Page header image

Cómo elegir un centro de cuidado de enfermería: versión breve

(How to Choose a Nursing Home: Brief Version)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los hogares de ancianos proporcionan una habitación; comidas; cuidados de enfermería; ayuda para comer, bañarse y vestirse; y supervisión.
  • Cuando está buscando opciones de hogares de ancianos, usted debe hacer muchas preguntas acerca de los antecedentes de los cuidadores, qué actividades se ofrecen, si la atención se ofrece en un lugar seguro, qué tipo de comidas se sirven, cómo se manejan los problemas de salud, lo que debe hacer en caso de una emergencia, las finanzas y otras preguntas.
  • Tómese su tiempo para consultar distintos lugares, haga muchas preguntas y confíe en sus instintos.

________________________________________________________________________

¿Qué es un asilo de ancianos?

A veces una persona tiene una enfermedad o problema médico que le hace difícil poder vivir en su hogar. Un asilo de ancianos es un lugar dónde las personas pueden vivir y al mismo tiempo recibir cuidado personal y de enfermería.

Las personas viven en un asilo ancianos por distintas razones.

  • Pueden quedarse por un corto plazo después de una cirugía, un accidente cerebrovascular u otra enfermedad.
  • Es posible que los cuidadores que cuidan de esta persona en su hogar necesiten un descanso.
  • Es posible que necesiten atención médica a largo plazo.
  • Ya no pueden vivir solos en su casa con seguridad.
  • Es posible que se estén muriendo y necesiten atención paliativa.

¿Qué tipos de atención proporcionan los asilos de ancianos?

Todos los asilos de ancianos deberían ofrecer estos tipos de atención:

  • Enfermeras para administrar medicamentos, cuidar de heridas y proporcionar otros tipos de cuidado médico
  • Profesionales médicos que realizan visitas regularmente o con la frecuencia necesaria
  • Personal para ayudar con el cuidado personal, como comer, ir al baño y vestirse.
  • Terapeutas para ayudar con cosas como ejercicios, las tareas de la vida diaria y el habla
  • Comidas y un lugar seguro para vivir
  • Programas para ayudar a satisfacer necesidades sociales y espirituales

¿En qué debería fijarme para elegir un asilo de ancianos?

Un buen asilo de ancianos debería:

  • Ser seguro, cómodo y limpio.
  • Alentar a la persona mayor a conservar las destrezas y habilidades que tenga
  • Ayudar con las actividades que ya no puede hacer por sí misma
  • Mantener un registro de su salud
  • Asegurar que se proporcione el cuidado y la dieta necesaria

¿Cómo puedo elegir un asilo de ancianos?

Comience visitando varios asilos de ancianos en una zona cercana a sus amigos y parientes. Pídale a la persona que le da de alta en el hospital, a un trabajador social o a la Agencia para la Vejez de su zona que le proporcionen una lista de asilos de ancianos.

Llame por teléfono a cada uno de los asilos que esté considerando.

  • Pregúntele si hay una lista de espera y cuáles son las condiciones para ser admitido.
  • Solicite una visita.

Visite los asilos.

  • Visite los asilos en distintos momentos del día y sin preaviso.
  • Fíjese en todas las áreas del asilo.
  • Hable con las personas que viven allí y con sus familiares, para ver qué piensan del cuidado recibido.

Piense sobre:

  • Qué aspecto tiene el asilo. ¿Se siente seguro y cómodo? ¿A usted le gustaría vivir ahí?
  • Qué servicios y programas ofrece. ¿Las actividades son divertidas?
  • Qué le parece el personal
  • Cómo es la comida

Trate de comprobar si las personal que viven en el asilo están bien cuidadas.

  • ¿Están limpios, bien acicalados y vestidos con ropa limpia?
  • ¿El personal trata a las personas que viven en el asilo con respeto?

Hable con el administrador.

Haga una cita para reunirse con el administrador. Esto le dará la oportunidad de hacer muchas preguntas. Éstas son algunas de las preguntas que quizás quiera hacer:

  • ¿El asilo está certificado por Medicaid o Medicare?
  • ¿Cómo se manejan las emergencias? ¿Hay siempre un profesional médico al que se puede llamar? ¿Hay siempre una enfermera presente en el establecimiento?
  • ¿Brindan cuidado a personas con necesidades especiales?
  • ¿Hay una lista escrita de los servicios e insumos incluidos en la tarifa básica? ¿Qué servicios e insumos se proporcionan a un costo adicional?

Pida también:

  • Una copia del contrato de admisión. Si hay algo que no entiende, haga preguntas. De ser necesario, asesórese con un abogado. Es posible que quiera cambiar el contrato para que se adapte mejor a sus necesidades.
  • Pida una copia del último sondeo estatal. Este sondeo mostrará los resultados de la última inspección realizada en el asilo. Compruebe que el asilo ha corregido cualquier problema importante.

No es fácil elegir un asilo de ancianos. Pero si considera todas las alternativas, usted y sus seres queridos podrán hacer la mejor elección.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-07
Last reviewed: 2015-12-07
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image