________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Su profesional médico puede usar un instrumento, como fórceps o extracción al vacío, para asistirle cuando está dando a luz a su bebé.
- Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Hágale a su profesional médico cualquier otra pregunta o hable sobre otras inquietudes que pueda tener.
- Pregúntele a su profesional médico cuándo puede volver a sus actividades normales, incluyendo hacer ejercicio, reanudar actividades sexuales y usar tampones.
________________________________________________________________________
¿Qué es un parto vaginal asistido por fórceps o con extracción al vacío?
Cuando usted comienza el trabajo de parto, los músculos de su útero se contraen, y el cuello del útero (la abertura del útero) adelgaza y se abre. El bebé pasa por el canal vaginal para nacer, lo que se llama el parto. Su profesional médico puede usar un instrumento, como fórceps o extracción al vacío, para asistirle cuando está dando a luz a su bebé. Los instrumentos pueden ayudarle a su profesional médico orientar la cabeza del bebé por el canal del parto.
¿Cuándo se realiza?
Su profesional médico escogerá el mejor medio basado en su salud, el estado y la posición del bebé, y los riesgos y beneficios del procedimiento. Su profesional médico puede usar un fórceps o el método de extracción al vacío si:
- El bebé se mueve menos o tiene latidos más lentos del corazón
- Su trabajo de parto no progresa
- Usted no puede empujar bien
- La cabeza de su bebé está en una posición equivocada
¿Cómo me preparo?
- Durante las visitas prenatales, usted y su pareja deben consultar con su profesional médico sobre cualquier duda que tengan sobre el parto. También deben hablar acerca de los procedimientos que se puedan necesitar durante el trabajo de parto y el parto propiamente dicho y hacer cualquier pregunta que tengan.
- Haga un plan para su cuidado y recuperación después de dar a luz a su bebé. Dese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a otras personas que la ayuden con sus tareas diarias y el cuidado de su recién nacido por lo menos una o dos semanas después que regrese del hospital.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del parto. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Si ha fumado durante su embarazo, siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del parto. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar y sanan más lentamente.
- Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquidos antes del parto.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Durante el trabajo de parto activo, las contracciones por lo general se vuelven fuertes y más regulares. Usted y su bebé serán revisados con frecuencia durante el trabajo de parto.
Durante el parto de su bebé:
- Su profesional médico puede usar fórceps para acomodar la cabeza de su bebé hacia abajo delicadamente. Los fórceps se asemejan a 2 cucharas grandes que se colocan alrededor de la cabeza de su bebé mientras su profesional médico delicadamente guía a su bebé fuera del canal del parto.
- Su profesional médico puede colocar una taza de plástico blando en la cabeza de su bebé y usar un tipo de succión al vacío para delicadamente tirar del bebé durante una contracción mientras usted está empujando.
- Puede ser que su bebé deba nacer por cesárea (una cirugía que hacer nacer a su bebé a través de un corte en su vientre y útero) si:
- Un parto asistido por fórceps o con la extracción al vacío no funcionan o son demasiado peligrosos para el bebé
- Su bebé es demasiado grande para pasar por su pelvis
- Su profesional médico puede usar la extracción al vacío durante una cesárea.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Si está despierta, por lo general podrá tener a su bebé en brazos de inmediato. La llevarán a su habitación o a la sala de recuperación para estar bajo observación después del parto. La enfermera comprobará su presión arterial, respiración, cantidad de sangrado y su vientre.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales, incluyendo cuándo puede volver a hacer ejercicio, reanudar la actividad sexual y usar un tampón
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
- Tener un corte en el tejido entre la abertura de su vagina y el recto (episiotomía).
- Su útero u otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.
- El bebé se puede lesionar durante el parto.
- Tener problemas con la anestesia.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.