Como encargado de la atención, usted atiende a un familiar o amigo que está enfermo o que tiene problemas de salud físicos o mentales. Ser cuidador es una labor muy dura. Frecuentemente la persona tiene muchas necesidades y hay que tomar decisiones. Puede que en algunos momentos piense que es demasiado para usted. Es correcto decir que necesita un descanso o necesita ayuda. A continuación, se muestran algunas sugerencias para ayudarle a usted y a la persona que cuida.
Cómo atender a la persona
Aprenda sobre problemas médicos que tiene la persona. Pregúntele sobre:
- Lo que debe esperar ahora y en el futuro
- Lo que la persona puede y no puede hacer
- Cosas a las que se debe prestar atención pues significan que algo no está bien
Sea paciente si la persona no puede controlar lo que dice o hace. Tome esto más en cuenta para las personas que tienen demencia, una lesión en la cabeza, o accidente cerebrovascular.
Deje que la persona sea tan independiente como pueda sin peligro.
- Deje que la persona le ayude a tomar decisiones, si es que puede.
- Cuando pueda, ofrézcale opciones simples. ("¿Quiere la camisa roja o la azul?")
- Cuando sea posible, deje que la persona haga cosas por sí misma. Por ejemplo, puede sentarla frente al lavabo, preparar el cepillo y la pasta, y ayudar solamente si es necesario.
- Dé instrucciones en pasos cortos y sencillos. Por ejemplo, diga "Tome el abrigo, ponga los brazos, abotone el abrigo," en lugar de decir "Póngase el abrigo."
- Diga a la persona lo que tiene qué hacer en vez de decirle lo que no debería hacer.
Compruebe que la persona esté segura y que tenga lo que necesita.
- Sea flexible y consciente de que las necesidades de la persona pueden cambiar.
- Observe si hay cambios. Hable con el profesional médico acerca de cualquier cambio que vea.
Cómo atenderse usted mismo
Usted puede estar a cargo las 24 horas todos los días. Puede tener poco tiempo o ninguno para cuidar de sí mismo. Esto puede agotarlo. Cuidarse a sí mismo, lo ayudará a usted y a su ser querido. No puede hacerlo todo usted mismo.
Pida la ayuda que necesite.
- Pida ayuda a amigos y parientes para que pueda tener tiempo a solas y para cuidar de sus asuntos personales. No espere a que las personas se ofrezcan de voluntarios.
- Dígale a las personas cómo pueden ayudarlo. Sea específico. Por ejemplo, puede pedirle a alguien que se siente con la persona para ver televisión o para leerle en voz alta.
- Comuníquese con agencias de consejería, agencias de servicios sociales y servicios de tareas domésticas y salud en el hogar.
- Llame a la línea sin costo del National Eldercare Locator (1-800-677-1116) para que le ayuden a encontrar recursos para personas mayores.
- Investigue qué servicios hay en su comunidad. Consulte con iglesias o asilos de ancianos locales.
Cuide su propia salud y sentimientos.
- Tómese el tiempo para relajarse. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable. De vez en cuando salga y diviértase.
- Únase a un grupo de apoyo para cuidadores. Es bueno hablar con los demás y compartir problemas e ideas. Usted no está solo.
- Hable con un amigo que le permita expresar su frustración, enojo, y lágrimas.
Con el paso del tiempo, el cuidado que la persona va a necesitar puede llegar a ser más de lo que usted pueda dar. La persona puede volverse más pesada de lo que usted pueda levantar, o puede que se vuelva violenta. Es posible que usted misma tenga problemas de salud. A veces lo mejor que puede hacer es mover su ser querido a un centro de cuidado de enfermería.
Ser un cuidador requiere mucho tiempo y energía. Pero puede darle gran alegría saber que usted hizo todo lo que pudo. La clave es mantener el equilibrio entre cuidarlos a ellos y cuidarse a sí mismo.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.