Page header image

Virus Zika

(Zika Virus)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La infección por el virus Zika se puede contagiar por picaduras de mosquito o teniendo relaciones sexuales sin protección.
  • No existe un medicamento que cura la infección por el virus Zika. En la mayoría de los casos podrá cuidarse a sí mismo en su hogar. Si tiene una infección seria es posible que se tenga que internar en un hospital.
  • Las infecciones por el virus Zika en las mujeres embarazadas pueden infectar al bebé y causar defectos de nacimiento graves. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention- CDC) recomiendan que las mujeres embarazadas, o que puedan quedar embarazadas, NO deben viajar a las zonas dónde se ha reportado el virus Zika.
  • Cuando sale de viaje, para evitar picaduras de mosquito, quédese en lugares limpios, libres de insectos, que tienen mosquiteros en las ventanas o aire acondicionado. Evite perfumes u otros productos perfumados debido a que pueden atraer mosquitos. Use pantalones largos y camisas de manga larga, y use un repelente de insectos siempre que esté al aire libre.

________________________________________________________________________

¿Qué es el virus Zika?

Zika es un virus vinculado a los virus que causan la fiebre amarilla y Ébola. La infección por el virus Zika se puede contagiar por picaduras de mosquito o teniendo relaciones sexuales sin protección.

¿Cuál es la causa?

Los mosquitos Aedes infectados pueden contagiarle el virus cuando le pican. Los mosquitos Aedes se encuentran en varios estados del sur y centro de EE.UU., así como en el Caribe, América Central, América del Sur, África, Europa del Sur y el Sudeste de Asia. Este mosquito tiende a picar tanto durante el día y por la noche. Mosquitos en algunas partes de EE.UU. han infectado a personas con el virus Zika.

El virus Zika se puede contagiar por contacto con sangre infectada, por ejemplo, a través de una transfusión sanguínea, trasplante de un órgano, o al compartir agujas o jeringas contaminadas con sangre. La diseminación del virus Zika es posible a través de contacto sexual. La enfermedad puede ser transmitida por personas que no tienen síntomas y que pueden no saber que son portadoras del virus.

El virus Zika también se puede contagiar de una madre a su bebé antes de nacer, lo que puede causar defectos de nacimiento serios. No hay ningún indicio que existe un riesgo de defectos de nacimiento en embarazos futuros después de tener una infección por el virus Zika.

¿Cuáles son los síntomas?

Con frecuencia no hay ningún síntoma. Cuando ocurren, los síntomas aparecen en general de 3 a 12 días después de haber sido picado por un mosquito infectado. Los síntomas duran de un par de días a una semana, y pueden incluir:

  • Fiebre
  • Sarpullido
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en los músculos y las articulaciones
  • Vómito
  • Enrojecimiento de los ojos y dolor detrás de los ojos

Si un bebé se infecta antes de nacer, el bebé puede nacer con una cabeza pequeña y un cerebro que no se ha desarrollado de modo apropiado. Los niños pueden tener problemas de aprendizaje, demoras para caminar y hablar, u otro tipo de problemas.

En algunas áreas donde se ha reportado el virus Zika se han reportado más casos del síndrome de Guillain-Barré (SGB) en la población. SGB es un trastorno poco común que causa que el sistema inmunológico del cuerpo ataque los nervios. El daño a los nervios causa debilidad muscular, hormigueo, y a veces parálisis. Para la mayoría de las personas los síntomas duran unas pocas semanas o varios meses y después desaparecen. No se sabe si el virus Zika incrementa el riesgo de SGB.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Es posible que le realicen análisis de sangre para descartar la posibilidad de infección por otros virus como dengue o chikungunya.

Las mujeres que están embarazadas deben hacerse análisis de sangre para el virus Zika por lo menos dos veces durante el embarazo, incluso si no tienen síntomas. Las mujeres que tienen síntomas deben hacerse la prueba de inmediato.

¿Cómo se trata?

No existe un medicamento para curar el virus Zika. Si sus síntomas son leves, en general desaparecerán solos. En la mayoría de los casos podrá cuidarse a sí mismo en su hogar. Si tiene una infección seria es posible que se tenga que internar en un hospital. Puede ser que le den fluidos por vía intravenosa, medicamento para el dolor u otros tratamientos.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Descanse.
  • Tome acetaminofeno para la fiebre, el dolor de cabeza o los dolores musculares. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe tomar este medicamento por más de 10 días. Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.
  • No tome medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y aspirina, sin autorización previa de su profesional médico. Si usted tiene el virus que causa dengue en vez del virus Zika, estos medicamentos pueden causar sangrado masivo o que pone en peligro la vida.
  • Beba abundante cantidad de líquidos claros. Es mejor beber agua, caldo, jugo, soluciones electrolíticas y bebidas descafeinadas. Cuando tiene fiebre alta, su cuerpo necesita más líquidos porque usted pierde agua por medio de la respiración y la piel.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la infección por el virus Zika?

Tome estas precauciones para evitar picaduras de mosquito:

  • Si está planeando viajar:
    • Planee desplazarse a áreas tropicales durante las estaciones cuándo los mosquitos están menos activos.
    • Permanezca en lugares que están limpios, libres de insectos, que tienen aire acondicionado, mosquiteros en las ventanas o mosquiteros de cama.

Las infecciones por el virus Zika en las mujeres embarazadas pueden infectar al bebé y causar defectos de nacimiento graves. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention- CDC) recomiendan que las mujeres embarazadas, o que puedan quedar embarazadas, NO deben viajar a las zonas dónde se ha reportado el virus Zika.

  • Evite perfumes u otros productos perfumados debido a que pueden atraer mosquitos.
  • Use pantalones largos y camisas de manga larga.
  • Use un repelente de insectos siempre que esté al aire libre. No use más repelente del que se recomienda en las instrucciones del envase. No ponga repelente en heridas abiertas o sarpullidos. No se lo ponga cerca de los ojos o la boca. Cuando use atomizadores para la piel, no se aplique el rocío directamente en su cara. Rocíe el repelente primero en las manos y luego se lo pone en la cara. Luego lávese las manos para quitar el aerosol.
    • Los adultos deben usar productos repelentes que contengan no más del 35% de DEET. Cuando vuelva al espacio cerrado, lávese el cuerpo para quitarse el DEET.
    • Al parecer, el picaridín es igual de eficaz que el DEET, pero irrita menos la piel.
    • Aplíquese los repelentes en la ropa, porque los mosquitos lo pueden picar a través de ropa fina. Se recomiendan el uso de productos que contienen permetrín para la ropa, zapatos, mosquiteros y equipo de campamento. La ropa tratada con permetrín rechaza y mata las garrapatas, los mosquitos y otros insectos, y sigue funcionando después de varios lavados. Se debe aplicar nuevamente permetrín a la ropa, de acuerdo con las instrucciones en la etiqueta del producto. Algunos productos comerciales están disponibles con tratamiento previo con permetrín. Permetrín no funciona como repelente cuando se usa en la piel.
    • En algunos estudios, el aceite de eucalipto de limón, un repelente a base de una planta, proporcionó tanta protección como los repelentes con bajas concentraciones de DEET, pero no ha sido estudiado tanto como el DEET. El aceite de eucalipto de limón no deberá usarse en niños menores de 3 años.
  • Instale o repare los mosquiteros de puertas y ventanas para que los mosquitos no puedan entrar.
  • Los mosquitos ponen sus huevos en el agua. Para evitar la reproducción de mosquitos, drene el agua estancada. Vacíe regularmente el agua de floreros, recipientes de animales domésticos, canaletas de lluvia tapadas, cubiertas de albercas, baldes, barriles, latas y otros objetos que almacenan agua.

Para prevenir la enfermedad de transmisión sexual, elija no tener relaciones sexuales, o use condones de látex o poliuretano durante las estimulaciones previas al acto sexual y siempre que tenga relaciones sexuales vaginales, orales o anales por lo menos por 6 meses después de la última exposición posible.

El virus Zika ha demostrado vivir en el semen de un hombre por más tiempo que en otros fluidos corporales. Si un hombre ha sido diagnosticado con o ha tenido los síntomas de virus Zika, debería seguir usando condones por lo menos por 6 meses.

Puede obtener más información en:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-03
Last reviewed: 2016-08-03
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image