Page header image

Extracción del útero por histerectomía vaginal asistida con laparoscopía

(Uterus Removal by Laparoscopically Assisted Vaginal Hysterectomy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La extracción del útero por histerectomía vaginal asistida con laparoscopia es una cirugía que usa un tubo iluminado con una cámara introducida a través de una pequeña incisión cerca del ombligo. Esto permite que su profesional médico pueda observar los órganos. El útero se extrae (extirpa) a través de un corte (incisión) en la vagina. Es posible que la realicen esta cirugía para tratar fibromas, cáncer, dolor pélvico o sangrado vaginal anormal.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es la histerectomía vaginal asistida con laparoscopia?

Una histerectomía vaginal es una cirugía que se realiza para quitar o extirpar el útero a través de la vagina. Es un modo de extirpar el útero a través de un corte en la vagina en lugar de un corte en su vientre. Puede que también se saquen los ovarios o las trompas de Falopio (otros órganos femeninos) al extraer el útero.

El útero (matriz) es el órgano muscular que se encuentra encima de la vagina. Los bebés crecen en el útero y el sangrado menstrual proviene del útero. Si tenía menstruaciones antes de la cirugía, no las volverá a tener. Sin el útero no podrá quedar embarazada.

Cuando una histerectomía vaginal es asistida por laparoscopia, su profesional médico usa una herramienta llamada laparoscopio para ayudar a extraer el útero. Un laparoscopio es un tubo iluminado con una cámara que se introduce a través de un pequeño corte cerca de su ombligo. Esto permite que su profesional médico pueda observar los órganos. Cuando se usa la laparoscopia, solamente harán pequeños cortes en su vientre. Esto significa que es probable que tenga menos dolor después de esta cirugía que si le hubieran extirpado el útero a través de un corte más grande en su vientre, y la recuperación es generalmente más rápida. Puede que algunos profesionales médicos utilicen un robot para ayudarles con este tipo de histerectomía.

Este procedimiento no deja una gran cicatriz visible. La pueden quedar tres cicatrices muy pequeñas de los 2 o 3 cortes en el vientre que se hicieron para insertar las herramientas.

¿Cuándo se realiza?

Hay varios motivos por los que su profesional médico puede recomendar la cirugía para extraer su útero. Algunos problemas que se pueden tratar por medio de una histerectomía son:

  • Sangrado vaginal anormal que no se ha controlado con otros tratamientos
  • Crecimientos no cancerosos en el útero llamados fibromas
  • Crecimiento anormal del tejido uterino fuera del útero (endometriosis)
  • Descenso del útero en la vagina que causa problemas
  • Células precancerosas o cancerosas en el cuello del útero (la apertura del útero) o en el útero
  • Dolor en la pelvis que no se ha controlado con otros tratamientos

Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien la lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos pueden aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Su profesional médico la dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómito durante el procedimiento.
  • Su profesional médico puede pedir que tome un enema o un medicamento para limpiar los intestinos antes del procedimiento.
  • Siga cualquier otra instrucción que dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Por lo general este procedimiento se realiza en un hospital.

Usted recibirá un anestésico regional o general para evitar que sienta dolor. Un anestésico regional adormecerá la parte inferior de su cuerpo mientras usted permanece despierta. La anestesia general relaja sus músculos y la pone en un sueño profundo.

Su profesional médico hará una pequeña incisión cerca de su ombligo. Inflarán su vientre con el gas dióxido de carbono. Esto le ayudará a su profesional médico a ver sus órganos. Su profesional médico introducirá un laparoscopio a través del corte. El instrumento se utiliza para ver el útero y guiar otras herramientas a través de otros pequeños cortes en su vientre. Su profesional médico realizará un corte en la vagina y extirpará el útero a través de la vagina. Puede que también se saquen los ovarios o las trompas de Falopio (otros órganos femeninos). Finalmente se extraerán el laparoscopio y las demás herramientas y se cerrarán los cortes en su vientre.

Si los ligamentos u otros tejidos que rodean la vagina se han estirado por la edad o por haber dado a luz, puede que su profesional médico también repare las paredes de la vagina. A continuación, se coserá la parte superior de la vagina para cerrarla.

¿Qué sucede después del procedimiento?

A veces puede regresar a casa el mismo día de la cirugía o puede que deba permanecer en el hospital entre 1 y 3 días.

Es posible que tenga que regresar a su hogar con una sonda en su vejiga hasta que su vejiga funcione normalmente de nuevo. Durante una visita de seguimiento su profesional médico decidirá cuándo se puede extraer la sonda.

Puede que sienta dolor o tenga náusea, vómito o estreñimiento después del procedimiento. Su profesional médico puede darle medicamentos para ayudarle con estos problemas.

A veces el gas que se usa para inflar el vientre la causará dolor en el hombro derecho. En general el dolor desaparece después de haber guardado reposo por un día o dos.

Comer frutas y verduras y beber más líquido pueden ayudar a evitar el estreñimiento. El estreñimiento es común tras la cirugía debido a algunos medicamentos y a la inactividad. Si la dieta y los líquidos adicionales no son suficientes para evitar el estreñimiento, puede que su profesional médico le recomiende un suavizante de heces o un medicamento laxante. Consulte con su profesional médico si el estreñimiento sigue siendo un problema.

Si se le sacan los ovarios, la menopausia comenzará de inmediato si no lo había hecho ya. Puede que su profesional médico le recete medicamentos, como terapia hormonal, para ayudarle a aliviar algunos de los síntomas de la menopausia. No dude en comentar cualquier inquietud que tenga sobre estos efectos y tratamientos con su profesional médico antes de la cirugía.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar, y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-03-29
Last reviewed: 2016-03-21
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image