Page header image

Ejercicios para lesión de ligamento cubital del codo

(Ulnar Collateral Ligament Injury of the Elbow Exercises)

Su professional médico puede recomendar ejercicios para ayudarle a sanar. Consulte con su professional médico o fisioterapeuta sobre qué ejercicios le ayudaran más y cómo hacerlos de manera correcta y segura.

Puede realizar los ejercicios de estiramiento que se muestran a continuación. Realice los de fortalecimiento cuando los de estiramiento sean prácticamente indoloros.

Ejercicios de estiramiento

  • Movilidad de muñeca, flexión y extensión: Flexione la muñeca del brazo lesionado hacia adelante y hacia atrás todo lo que pueda. Haga 2 series de 15 repeticiones.
  • Estiramientos de muñeca: Ayúdese con la mano sana para flexionar la muñeca del lado afectado, empujando el dorso hacia abajo; sostenga entre 15 segundos. Después, haga lo mismo hacia arriba y sostenga entre 15 segundos. Mantenga el brazo del lado lesionado estirado durante el ejercicio. Hágalo 3 veces con cada mano.
  • Pronación y supinación de antebrazo: Flexione en 90 grados el codo del brazo lesionado, manteniéndolo a su costado. Gire la palma hacia arriba y sostenga 5 segundos. Luego gírela lentamente hacia abajo y sostenga la posición 5 segundos. Asegúrese de mantener el codo a su lado y flexionado en 90 grados. Haga 2 series de 10 repeticiones.
  • Estiramiento del durmiente: Recuéstese sobre el lado lesionado con las rodillas y la cadera flexionadas y el brazo extendido. Flexione el codo del lado lesionado hasta que los dedos apunten al cielorraso. Use entonces la otra mano para empujar suavemente el brazo en dirección al suelo. Mantenga los omóplatos levemente unidos. Sostenga el estiramiento durante 30 segundos. Repita 3 veces.

Ejercicios de fortalecimiento

  • Flexión del hombro: Póngase de pie, con los brazos colgando a su costado. Mantenga los brazos rectos y levántelos frente suyo y por encima de su cabeza lo más que pueda alcanzar. Mantenga esta postura por 5 segundos y después baje los brazos enfrente y a su costado. Haga 3 series de 10 repeticiones.
  • Ejercicios de trapecio: En posición decúbito ventral sobre una superficie firme, con una almohada bajo el pecho, extienda los brazos con los pulgares hacia arriba y los codos firmes. Elévelos lentamente, haciendo que los omóplatos se acerquen. Vuelva con lentitud a la posición inicial. Haga 2 series de 15 repeticiones. A medida que el ejercicio le resulte más sencillo, utilice latas o pesas pequeñas.
  • Flexión de la muñeca: Sujete una lata o un martillo en la mano con la palma hacia arriba. Flexione su muñeca hacia arriba. Baje el brazo con el peso lentamente y vuelva a la posición inicial. Haga 2 series de 10 repeticiones. Aumente el peso cuando le resulte fácil realizar este ejercicio.
  • Flexión de muñeca con desviación cubital: Sujete una lata o un martillo en la mano con la palma hacia arriba. Flexione su muñeca hacia arriba y hacia el dedo meñique de su mano. Lentamente regrese al punto de partida. Haga 3 series de 10 repeticiones. Aumente el peso cuando le resulte fácil realizar este ejercicio.
  • Fortalecimiento de la fuerza de agarre: Apriete una pelota de goma blanda y mantenga la presión por 3 segundos. Haga 3 series de 10 repeticiones.
  • Fortalecimiento del antebrazo de pronación y supinación: Sujete una lata de sopa o el mango de un martillo en la mano y flexione el codo 90 grados. Gire su mano lentamente para que la palma quede hacia arriba y luego hacia abajo. Haga 2 series de 10 repeticiones.
  • Flexión y extensión del codo con resistencia: Sujete una lata de sopa con la palma hacia arriba. Poco a poco flexione el codo para que su mano se acerque a su hombro. A continuación baje el brazo lentamente hasta que esté completamente recto. Haga 3 series de 10 repeticiones. Aumente el peso cuando le resulte fácil realizar este ejercicio.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-02
Last reviewed: 2016-04-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image