Page header image

Urostomía

(Urostomy)

¿Qué es una urostomía?

Una urostomía es una apertura en su vientre, llamada estoma, a para permitir el paso de orina de su cuerpo. Se necesita una urostomía cuando su vejiga no funciona bien o debe ser extirpada.

Existen 2 tipos de urostomía:

  • Urostomía estándar o convencional: La orina se recolecta en una bolsa llamada bolsa de ostomía, que se fija a la apertura en la parte externa de su vientre. La bolsa puede vaciarse cuando se llena.
  • Urostomía continente: Su profesional médico crea un pequeño "bolsillo" para recolectar la orina dentro de su cuerpo. El bolsillo se drena a través del estoma varias veces por día con un tubo flexible llamado un catéter.

Su profesional médico hablará con usted sobre el tipo de urostomía funciona mejor para su situación.

¿Cuándo se usa?

Es posible que necesite una urostomía si tiene problemas de vejiga como:

  • Cáncer de vejiga
  • Daño a su vejiga por un defecto de nacimiento, infección crónica, cicatrización o daño a los nervios

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien lo lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que lo ayude con sus tareas diarias mientras se recupera. Puede que desee que miembros de la familia aprendan sobre su cuidado para que puedan ayudarle al principio y le den apoyo. Este procedimiento que cambia el cuerpo puede afectar a las personas de distintas maneras. Entender cómo cuidar el estoma es el primer paso para ayudarle a hacer frente a sus inquietudes.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Si le van a hacer una urostomía convencional, puede llevar una bolsa al vientre por varios días antes de la cirugía para localizar el mejor lugar para la apertura.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Su profesional médico quizás le recete antibióticos para tomar por unos pocos días antes y después de la cirugía para ayudar a prevenir una infección.
  • Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Su profesional médico le puede pedir tome un enema o un medicamento para limpiar los intestinos antes de la cirugía.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Siga cualquier otras instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Este procedimiento se realiza en el hospital.

Le darán un anestésico general antes del procedimiento para evitar que sienta dolor. La anestesia general relaja sus músculos y la hará dormir. Su profesional médico hará un corte (incisión) en la parte inferior de su vientre.

  • Si tiene una urostomía convencional, su profesional médico cortará los conductos que vacían la orina de los riñones a la vejiga. Un trozo de su intestino se corta y se usa como un conducto que vacía la orina de sus riñones a través de una apertura en su piel. Ya que la orina va a drenar todo el tiempo, usted tendrá una bolsa sujeta a la parte externa de su vientre para recolectar la orina.
  • Para una urostomía continente, su profesional médico puede crear un pequeño "bolsillo" dentro de su cuerpo con un trozo de intestino o vejiga. La orina se recolecta en esta bolsa interna. Se drena varias veces por día con un tubo flexible llamado catéter. Deberá introducir el catéter en la bolsa varias veces por día para drenarla. No tendrá que usar una bolsa de ostomía para recolectar la orina.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Según su condición, por lo general permanecerá en el hospital por 5 a 7 días.

Después de la cirugía le administrarán fluidos por vía intravenosa (IV por sus siglas en inglés). Es posible que necesite medicamento para el dolor los primeros días después de la cirugía. Usted sólo podrá beber pequeña cantidad de líquidos transparentes inmediatamente después de la cirugía. A partir de ahí lentamente comenzará a comer comida normal.

Al principio, las enfermeras o una especialista de ostomía se encargarán del cuidado de su estoma y vaciar la bolsa recolectora. Antes de regresar a su hogar, usted aprenderá a limpiar y cuidar el estoma y cambiar las bolsas colectoras o drenar la bolsa dentro de su vientre.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

También pregúntele a su profesional médico acerca de cualquier cambio que debe hacer en su estilo de vida normal (incluyendo la actividad sexual). Por ejemplo, si tiene una bolsa de ostomía:

  • Prevenir olor limpiando la bolsa bien y usando un desodorante para la bolsa
  • Usar un ambientador, de ser necesario
  • Vaciar la bolsa cuando empieza a llenarse para prevenir que haya una fuga alrededor de la barrera cutánea
  • No usar ropa ajustada sobre el estoma y la bolsa de ostomía

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Su profesional médico le explicará el procedimiento y sus riesgos. Algunos riesgos posibles son:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante la cirugía.
  • Tejido cicatrizal puede formarse en su vientre y causar una obstrucción en el intestino.
  • Su función intestinal puede cambiar. Puede que tenga evacuaciones intestinales frecuentes o diarrea.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Para obtener más información, comuníquese con:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-20
Last reviewed: 2014-12-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image