Page header image

Rehabilitación de un accidente cerebrovascular

(Stroke Rehabilitation)

¿Qué es la rehabilitación de un accidente cerebrovascular?

La rehabilitación de un accidente cerebrovascular le ayuda a recuperarse de un accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el riego de sangre a parte del cerebro es desacelerado o detenido repentinamente. La parte del cerebro que pierde el suministro de sangre deja de funcionar. Es posible que tenga problemas para utilizar la parte del cuerpo que es controlada por la parte del cerebro que se encuentra dañada. La rehabilitación le ayuda a aprender distintas formas de hacer las cosas que podía hacer antes del accidente cerebrovascular.

La rehabilitación debe comenzar lo antes posible después de un accidente cerebrovascular, por lo general en los primeros días. La mayor parte de la rehabilitación posible ocurrirá en los primeros 6 a 12 meses después del accidente cerebrovascular.

¿Qué problemas causa un accidente cerebrovascular?

Cuando usted tiene un accidente cerebrovascular, algunas partes de su cerebro están dañadas y nunca mejoran. Otras partes de su cerebro pueden resultar dañadas por un tiempo corto y pueden volver a funcionar normalmente después del accidente cerebrovascular. A veces, una parte diferente del cerebro controla la parte dañada.

Puede tener problemas al tragar, hablar o comprender lo que dicen otras personas. Un lado de la cara o el cuerpo puede ser débil, o usted puede ser incapaz de mover algunas partes de su cuerpo. Es posible que tenga problemas para pensar, recordar, o resolver problemas comunes. Puede encontrar que llora o ríe más libremente que antes. La depresión es común. Es importante que su familia entienda que muchos problemas, incluso los cambios en la personalidad, pueden ser causados por un accidente cerebrovascular. Usted necesita su apoyo para recuperarse. La rehabilitación de un accidente cerebrovascular puede ayudarle a usted y su familia durante esta etapa.

¿Cuáles son los distintos tipos de rehabilitación de un accidente cerebrovascular?

Según cómo le haya afectado el accidente cerebrovascular, la rehabilitación puede incluir diferentes tipos de terapia.

  • Fisioterapia puede ayudar a que sus músculos se fortalezcan nuevamente. No todos los músculos debilitados por un accidente cerebrovascular se recuperarán por completo. Deberá aprender maneras para moverse de manera segura con músculos débiles o paralizados, usando un corsé ortopédico, un bastón, o un andador.
  • Terapia ocupacional pueden ser de ayuda si tiene problemas haciendo cosas como alimentarse, usar el baño, o vestirse.
  • La terapia del habla puede ayudar si tiene problemas para tragar, hablar o comprender palabras. Es posible que usted piense como pensaba antes de tener el accidente cerebrovascular, pero quizás no pueda encontrar las palabras correctas o entender lo que escucha. Los terapeutas del habla y el lenguaje le pueden ayudar con la pérdida de la memoria y otros problemas del pensamiento causados por un accidente cerebrovascular.
  • La consejería o medicamentos pueden ayudar si está deprimido.

Además aprenderá acerca de la dieta, el ejercicio y otras formas de mejorar su salud y prevenir más accidentes cerebrovasculares en el futuro. Su profesional médico determinará qué tipo de rehabilitación es mejor para usted.

Según la gravedad del accidente cerebrovascular, es posible que necesite tratamientos de rehabilitación:

  • Mientras todavía está en el hospital, un hospital de rehabilitación o en un establecimiento de enfermería especializada (rehabilitación hospitalaria)
  • En una clínica de rehabilitación donde irá para recibir tratamiento (rehabilitación ambulatoria)
  • En su hogar, si le resulta difícil ir a una clínica (normalmente llamados cuidados de salud en el hogar)
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-07-31
Last reviewed: 2016-10-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image