Problemas en el ritmo cardíaco o en una válvula cardíaca
  • Anemia depranocítica
  • Apnea del sueño

Algunos estilos de vida no saludables pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Usted tiene más probabilidades de tener un accidente cerebrovascular si:

  • Fuma
  • Sigue una dieta no saludable
  • Tiene sobrepeso
  • No hace suficiente ejercicio
  • Utiliza drogas ilegales o demasiado alcohol

¿Cuáles son los síntomas?

Las siglas en inglés FAST (que corresponden a "cara, brazo, habla y tiempo") le ayudarán a recordar los síntomas de los accidentes cerebrovasculares y qué hacer cuando suceden. Los síntomas de un accidente cerebrovascular son RÁPIDOS (FAST, en inglés) y pueden incluir:

  • Face/Head (Cara o cabeza)
    • Debilidad, entumecimiento, descolgamiento o cosquilleo en la cara (puede sucederle sólo en un lado)
    • Dificultades para ver (con uno o ambos ojos)
    • Dolor de cabeza severo
    • Problemas para pensar
    • Dificultad para tragar
    • Sensación de mareos junto con uno o más de los síntomas antes mencionados
  • Arm (Brazo/pierna)
    • Debilidad, adormecimiento, o cosquilleo en su brazo o pierna (puede ser solo en un lado del cuerpo)
    • Dificultad para caminar o mover el brazo o la pierna
  • Speech (Habla)
    • Dificultad para hablar o comprender el habla
  • Time (Tiempo)
    • Llame de inmediato al 911 para obtener atención de emergencia si tiene síntomas de un accidente cerebrovascular.

Un ataque isquémico transitorio (TIA, por sus siglas en inglés) puede ocurrir antes de un accidente cerebrovascular. Los síntomas de un TIA son similares a los síntomas de un accidente cerebrovascular.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le hará preguntas sobre sus síntomas e historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), que usa un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas del cerebro y los vasos sanguíneos
  • Una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas del cerebro y los vasos sanguíneos
  • Un ultrasonido, que usa ondas sonoras para mostrar imágenes de los vasos sanguíneos del cuello y el cerebro
  • Un angiograma cerebral, prueba en la que se inyecta un tinte en las venas y se hacen radiografías para observar cómo fluye la sangre a través del cerebro
  • Un ECG también llamado un electrocardiograma (EKG, por sus siglas en inglés), que mide y registra los latidos de su corazón
  • Un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para mostrar imágenes del interior del corazón

Su profesional médico no sabrá con seguridad qué tipo de accidente cerebrovascular tuvo hasta tener su tomografía computada o resonancia magnética. Si alguna de las pruebas muestra sangrado en el cerebro, el accidente cerebrovascular es hemorrágico. Si las pruebas muestran daños sin demasiado sangrado, entonces el accidente cerebrovascular se considera isquémico. Debido a que el tratamiento es diferente para estos dos tipos de accidentes cerebrovasculares, es importante realizarse estas pruebas lo antes posible para que pueda seguir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata?

Si piensa que usted o alguien cerca suyo está sufriendo un accidente cerebrovascular, llame al 911 de inmediato. No haga nada antes de llamar al 911.

No tome aspirinas si cree que está sufriendo un accidente cerebrovascular a menos que su profesional médico se lo indique. La aspirina puede empeorar un accidente cerebrovascular hemorrágico.

Los accidentes cerebrovasculares se tratan en un hospital. El tratamiento depende del tipo de accidente cerebrovascular que está sufriendo.

  • Un accidente cerebrovascular puede tratarse con medicamentos anticoagulantes.
  • Un accidente cerebrovascular causado por sangrado en el cerebro de una arteria rota no se trata con medicamentos anticoagulantes.

Puede necesitar cirugía para reparar los vasos sanguíneos o remover el coágulo de sangre.

¿Cómo puedo cuidarme?

Siga el plan de tratamiento recetado por su profesional médico.

Tras sufrir un accidente cerebrovascular, tal vez deba seguir un programa de rehabilitación para ayudarle a recuperarse y adaptarse a los problemas derivados del accidente. Dependiendo de cómo le haya afectado el accidente cerebrovascular, puede que deba realizar terapia física, terapia ocupacional o terapia del habla.

  • La terapia física puede ayudar a que sus músculos se fortalezcan nuevamente. Aprenderá maneras de moverse de forma segura con los músculos débiles o paralizados.
  • La terapia ocupacional puede ayudar si tiene problemas para hacer cosas como comer y vestirse.
  • La terapia del habla puede ayudar cuando un paciente tiene problemas para tragar, hablar o comprender palabras.

Además aprenderá acerca de la dieta, el ejercicio y otras formas de mejorar su salud y prevenir más accidentes cerebrovasculares en el futuro.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular?

Algunos de los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular no se pueden evitar, tales como la edad, la raza y los antecedentes familiares. Otros riesgos, como la presión arterial alta, el colesterol elevado, la diabetes y las enfermedades cardíacas se pueden controlar con ayuda de su profesional médico. Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular:

  • No fume.
  • Si tiene sobrepeso, adelgace y mantenga un peso saludable.
  • Realice actividad física
  • Siga una dieta saludable.
  • Limite su consumo de alcohol.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2014-04-30
Last reviewed: 2016-10-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image