________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La resección transuretral de la próstata (TURP, por sus siglas en inglés) es una cirugía para aliviar problemas causados por una glándula de próstata agrandada.
La glándula de la próstata es parte del sistema reproductivo del hombre. Es aproximadamente del tamaño de una nuez y está dentro del cuerpo, entre la vejiga y el pene. Rodea la parte superior de la uretra, que es el conducto que drena la orina desde la vejiga a través del pene. La próstata produce el líquido que nutre el esperma y ayuda a expulsar del cuerpo el esperma durante las relaciones sexuales. Otro término para esta cirugía es una prostatectomía transuretral.
Cuando la glándula de la próstata está agrandada, esto se llama hiperplasia benigna de la próstata (BPH, por sus siglas en inglés). Cuando la próstata se agranda, puede poner presión sobre la uretra y causar problemas para orinar. Es posible que tenga problemas para orinar y sienta necesidad de orinar con mayor frecuencia, a veces incluso durante la noche. La necesidad de orinar le puede llegar de improviso, lo que puede hacer que los viajes, el trabajo y algunas situaciones sociales resulten difíciles o incómodas. En casos severos, BPH puede bloquear por completo su habilidad para orinar. Esto puede producir daño al riñón si no se trata rápidamente.
La TURP hace a la próstata más pequeña, alivia la obstrucción, y reduce la presión sobre la uretra. Frecuentemente los síntomas de la vejiga están mejor en un plazo de 2 a 3 semanas después de la cirugía. Usted puede no sentir la necesidad de orinar con tanta frecuencia y no tendrá más “emergencias” urinarias, o tendrá muy pocas.
Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.
Este procedimiento se realiza en el hospital.
Le darán anestesia general o regional para que no sienta dolor durante el procedimiento. La anestesia general relaja sus músculos y la hará dormir. La anestesia regional le adormecerá una parte del cuerpo mientras usted permanece despierto. También es posible que le den un medicamento para ayudarlo a relajarse.
Su profesional médico introducirá un cistoscopio (un pequeño tubo iluminado) por la uretra hasta dentro de su vejiga. Con el instrumento su profesional médico podrá ver el área dónde la próstata agrandada está causando problemas. Para ayudarle a su profesional médico a ver el área mejor, se introduce fluido en la vejiga, para estirarla. Su profesional médico usará un instrumento con un aro de alambre caliente o un láser para quitar o extirpar trozos del tejido de la próstata. Los trozos de tejido se enjuagarán de la vejiga.
Por lo general, el procedimiento toma aproximadamente 2 horas.
Después del procedimiento, puede quedarse en un área de recuperación durante al menos unas horas o toda la noche, según lo que se realizó durante el procedimiento.
Probablemente tendrá dolor o molestia en el área encima de su vejiga, así como en la base de su pene.
Usted tendrá una sonda (tubo) en su vejiga para ayudarla a drenar y eliminar cualquier coágulo de sangre que pueda haberse formado. No intente quitarse la sonda. Su profesional médico retirará la sonda una vez que se detenga el sangrado, generalmente al cabo de 2 a 3 días. Una vez retirada la sonda, es posible que tenga dificultad para controlar su vejiga. Puede notar sangre en la orina o puede tener problemas para orinar. Estos síntomas suelen desaparecer a medida que va sanando.
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.