________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Vaginitis es la inflamación, ardor, picazón o infección de la vagina. Cuando también queda afectada la vulva, se llama vulvovaginitis. La vulva es la parte exterior de sus genitales. Esta incluye la piel alrededor la apertura de la vagina (el canal de parto) y uretra (por dónde la orina sale de su cuerpo). La vaginitis es un problema muy común que ocurre en mujeres de todas las edades.
La vaginitis puede ser causada por una infección con bacterias, virus, u hongos. Infecciones transmitidas sexualmente (STI o STD, por sus siglas en inglés) son una causa común de infección. Un crecimiento excesivo de bacteria u hongos que normalmente se encuentras en la vagina también pueden causar vaginitis (una condición llamada vaginosis bacteriana o vaginitis no específica).
La vaginitis también puede ser causada por irritantes, como:
Estrés, malas prácticas de higiene o falta de la hormona estrógeno (vaginitis atrófica) son otras posibles causas.
Algunas veces no se conoce la causa de la vaginitis.
El síntoma principal de la vaginitis es una gran cantidad de secreción blanquecina, grisácea o amarillenta de la vagina. Es normal en mujeres de todas las edades que tengan un poco de secreción lechosa, pero las infecciones causan una cantidad de secreción anormal.
También puede tener:
Si tiene dolor en la parte inferior del vientre, o sangrado irregular junto con estos síntomas, vea a su profesional médico de inmediato. Si corre el riesgo de contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual y tiene los síntomas anteriores, debería ver a su profesional médico de inmediato.
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará. Las pruebas pueden incluir análisis de la secreción vaginal, la orina, y la sangre.
Las infecciones se tratan con pastillas o inyecciones de antibióticos, cremas o geles antihongos o antibacterianas, tabletas vaginales o insertos vaginales. Es posible que su profesional médico le pida que deje de tener relaciones sexuales durante un tiempo. Su profesional médico también podría pedirle que su pareja sea tratada para prevenir la reinfección o la propagación de la infección.
La vaginitis causada por irritantes generalmente puede ser tratada eliminando la exposición al irritante. A veces algunas irritaciones son tratadas con cremas esteroides u hormonales.
Para las mujeres en menopausia, la sequedad vaginal (vaginitis atrófica) se puede tratar con píldoras de hormonas o cremas.
No trate la vaginitis con medicamentos de venta libre sin la aprobación de su profesional médico. Puede ser el tratamiento equivocado.
Siga las instrucciones de su profesional médico y tome todos sus medicamentos en la forma recetada. Si deja de tomar sus medicamentos después de que los síntomas hayan cedido, pero antes del final programado del tratamiento, es posible que la infección o irritación vuelva a presentarse.
Para ayudar a aliviar los síntomas, puede realizar lo siguiente:
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Use buenas prácticas de higiene personal:
Si está propensa a sufrir una infección por hongos levaduriformes cuando toma antibióticos, informe a su profesional médico si le receta un antibiótico. Es muy importante usar protección adicional de respaldo como condones si toma antibióticos mientras está usando pastillas anticonceptivas. Los antibióticos pueden puede afectar lo bien que funcionan los anticonceptivos.
Tome las siguientes precauciones cuando tenga relaciones sexuales: