Page header image

Vasectomía (Esterilización Para Hombres)

(Vasectomy--Sterilization for Men)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una vasectomía es un procedimiento para cortar y tapar los conductos que llevan esperma desde los testículos hasta el pene. La probabilidad de tener un embarazo después de una vasectomía es muy pequeña. La vasectomía no cambia la habilidad de un hombre para tener relaciones sexuales, eyacular o tener un orgasmo.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es una vasectomía?

Una vasectomía es un procedimiento que se hacen los hombres para evitar que su pareja quede embarazada cuando tienen relaciones sexuales. Hace que el hombre quede estéril. Cuando se hace una vasectomía, se cortan y bloquean los 2 tubos que llevan la esperma de los testículos al pene. Estos conductos se llaman los conductos deferentes. Aproximadamente después de 3 meses de una vasectomía, el líquido que se eyacula durante las relaciones sexuales (semen) no contiene esperma.

La vasectomía es un método muy confiable de control de natalidad. La probabilidad de tener un embarazo después de una vasectomía es muy pequeña. Por cada 1000 parejas que usan este método de control de natalidad, 1 puede quedar embarazada.

La vasectomía no cambia la habilidad de un hombre para tener relaciones sexuales, eyacular o tener un orgasmo. La única diferencia es que el semen no contiene esperma que pueda causar un embarazo.

¿Cuándo se realiza?

Una vasectomía es una de las formas más eficaces y seguras de control de natalidad. Sólo se debe realizar cuando un hombre lo pide y se debe considerar solamente si un hombre quiere esterilizarse permanentemente. A veces la vasectomía puede revertirse, pero este procedimiento de reversión es no siempre exitoso.

Una alternativa a la vasectomía es probar otras formas de control de natalidad. Consulte con su profesional médico sobre sus opciones y los riesgos.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

La preparación más importante es pensar cuidadosamente sobre la decisión de esterilizarse. Recuerde que esta es esencialmente una decisión permanente. Hable con su pareja sobre este tema y esté absolutamente seguro de que no quiere tener más hijos en el futuro.

  • Haga planes para su cuidado y para que le lleven a su hogar después del procedimiento.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
  • Le pueden pedir que se afeite el área que rodea el escroto la noche anterior a la intervención. Consulte con su profesional médico sobre la necesidad de afeitar o cortar el vello de su escroto.
  • Su profesional médico puede recetarle un medicamento para tomar antes del procedimiento para ayudarlo a relajarse. Asegúrese de preguntarle sobre este tema.
  • Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

El procedimiento se realiza en el consultorio de su profesional médico o en una clínica para pacientes externos.

Primero, su profesional médico le adormecerá cada lado del escroto con un anestésico local, para que no sienta dolor.

Hay varias maneras distintas de realizar este procedimiento.

  • Una manera es haciendo 1 o 2 pequeños cortes (incisiones) en la piel del escroto. Su profesional médico extraerá cada vas a través de la apertura y lo cortará. Su profesional puede quitar una pequeña sección de cada conducto. Los 2 extremos de cada conducto después de sellan con puntos, cauterización (quemando la zona con un alambre caliente o corriente eléctrica) o un clip metálico. Su profesional médico después volverá a colocar cada conducto en el escroto y coserá los cortes con puntos.
  • Otra manera de hacer una vasectomía se llama vasectomía sin escalpelo. Su profesional palpará cada conducto debajo de la piel del escroto y lo mantendrá en su lugar con una pequeña pinza quirúrgica. Después su profesional usará un instrumento especial para hacer una pequeña incisión en la piel y estirar la apertura para que el tubo se pueda cortar y atar. Este método causa muy poco sangrado. Las incisiones se cicatrizan rápidamente por sí solas, sin necesidad de dar puntos.

El procedimiento dura aproximadamente treinta minutos.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Después de que termine el procedimiento, se puede ir a su hogar. Cuando llegue a su hogar, no se quede de pie, aplíquese hielo en el área del escroto y levante las piernas.

Use otros métodos anticonceptivos por 2 a 4 meses hasta que su análisis de semen muestre que hay no esperma. En promedio, los espermas se eliminarán de los conductos deferentes después de 15 eyaculaciones.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades debe evitar, incluyendo qué tan pronto puede tener relaciones sexuales, cuánto peso puede levantar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

No se olvide de preguntar cuándo debe volver para el próximo examen de rutina y para hacerse los análisis de semen. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener una infección o sangrado.
  • En casos raros, puede sentir dolor constante en uno o ambos testículos.
  • Existe la posibilidad de que meses o años después de la operación vuelvan a aparecer esperma en el semen y éstos posiblemente hagan que una mujer quede embarazada.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-26
Last reviewed: 2016-07-25
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image