Page header image

Trastorno de la articulación temporomandibular

(Temporomandibular Joint Disorder, or TMJ Disorder)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El trastorno de la articulación temporomandibular es una condición que causa dolor en su mandíbula.
  • Puede ser útil consumir alimentos blandos y aprender a relajar los músculos en su mandíbula.
  • El trastorno de la articulación temporomandibular se puede tratar con calor húmedo, masaje, un bloque de mordida o protector dental y a veces con medicamento que ayuda a relajar los músculos la mandíbula.

________________________________________________________________________

¿Qué es el trastorno de la articulación temporomandibular?

El trastorno de la articulación temporomandibular (TMJ, por sus siglas en inglés) es un dolor en la articulación de su mandíbula donde la mandíbula se une con el cráneo, justo frente a sus orejas. El trastorno de TMJ es más común en mujeres que en hombres.

¿Cuál es la causa?

No se conoce la causa del trastorno de la articulación temporomandibular. Las causas pueden incluir:

  • Apretar la mandíbula o rechinar los dientes Puede apretar la mandíbula o rechinar los dientes cuando se siente estresado o mientras duerme. Si lo hace principalmente cuando está durmiendo, es posible que ni siquiera sepa que lo está haciendo.
  • Dentaduras postizas mal colocadas
  • Masticar goma de mascar o hielo frecuentemente
  • Anormalidades físicas o dentales, tales como problemas de alineación de los dientes o problemas con la forma de su mandíbula
  • Hinchazón e irritación causadas por artritis o una lesión
  • La falta de dientes que no han sido reemplazados

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma más común es el dolor en la articulación de la mandíbula, generalmente de un solo lado. El dolor suele ser sordo pero, a veces, puede ser agudo. En la mayoría de los casos, el dolor es peor cuando mueve la mandíbula, sobre todo cuando mastica. Si rechinan los dientes por la noche, el dolor también puede ser peor a primera hora de la mañana.

Otros síntomas pueden incluir:

  • Ruido de chasquido o chirriante cuando mueve la mandíbula
  • Problemas para abrir completamente la mandíbula o una mordida incómoda
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de oídos

Los síntomas dolorosos de la TMJ pueden ser similares a los síntomas de otras condiciones, como problemas en los oídos. Usted debería ver su profesional médico encontrar que está causando sus síntomas.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sus síntomas, actividades e historia clínica y le hará un reconocimiento. Es posible que le realicen una radiografía.

¿Cómo se trata?

Si hay un problema con la forma en que sus dientes encajan al morder, su profesional médico lo puede derivar a un dentista. Su dentista puede hacerle una férula fija para que use durante el día para evitar que la mandíbula se cierre por completo.

Su profesional médico le podrá poner una inyección de esteroides para tratar la inflamación e irritación causadas por la artritis o una lesión.

Otros tratamientos pueden incluir:

  • Tomar relajantes musculares por unos días
  • Practicar técnicas de relajación
  • Aprender formas de manejar el estrés

Su profesional médico puede derivarlo a un fisioterapeuta para recibir tratamiento, como masajes y ejercicios que estiren suavemente los músculos y ayuden con la relajación. Si su dolor está relacionado con el estrés, la terapia psicológica y los medicamentos pueden ser útiles.

Rara vez se necesita cirugía.

¿Cómo puedo cuidarme?

Para ayudar a aliviar sus síntomas:

  • Evite usar la mandíbula en exceso. Puede descansar su mandíbula comiendo solo alimentos blandos. No mastique goma de mascar ni hielo.
  • Intente no apretar la mandíbula ni rechinar los dientes. Su profesional médico quizás le recomiende un bloque de mordida (también llamado un protector dental). Un bloque de mordida es una pieza de plástico que le impide hacer rechinar los dientes. La mayoría del tiempo solo se usa de noche.
  • Coloque un paño húmedo tibio en la mandíbula durante 20 minutos, de 4 a 8 veces al día. No use una almohadilla eléctrica en seco.
  • Masajéese la articulación presionando suavemente con los dedos y moviéndolos en forma circular.
  • Pregúntele a su profesional médico sobre tomar un medicamento contra el dolor de venta libre.

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir el trastorno de la articulación temporomandibular?

Como frecuentemente no se conoce la causa del trastorno de TMJ, puede ser difícil prevenirlo. Los siguientes consejos pueden ayudarlo:

  • Evite masticar goma de mascar (chicle) o hielo.
  • Intente no rechinar los dientes.
  • Si sus dientes no están bien alineados cuando mastica, consulte con su dentista.
  • Reemplace todos los dientes que faltan.
  • Cuando juegue deportes de contacto use equipo protector de cabeza que le quede bien.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-02-25
Last reviewed: 2016-02-12
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image