Cómo hablar con su profesional médico o farmacéutico sobre sus medicamentos
________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Es importante que sus medicamentos son seguros y eficaces para usted.
- Antes de tomar cualquier medicamento, usted debe saber el nombre de su medicamento, para qué sirve, cuánto medicamento debe tomar y cuándo debe tomarlo, los efectos secundarios del medicamento, si el medicamento puede interactuar con otros medicamentos o los alimentos, y cómo guardar el medicamento de forma segura.
- Pregunte a su profesional médico o farmacéutico sobre más información acerca de sus medicamentos.
________________________________________________________________________
Es importante que usted sepa acerca de sus medicamentos. Consulte con su profesional médico o farmacéutico sobre sus medicamentos recetados. Algunas preguntas que vale la pena hacer son:
- ¿Cuál es el nombre del medicamento? Los medicamentos pueden tener ambos nombres, el de marca y el nombre genérico. A menudo es importante y útil saber ambos nombres.
- ¿Para qué sirve este medicamento?
- ¿Cómo y cuándo debo tomarlo?
- ¿Cuánto tiempo debo tomar este medicamento?
- ¿Cuánto debo tomar? ¿Las instrucciones figuran en la etiqueta?
- ¿Qué debo hacer si me olvido de una dosis programada?
- ¿Debo tomar el medicamento con alimentos o con el estómago vacío?
- ¿Qué alimentos, bebidas, medicamentos o actividades debo evitar mientras estoy tomando este medicamento?
- ¿Va a interactuar con otros medicamentos que estoy tomando?
- ¿Hay algún efecto secundario? ¿Qué debo hacer si tengo algún efecto secundario de este medicamento?
- ¿Hay alguna información escrita sobre este medicamento que deba tener?
- ¿A quién debo llamar si tengo alguna pregunta más sobre el medicamento o los efectos secundarios?
- ¿Dónde debo guardar el medicamento?
- ¿Debo hablar con usted antes de dejar de tomar este medicamento?
Si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando, pregunte:
- ¿Es este medicamento seguro durante el embarazo?
- ¿Es este medicamento seguro mientras amamanto a mi bebé?
Si tiene niños pequeños, pregunte:
- ¿Qué debo hacer si mi hijo accidentalmente toma este medicamento?
Para ayudarlo a acordarse:
- Pida que le repitan las instrucciones si no le quedaron claras. Una buena manera de comprobar su comprensión es preguntarse si podría explicarle el asunto a su familia al llegar a casa.
- Tome notas de lo que le digan de sus medicamentos.
- Solicite información adicional por escrito para llevar a casa.
- Vuelva a llamar si tiene preguntas adicionales.
Puede que le ayude tener a alguien, una amistad o un pariente, para ir con usted a todas sus citas o para recoger sus medicamentos. Esta persona puede escuchar lo que le dicen e incluso anotar información.
Puede obtener más información en:
- Consejo Nacional de Información y Educación del Paciente (National Council on Patient Information and Education)
301-656-8565
http://www.talkaboutrx.org.
El Consejo Nacional de Información y Educación del Paciente (National Council on Patient Information and Education, NCPIE) es una organización sin fines de lucro. Su objetivo es promover el uso seguro y eficaz de los medicamentos recetados.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2015-07-27
Last reviewed: 2015-06-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.