Page header image

Cirugía de reemplazo de cadera

(Hip Replacement Surgery)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La cirugía de reemplazo de cadera es un procedimiento que se realiza para quitar una articulación de tobillo que duele, está rota o tiene artritis, y reemplazarla con una articulación de cadera artificial.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es la cirugía de reemplazo de cadera?

La cirugía de reemplazo de cadera es un procedimiento que se realiza para quitar una articulación de cadera que duele, está rota o tiene artritis, y reemplazarla con una articulación de cadera artificial.

Su cadera es una articulación tipo esférica (de bola y receptáculo) donde la parte superior del hueso del muslo se encuentra con la articulación en forma de cuenco en el hueso de su cadera.

¿Cuándo se realiza?

El reemplazo de una articulación de cadera se realiza principalmente en personas mayores de 60 años de edad. Las posibles razones para reemplazar una articulación de cadera pueden ser:

  • Dolor intenso debido a artritis en la cadera que limita su capacidad para realizar sus actividades diarias
  • Fracturas o tumores en la articulación de la cadera

El reemplazo de cadera debería aliviar los problemas causados por el dolor que tenía en la cadera. Después de la cirugía usted podría mover su cadera más fácilmente y con menos dolor. Le será más fácil caminar y otras hacer otras actividades. La mayoría de las personas vuelven a tener una vida más normal.

Esta cirugía no se puede recomendar si tiene ciertos problemas de salud. Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Consulte con su profesional médico y con otras personas que hayan tenido la operación. Si sabe lo que va a pasar, podrá reducir su ansiedad acerca de la operación.
  • Quizás tenga que ir a un fisioterapeuta antes de la operación para aprender a hacer los ejercicios necesarios después de la cirugía. Si puede, aumente el movimiento de sus piernas y su nivel de ejercicios en general antes de la cirugía. Cuanto más en forma esté, más fácil será su recuperación de la cirugía. Si se acostumbra a hacer ejercicios, podrá seguir haciéndolo después de la cirugía.
  • Como puede llegar a necesitar una transfusión de sangre durante la operación o el periodo de recuperación, quizás quiera donar un poco de sangre antes de la intervención. Consulte con su profesional médico sobre esto.
  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien la lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que lo ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
  • Obtenga equipos de ayuda mientras se está recuperando en su casa, como un asiento de inodoro elevado, un banco para la ducha, barras de sujeción o barandas. Quite las alfombras y cables que lo puedan hacer caer.
  • Su profesional médico quizás le recete un medicamento para prevenir que se formen coágulos de sangre durante y después el procedimiento.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómito durante el procedimiento.
  • Informe a su profesional médico si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Usted recibirá un anestésico regional o general para evitar que sienta dolor. Un anestésico regional adormecerá la parte inferior de su cuerpo. Si le dan anestesia regional, también le darán medicamento para ayudarlo a relajarse. El medicamento puede provocar somnolencia e incluso es posible que quede dormido antes del procedimiento. La anestesia general relaja sus músculos y lo pone en un sueño profundo.

Su profesional médico hará un corte en el lado de su cadera y extraerá el hueso dañado. Una articulación artificial de metal o plástico se fijará al hueso saludable. A continuación, su profesional médico cerrará el corte en el lado de su cadera con puntos o grapas.

Puede llegar a necesitar una transfusión de sangre. El hospital usará ya sea la sangre que donó usted o la de un donante que tenga su mismo tipo de sangre.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Después de la cirugía le cubrirán la cadera con una venda acolchada. Le colocarán botas o medias especiales en los pies o piernas para ayudar a prevenir los coágulos de sangre. Puede que también le den medicamento para ayudar a prevenir coágulos de sangre. Le pueden llegar a colocar una almohadilla o una férula con forma de triángulo entre las piernas para evitar que se crucen o giren hacia adentro. Por unos pocos días es posible que tenga una sonda, que es un pequeño tubo que se usa para vaciar la orina de su vejiga. Le darán medicamento para ayudar a controlar el dolor.

Se quedará en el hospital por varios días, dependiendo de qué tan rápido cicatrice su cadera. La mayoría del tiempo usted comenzará la fisioterapia de inmediato aprendiendo cómo moverse la su cama a una silla. Al segundo día, comenzará a caminar usando muletas o un andador. Su fisioterapeuta le enseñará ejercicios para comenzar a fortalecer los músculos del muslo y la cadera. Si usted y su profesional médico creen que necesitará ayuda adicional con la recuperación, quizás lo envíen primero a un centro de rehabilitación antes de volver a su hogar. Decidir si se necesita un centro de rehabilitación depende de su estado físico, su salud general, su capacidad de hacer los ejercicios recomendados, y si usted tiene o no ayuda en casa.

Después que se vaya a su hogar del hospital, es posible que su fisioterapeuta lo visite en el hogar para hacer tratamientos a domicilio. Su fisioterapeuta le sugerirá consejos sobre cómo usar el asiento de inodoro elevado y bancos en la bañera y estar seguro que sus muletas, sofás y sillas están a la altura correcta para usted. Al elevar las superficies donde se sienta evitará que su cadera se doble demasiado al sentarse.

Puede que le den instrucciones sobre qué hacer o no hacer a medida que su cadera sane. Tener cuidado permitirá que su cadera sane y ayudará a prevenir que la articulación de la cadera se disloque, lo que significa que la bola de la articulación se sale de la cadera.

Después de una cirugía de reemplazo de una articulación es común tener estreñimiento. Frecuentemente es causado por medicamentos narcóticos para el dolor así como la inactividad. Para evitarlo le pueden dar un ablandador de heces y un laxante después de la cirugía. Cuando regrese a su hogar es importante que coma una dieta con mucha fibra y beba líquidos en abundancia, de acuerdo a las recomendaciones de su profesional médico.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

Si tiene una articulación artificial, informe a su dentista y a todos sus profesionales médicos. Si tiene algún otro tipo de infección, como una infección de las encías o de los senos nasales, de la vejiga o de la piel, debe tratarla de inmediato. Si le hacen un procedimiento, como una limpieza profunda a causa de problemas de dientes y encías, o cirugía por infecciones de los senos nasales, hable con su profesional médico.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Puede tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-28
Last reviewed: 2016-08-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image