Page header image

Desmayo

(Fainting)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El desmayo, también denominado "desvanecimiento" o "pérdida de conocimiento", es una pérdida de conciencia breve, repentina. El desmayo normalmente no se produce por un problema médico serio ni uno que ponga en peligro su vida.
  • El tratamiento del desmayo depende de su causa. Si tiene problemas de corazón, o presión arterial baja, tratar estos problemas también tratará el desmayo.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico si existen actividades que deba evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales.

________________________________________________________________________

¿Qué es el desmayo?

El desmayo, también denominado "desvanecimiento" o "pérdida de conocimiento", es una pérdida de conciencia breve, repentina. Usted pierde el tono muscular y puede caerse. Puede que no sepa lo que está pasando hasta que comience a recuperarse. En general, se recuperará completamente en pocos segundos o minutos.

El desmayo normalmente no se produce por un problema médico serio ni uno que ponga en peligro su vida. No obstante, si tiene una enfermedad cardíaca o se desmaya incluso al hacer ejercicio físico liviano, la causa puede ser seria y necesita atención médica sin demoras.

Aunque el desmayo es bastante común, aun es recomendable que consulte con su profesional médico. El término médico para el desmayo es síncope.

¿Cuál es la causa?

El desmayo puede ser causado por:

  • Dolor intenso o repentino, estrés grave, sentirse avergonzado, o por ver algo que lo atemoriza o le causa un disgusto.
  • La respiración demasiado rápida y poco profunda (hiperventilación)
  • Una breve caída de su presión arterial, que puede ocurrir cuando respira para adentro profundamente y empuja hacia abajo pero no se permite respirar hacia afuera. Por ejemplo, usted podría hacer esto al orinar o tener un movimiento intestinal, toser con fuerza durante mucho tiempo, o al levantar a alguien.
  • Estar deshidratado, lo quiere decir que pierde demasiado líquido de su cuerpo. Esto ocurre con mayor frecuencia si tiene vómito, tiene diarrea o si suda mucho.
  • Cuando menos sangre se bombea al cerebro, que puede ser causado por:
    • Un latido de corazón muy rápido o muy lento
    • Un ataque de corazón que daña el músculo que bombea
    • Válvulas anormales del corazón
    • Tener que estar parado por mucho tiempo, especialmente si no flexiona las rodillas, o se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado
  • El nivel bajo de glucosa en la sangre. Por ejemplo, si tiene diabetes, sus medicamentos pueden bajar demasiado su nivel de azúcar en la sangre.
  • Algunos medicamentos como los diuréticos (píldoras de agua) y los medicamentos para bajar la presión arterial

¿Cuáles son los síntomas?

Uno se puede desmayar de improviso sin tener otros síntomas. Es posible que se sienta estar a punto de desmayar o tenga adormecimiento y cosquilleo en sus manos o pies. O, al principio, puede que sienta nausea o tenga sudor. Si la causa de su desmayo es un problema cardíaco, es posible que sienta que su corazón está latiendo fuerte o está saltando latidos. Puede sentir dificultad para respirar, o es posible que sienta presión o dolor en el pecho antes de desmayarse.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Para hacer el diagnóstico, puede ser útil para su profesional médico saber cómo se sentía antes y después de haber sufrido el desmayo.

Las pruebas pueden incluir:

  • Un ECG (también llamado un EKG o electrocardiograma), que mide y registra su latido cardíaco. Es posible que le hagan un ECG mientras está descansando o mientras hace ejercicio en una cinta para correr. También puede que se le pida que lleve un pequeño monitor ECG portátil durante unos días o más.
  • Un ecocardiograma, que es una prueba de ultrasonido en el corazón para ver si hay problemas en el músculo cardíaco o las válvulas del corazón
  • Una radiografía de tórax
  • Una prueba de mesa inclinada, para medir su presión sanguínea mientras está acostado en una mesa que se va levantando lentamente hasta que usted queda en posición vertical con la cabeza hacia arriba
  • Un estudio de electrofisiología, que es una prueba del sistema eléctrico del corazón

Si su profesional médico cree que su problema puede resultar a causa de la hiperventilación, le puede pedir que respire de forma rápida y poco profunda para ver si sus síntomas vuelven.

¿Cómo se trata?

El tratamiento del desmayo depende de su causa.

  • Si la causa de su problema es la hiperventilación, ésta se puede tratar al respirar dentro de una bolsa de papel por unos minutos hasta que sus síntomas desaparezcan.
  • Si tiene problemas de corazón, o presión arterial baja, tratar estos problemas también tratará el desmayo.
  • Puede que u profesional médico cambie los medicamentos que está tomando, o le puede recomendar que use medias de soporte, que soportan los músculos en sus piernas y ayuda a prevenir que se les acumule la sangre.
  • Si usted está de pie a raíz de su trabajo o en la escuela, mantenga sus rodillas un poco flexionadas cuando está de pie. Esto ayuda que la sangre vuelva al corazón y previene el desmayo.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Beba mucho líquido, sobre todo cuando hace calor.
  • Si tiene diabetes, es importante que controle su nivel de glucosa en la sangre.
  • Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Descubra formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-31
Last reviewed: 2016-09-28
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image