Page header image

Contracciones Ventriculares Prematuras

(Ventricular Premature Beats)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una contracción ventricular prematura (CVP) es un latido cardíaco adicional anormal. Casi todas las personas tienen CVP alguna vez.
  • Si usted tiene un corazón sano, CVP en general no son peligrosas y no requieren tratamiento. Si tiene síntomas, es posible que necesite medicamento para controlar los latidos de más o una ablación para impedir los latidos anormales.
  • Si tiene una enfermedad cardíaca, presión arterial alta u otro problema médico, siga su plan de tratamiento. Asegúrese de tomar todos sus medicamentos tal como se los recetó su profesional médico.

________________________________________________________________________

¿Qué son las contracciones ventriculares prematuras?

Una contracción ventricular prematura (CVP) es un latido cardíaco adicional anormal. Casi todas las personas tienen CVP alguna vez. Según se va haciendo mayor son más probables.

Las CVP sólo son un problema médico si usted tiene una enfermedad cardíaca. Las CVP frecuentes cuando se tiene un músculo cardíaco débil aumentan el riesgo de muerte repentina.

Las CVP también se pueden llamar latidos ventriculares prematuros o contracciones prematuras ventriculares.

¿Cuál es la causa?

Una señal eléctrica en su corazón pone en marcha cada latido, haciendo que el músculo del corazón se apriete (contraiga). Normalmente, esta señal se inicia en la cámara superior derecha del corazón (la aurícula derecha) en un lugar llamado nodo auriculoventricular. A continuación, la señal sigue las vías de señalización hasta la aurícula superior izquierda y las cámaras inferiores del corazón (los ventrículos). Una CVP comienza en una de las cámaras inferiores del corazón en vez de la aurícula derecha. Esto puede suceder si usted:

  • Tiene una cicatriz en el músculo cardíaco a causa de una lesión o cirugía anterior
  • Recibe poco oxígeno a su corazón debido a una enfermedad cardíaca
  • Toma medicamentos, como estimulantes, pastillas para adelgazar, o descongestionantes
  • Toma demasiada cafeína o alcohol
  • Usa anfetaminas o cocaína
  • Está bajo estrés
  • Recibe un golpe al pecho
  • Tiene niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre

Frecuentemente se desconoce la causa exacta de las CVP. Las CVP pueden ocurrir aunque usted tenga un corazón sano.

¿Cuáles son los síntomas?

Puede que sea consciente de las CVP. O puede notar como si el corazón se saltara latidos con una sensación rara en su pecho. Pueden suceder en raros casos o con frecuencia.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará.

Le harán un ECG (también llamado un EKG o electrocardiograma), que mide y registra los latidos de su corazón. Es posible que le hagan un ECG mientras está descansando o mientras hace ejercicio en una cinta para correr. También puede que se le pida que lleve un pequeño monitor ECG portátil durante unos días o a veces durante un par de semanas.

Para ayudar a diagnosticar la causa de las CVP, es posible que le realicen un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para ver cómo de bien bombea su corazón.

¿Cómo se trata?

Si usted tiene un corazón sano, CVP en general no son peligrosas y no requieren tratamiento. Hacer cambios en su estilo de vida o dieta, tomar menos alcohol o cafeína, y saber que las CVP no son peligrosas puede ayudar a reducir la ansiedad y reducir la frecuencia con la que las tiene.

Si las CVP causan síntomas graves, el tratamiento puede incluir:

  • Medicamento para ralentizar su latido cardíaco
  • Ablación, que usa un pequeño tubo llamado catéter para entregar impulsos eléctricos al interior del corazón. Los impulsos eléctricos generan pequeñas cicatrices que obstruyen los caminos de conducción eléctricos. Esto le ayuda a tener un ritmo cardíaco regular.
  • Un desfibrilador cardíaco implantable (DCI), que es un dispositivo que puede chocar el corazón para que vuelva a un ritmo normal.

¿Cómo puedo cuidarme?

Si tiene una enfermedad cardíaca, presión arterial alta u otro problema médico, siga su plan de tratamiento. Asegúrese de tomar todos sus medicamentos tal como se los recetó su profesional médico.

Intente llevar un estilo de vida sano para el corazón:

  • Seguir una dieta saludable.
  • Limite la cafeína.
  • Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, adelgace.
  • Mantenerse en forma practicando ejercicio adecuado para usted.
  • Aprenda formas de manejar el estrés.
  • Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
  • Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Aunque tomar una bebida con alcohol o cafeína de vez en cuando por lo general está bien, usted puede hallar que demasiado alcohol o cafeína puede desencadenar los síntomas. En tal caso, es posible que tenga que evitar el alcohol o la cafeína.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo prevenir las contracciones ventriculares prematuras?

No existe una manera específica de prevenir las contracciones ventriculares prematuras, pero un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca, que puede causar las CVP.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-11-01
Last reviewed: 2016-09-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image