Page header image

La comunicación en las relaciones íntimas

(Communication in Intimate Relationships)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Comunicarse no quiere decir que hable constantemente sobre su relación. Significa que habla sobre cosas que realmente importan. Significa que no tiene miedo de decir lo que realmente piensa y siente, y que su pareja confía en usted de la misma manera.
  • Una relación íntima es una relación en la cual usted le presta atención a su pareja; pasan tiempo juntos y sienten que pueden contar con la otra persona; comparte ideas, pensamientos, y sentimientos con la otra persona sin temor; e intenta comprender por qué usted y su pareja se comportan de la forma en que lo hacen.

________________________________________________________________________

Cuando está en una relación íntima, debe sentirse comprendido y aceptado por lo que usted es. Debe confiar en la otra persona y poder abrirse completamente con ella. La intimidad es la sensación de pertenecer.

Una relación íntima es una relación en la cual usted:

  • Le presta atención a su pareja
  • Pasan tiempo juntos y sienten que pueden contar con la otra persona
  • Comparte ideas y pensamientos
  • Comparte sentimientos con la otra persona sin temor
  • Intenta comprender por qué usted y su pareja se comportan de la forma en que lo hacen

Puede comunicarse de muchas formas:

  • Palabras (lo que dice y lo que no dice en llamadas telefónicas, en persona, por escrito)
  • Gestos (acercarse y alejarse de su pareja, asentir con la cabeza, mostrar que está escuchando)
  • Expresiones faciales (mirarse a los ojos, sonreír, fruncir el ceño, mirar mostrando indignación)
  • El tacto (abrazos, tomarse de las manos, la intimidad sexual)

Los trabajos de investigación han demostrado que la calidad de su relación está directamente relacionada con la calidad de sus habilidades de comunicación. Esto no quiere decir que hable constantemente sobre su relación. Significa que habla sobre cosas que realmente importan. Significa que no tiene miedo de expresar lo que realmente piensa y siente, y que su pareja confía en usted de la misma manera.

Intente usar los siguientes métodos para fortalecer su comunicación y su relación.

Mejore la imagen que tiene de usted mismo.

La comunicación se ve afectada considerablemente por la imagen que uno tiene de sí mismo. Su apariencia, sensación de logro, educación, profesión y salud son parte de la imagen que tiene de usted mismo. Si tiene una mala imagen de usted mismo, es posible que sea tímido a la hora expresarse. Puede pensar que su pareja lo critica mucho, inclusive cuando él o ella no lo haga.

Aprenda a superar sus inseguridades, temores y baja autoestima. Una mejor imagen de usted mismo lo ayudará a usted y a su pareja a enviar y recibir un mensaje preciso y sin distorsiones.

Practique sus habilidades de escucha activa.

Escuchar es aún más importante que hablar. La mayoría de nosotros no somos buenos para escuchar. Es importante que las parejas aprendan a escuchar más que las palabras. Su objetivo es comprender los pensamientos y sentimientos de su pareja. Cuando su pareja le dice por qué está enojada, vuelva a decir lo que cree haber oído para clarificar lo que realmente quiso decir. Después de haber comprendido el punto, es el momento de expresar sus propios sentimientos.

Demuestre interés por lo que su pareja piensa y hace. Intente realmente entender cómo se siente su pareja. No suponga que ya sabe lo que sucede.

No intente leer la mente.

Tratar de leer la mente de su pareja o esperar que su pareja lea la suya puede ser contraproducente. Es posible que su pareja no haga nada para provocarlo sin embargo, usted puede sentirse ofendido.

Por ejemplo, su pareja le comenta sobre el costoso apartamento o el reciente ascenso de alguien. Usted podría pensar que su pareja lo está criticando por no ganar suficiente dinero o no conseguir un empleo mejor.

A veces, pareciera que no pueden hablar de algo sin ofenderse. Por lo tanto, para evitar discutir y pelear, dejan de hablarse. Entonces, cada miembro de la pareja se siente ofendido por el silencio de la otra persona y lo considera un castigo. Haga preguntas y deje en claro qué quiere decir realmente su pareja.

El orgullo y la obstinación obstaculizan la comunicación sincera. A menudo, esperamos que nuestra pareja comprenda sin tener que nosotros tengamos que decir nada. Cuéntele a su pareja sobre sus sentimientos, necesidades y deseos. Si se descubre diciendo: “Él debería saber lo que quiero” o “Ella debería darse cuenta sola”, necesita trabajar en sus habilidades de comunicación.

Aprenda cómo hablar sobre usted mismo.

Es posible que no sepa cómo expresar lo que quiere decirle a su pareja para que comprenda cómo se siente. Aprenda a expresar sus sentimientos. Use frases con “Yo". Por ejemplo, diga: “Yo siento...Yo necesito...Yo quiero...” Esto le ayudará a expresarse a sí mismo y comunicarle a su pareja su estado emocional sin hostilidad. El objetivo es realizar cambios positivos, no hacer sentir culpable a la otra persona.

Respete y apoye a su pareja.

Al respetarse mutuamente, se evita el uso de motes y la degradación. Respetarse significa ser amable. Deje saber a su pareja lo que usted aprecia de él o ella. Use “por favor”, “disculpa” y “gracias” con la persona que ama con la misma libertad que lo hace con los extraños.

Tenga contacto físico con su pareja.

El contacto físico es algo que todos los seres humanos necesitan. El contacto puede ser sensual a la vez que sexual. Tómense de la mano, acurrúquense en el sofá mientras ven la televisión, abrácense, bésense, tomen baños juntos y dense masajes. Toma un momento para aprender sobre lo que le gusta a su pareja. El contacto físico suele hacer que la intimidad sexual resulte mucho más cómoda.

Haga que su pareja sea una prioridad.

Tenga en cuenta qué es importante para su pareja. No suponga que algo que a usted le agrada también le agradará a su pareja. Pregúntele a su pareja qué la hace sentirse querida.

No suponga que su pareja siempre estará a su lado. Haga que las llamadas telefónicas imprevistas, las cenas especiales, las flores y los pequeños regalos sean parte de su relación. La idea es indicar que piensa en la otra persona inclusive cuando no están juntos.

Comparta los temas importantes y las pequeñas cosas.

Comparta los asuntos importantes, como los sueños y temores. Cuéntense las historias de sus vidas y analicen cómo el pasado influye en el presente. Hablen sobre las cosas inesperadas que pasan día a día. Trabajen juntos para solucionar los problemas a medida que surgen. Sea flexible y abrase al cambio. Esté dispuesto a reírse de usted mismo. Concéntrense en el humor que no se burla de los demás, sino que les permite reír juntos.

Sea sincero.

Asegúrese de que usted y su pareja se sientan lo suficientemente seguros como para ser honestos y abiertos acerca de sus sentimientos e ideas. Diga lo que realmente piensa y esté dispuesto a aceptar que su pareja puede ver las cosas de manera distinta. Si lo critica, pregúntese si la crítica es cierta. ¿Llego tarde? ¿Se olvidó de algo importante? Si la crítica es válida, pida disculpa.

Intente expresar sus mensajes de forma que no hieran ni causen rechazo. Tenga cuidado con lo que dice y cómo lo dice. Su objetivo es comunicarse con el fin de crear y mantener una relación positiva y cariñosa.

Controle los conflictos.

Una relación no será verdaderamente íntima a menos que cada miembro de la pareja sepa lo que el otro piensa y siente. Esto implica dejar en claro los rencores o las diferencias de opinión, no “sufrir en silencio”. No tema el conflicto. Decir lo que se piensa, averiguar qué está fallando y luego llegar a una decisión conjunta sobre qué hacer al respecto son signos de una relación sana.

Identifique el problema real. Tal vez crea que está molesto por un evento reciente, pero puede estar ocultando algo más grande que realmente le preocupa o lo hace sentirse enojado.

Si siente que aumenta la ira, tómese un breve tiempo de tregua (de media hora a no más de 24 horas) y defina un tiempo específico para volver a hablar sobre el asunto. Si la ira reaparece durante la conversación, tómese otro tiempo de tregua. Esto lo ayudará a no decir cosas que realmente no siente o que empeorarán la discusión. Esté dispuesto a dar algo para obtener algo a cambio.

Mejorar las habilidades de comunicación puede ayudar a convertir una relación problemática en una relación íntima satisfactoria para ambas partes.

Pida ayuda si la necesita. La terapia de pareja o de familia puede enseñarle destrezas para resolver conflictos en el futuro.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-07
Last reviewed: 2014-12-23
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image