________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El asma es una enfermedad de los pulmones que causa tos, sibilancias y dificultad para respirar.
- El asma se trata con varios medicamentos.
- Colabore con su profesional médico en un plan de acción para el asma. Este plan le ayudará a saber qué hacer cuando tiene problemas.
- Hable con su profesional médico sobre cómo puede eliminar los elementos en su hogar que le pueden provocar asma.
________________________________________________________________________
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad de los pulmones. Causa sibilancias, tos y falta de aliento. Puede tener asma a cualquier edad, pero es más común en los niños que en los adultos.
Cuando tiene este tipo de tos y sibilancias, se lo llama un ataque de asma. Un ataque de asma:
- Le puede durar unos minutos o varios días
- Puede ser leve o grave
- Puede provocar la muerte, si es grave y no se lo trata a tiempo
Es muy importante que le den tratamiento para el asma para poder vivir una vida sana y activa.
¿Cuál es la causa?
Si tiene asma, las vías respiratorias de sus pulmones se tensan. Las vías respiratorias también se hinchan y tienen más mucosidad de lo necesario. Esto significa que hay menos espacio para que el aire entre y salga. Puede:
- Sentir el pecho apretado
- Sentir dificultad para respirar
- Tener tos o sibilancia
Si usted tiene asma, es posible que tenga síntomas:
- Cuando usted hace ejercicio
- Cuando duerme
- Cuando respira algo a lo que usted es alérgico, como polvo, polen, moho o la caspa de animales
- Cuando respira algo que le irrita los pulmones, como el aire frío, los virus y el humo del tabaco
- Cuando toma aspirina u otro AINE
¿Cómo sé si tengo asma?
Su profesional médico:
- Le preguntará sobre sus problemas con la respiración
- Le hará un reconocimiento
- Le hará exámenes respiratorios
¿Cómo se trata?
Si recibe tratamiento para el asma, debe poder vivir normalmente y ser activo. Es probable que tenga que:
- Tomar medicamentos
- Evitar cosas que le causan dificultad para respirar
Hay 2 clases principales de medicamentos para el asma.
- Los medicamentos de alivio rápido le ayudan a abrir las vías respiratorias para pueda entrar y salir más aire. Los medicamentos de alivio rápido se usan para tratar los ataques de asma. A veces se llaman medicamentos de rescate, porque actúan rápidamente. Debe tener siempre consigo un medicamento de alivio rápido en caso de que comience a toser o tenga sibilancia.
- Los medicamentos de control ayudan a que las vías respiratorias no se inflamen. Usted toma estos medicamentos todos los días para prevenir los ataques de asma. Estos medicamentos no ayudan a detener un ataque de asma agudo. No interrumpen un ataque de asma una vez que usted comience a tener sibilancia.
Los medicamentos de alivio rápido se aspiran por medio de un inhalador. Los otros medicamentos se pueden inhalar o tomar como pastillas.
Asegúrese de saber cómo usar su inhalador en la forma correcta. Pídale a su profesional médico que le muestre cómo usar el inhalador.
Es posible que necesite un medidor de flujo espiratorio máximo para medir qué tan bien respira. Su profesional médico le explicará cómo usar el medidor de flujo espiratorio máximo para cuidar bien de su asma.
¿Cómo puedo cuidarme?
Es importante:
- Aprender a reconocer cuándo está empezando a tener un ataque de asma. Su medidor de flujo máximo le ayudará.
- Colaborar con su profesional médico en un plan de acción para el asma. Esto plan ayuda cuando usted tiene problemas con su asma.
- Tomar su medicamento exactamente como se lo indicó el médico.
- Acudir a las citas de exámenes de rutina con la frecuencia recomendada por su profesional médico.
- Darse su vacuna contra la gripe cada octubre.
- Pregúntele a su profesional médico acerca de otras vacunas incluyendo la vacuna contra la pulmonía.
- Alejarse del humo y otras cosas que pueden causar un ataque de asma.
- Hablar con su profesional médico sobre cómo puede eliminar las cosas que pueden dificultar su respiración en su casa.
Informe a su profesional médico de inmediato si:
- Le cuesta respirar con comodidad a pesar de estar tomando sus medicamentos.
- Tiene efectos que cree están relacionados con su medicamento.
- Tiene más tos o sibilancias que lo normal a pesar de estar tomando sus medicamentos.
Es posible que alguien lo tenga que llevar a la sala de emergencia o llamar al 911:
- Si está teniendo un ataque de asma que no mejora, a pesar de haber usado su inhalador de alivio rápido.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.