________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Un cistouretrograma miccional (VCUG, por sus siglas en inglés) es una prueba que usa una tintura y rayos X para tomar imágenes de la vejiga y la uretra mientras orina. Muestra cómo de bien funcionan la vejiga y los tubos conectados a la misma (los uréteres y la uretra). Los uréteres son los tubos que descargan la orina de los riñones en la vejiga. La uretra es el tubo que drena la orina de la vejiga.
Esta prueba se puede hacer para ver si:
Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.
Informe a su profesional médico si ha tenido algún problema o reacción del riñón a los alimentos o productos químicos que contienen yodo, tales como mariscos o tinte del contraste de la radiografía.
El procedimiento se puede hacer en el consultorio de su profesional médico, en un centro para pacientes ambulatorios o en un hospital.
Primero le sacarán una radiografía de su zona abdominal (vientre). Después le insertarán un catéter urinario (un tubo pequeño, delgado y flexible) en la vejiga. El tubo se inserta a través de la apertura por donde sale la orina (la uretra).
Puede sentir un poco de dolor o molestia cuando le inserten el catéter.
El catéter se usará para llenar la vejiga con una tintura que se puede ver fácilmente con los rayos X. El radiólogo irá sacando radiografías y las examinará en una pantalla de televisión. Una vez que la vejiga esté llena, le sacarán el catéter y se irá examinando la uretra con más radiografías a medida que se vacía la vejiga.
Después de la prueba, puede volver a realizar sus actividades normales.
La primera vez que orine después de que le quiten el catéter, su orina puede ser de color rosa. Esto se debe a que queda una pequeña cantidad de sangre en la orina. También puede sentir un poco de presión al orinar. En general, le ayudará a poder orinar sin problemas si toma un par de vasos grandes de agua u otros líquidos transparentes.
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
Pregúntele a su profesional médico qué riesgo puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.