Page header image

Vulvitis

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La vulvitis es una hinchazón e irritación (inflamación) de la vulva, la parte externa de los genitales de mujeres.
  • El tratamiento de la vulvitis depende de la causa y puede incluir medicamento para tratar una infección o picazón. Su profesional médico le puede aconsejar que deje de usar ciertos productos de la higiene femenina si causan irritación.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar, ante que síntomas o problemas debe estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es la vulvitis?

La vulvitis es una hinchazón e irritación (inflamación) de la vulva. La vulva es la parte exterior de sus genitales. Esto incluye la piel alrededor la abertura de la vagina (el canal de parto) y uretra (por dónde la orina sale de su cuerpo).

¿Cuál es la causa?

La vulvitis puede presentarse en la mujer a cualquier edad. Las causas posibles son:

  • Trastornos de la piel, como eczema, seborrea, psoriasis o dermatitis crónica
  • Alergias o irritación causadas por productos químicos como espermicidas, jabones, baños de espuma u otras sustancias perfumadas.
  • Infecciones por aradores de la sarna, ácaros, piojos, hongos, bacterias o un virus como herpes
  • Distrofia vulvar, que es un cambio en la piel de la vulva

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Enrojecimiento, ardor, picazón y escozor
  • Sensibilidad
  • Engrosamiento o pequeñas grietas en la piel alrededor de la vagina
  • Cambios en la secreción vaginal

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y la examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Examen pélvico
  • Una biopsia, que es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo

¿Cómo se trata?

El tratamiento de la vulvitis depende de la causa. Si la causa es una infección, se puede tratar con medicamentos que se aplican a la vulva o se insertan en la vagina. También se puede tratar con pastillas o con inyecciones. Para prevenir una nueva infección o la transmisión de la infección, es posible que se solicite a su pareja que también se trate.

Si la vulvitis es causada por una sustancia que irrita la vulva, generalmente desaparecerá cuando deje de utilizar ese producto. Algunas irritaciones se tratan con cremas con esteroides u hormonas.

Su profesional médico puede sugerir que no tenga relaciones sexuales hasta que la vulvitis sane.

Según la causa de la vulvitis, puede curarse en unos días con tratamiento o puede tardar unas semanas en desaparecer. En algunos casos, la vulvitis puede ser una afección crónica y no desaparecer, incluso con tratamiento.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Continúe usando el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico.

Otras cosas que puede hacer para ayudar a aliviar sus síntomas son:

  • Evite irritar su vulva. Por ejemplo, no use jabones fuertes o perfumados, cremas o desodorantes en su área genital. Báñese con un jabón suave, no perfumado. Enjuagase minuciosamente el área genital, pero con suavidad. Séquese con toquecitos suaves, sin frotar.
  • Si tiene llagas en su área genital, es posible que pueda aliviar sus síntomas con un baño de remojo con una solución de acetato de aluminio (solución de Burrow). También puede poner un baño en remojo con la solución de Burrow y aplicárselo al área adolorida.
  • Use ropa suelta de algodón o ropa interior con entrepierna de algodón.
  • Mantenga el área genital seca.
  • Evite los productos de higiene femenina en aerosol y en polvo. Evite baños de burbujas y aceites. No utilice duchas vaginales, a menos que se lo indique su profesional médico.
  • No use detergentes o suavizantes de ropa perfumados.
  • No use tampones.
  • Utilice papel higiénico blanco sin perfume.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí misma en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la vulvitis?

  • Si está propensa a tener infecciones por hongos cuando usa antibióticos, pregúntele a su profesional médico acerca del uso de una crema antihongos cuándo usted esté tomando medicamentos antibióticos.
  • Tenga 1 sola pareja sexual que no tenga relaciones sexuales con ninguna otra persona. Use un preservativo cuando tenga relaciones sexuales para disminuir el riesgo de infección. Evite las espumas, los geles y las cremas espermicidas si alguna vez le causaron un problema.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-04
Last reviewed: 2015-10-20
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image