Page header image

Alteplasa, recombinante, inyectable

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se administra por vía intravenosa para tratar ataques de corazón y accidente cerebrovascular isquémico agudo en adultos mediante la disolución de coágulos de sangre. También se usa para tratar coágulos de sangre en los pulmones.
  • Este medicamento incrementa su riesgo de sangrado. Evite lesionarse cuando se afeite, se corte las uñas, o use objetos filosos. Compruebe si hay sangre en su orina o movimientos intestinales.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: activador tisular del plasminógeno; trombolítico

Nombres genéricos y de marca: alteplasa, recombinante, inyectable; Activase; Cathflo Activase

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento se administra por infusión intravenosa (goteo lento en una vena grande) para tratar ataques de corazón y accidente cerebrovascular isquémico agudo en adultos mediante la disolución de coágulos de sangre. También se usa para tratar coágulos de sangre en los pulmones (llamada embolia pulmonar). Una pequeña cantidad se puede usar para disolver un coágulo de sangre en un catéter.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Un tumor cerebral u otra enfermedad del cerebro
  • Un accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (AIT)
  • Problemas de sangrado
  • Problemas de los vasos sanguíneos o coágulos de sangre
  • Problemas de la vista vinculados a la diabetes
  • Presión arterial alta
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Úlceras

Informe a su profesional médico si se ha lesionado, ha tenido una infección, ha dado a luz a un bebé o se ha sometido a una cirugía abdominal en los últimos 3 meses. También informe a su profesional médico si recientemente ha tomado un adelgazante de sangre.

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras esté tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo se usa?

Este medicamento funciona mejor cuando se administra a los primeros síntomas de un ataque de corazón o en un plazo de 3 a 4.5 horas después de los primeros síntomas de un accidente cerebrovascular. La mayoría del tiempo las infusiones se administran en un hospital.

También puede recibir otros medicamentos además de este medicamento para evitar que se formen coágulos.

¿Con qué debo tener cuidado?

Recibir este tratamiento lo antes posible después de que usted tenga síntomas de un ataque de corazón o accidente cerebrovascular mejora sus posibilidades de recuperación.

Para ayudar a prevenir sangrado serio, siga de cerca las instrucciones de su profesional médico. Esté atento a las señales de sangrado alrededor de su vía intravenosa y compruebe si hay sangre en su orina o movimientos intestinales. Mientras esté recibiendo este medicamento, su profesional médico le observará cuidadosamente para cualquier efecto secundario serio. Informe a su profesional médico de inmediato si percibe cualquier sangrado.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita tratamiento de emergencia, una operación, un análisis de laboratorio, o trabajo dental, informe a su profesional médico o dentista que ha recibido este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Su profesional médico lo vigilará de cerca para confirmar que el medicamento esté funcionando y que no está causando efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o intenso; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar; mareo intenso o desmayo; confusión.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Moretones inusuales o sangrado, movimientos intestinales sangrientos o alquitranados; sangre en la orina; latido cardíaco rápido, lento o irregular; dolor en el pecho; labios, dedos de la mano o dedos del pie azul o púrpura; disminución de orina o problemas para orinar; dificultad para respirar; dolor articular o muscular; náusea aguda, vómito, dolor de estómago o espalda; fiebre sin explicación.

Otros: Náusea leve, mareo.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik)
  • Alcohol
  • Anagrelida (Agrylin)
  • Antidepresivos como citalopram (Celexa), desvenlafaxina (Pristiq), duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), levomilnaciprán (Fetzima), sertralina (Zoloft), venlafaxina (Effexor) y vilazodona (Viibryd)
  • Aspirina y otros salicilatos
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como abciximab (ReoPro), apixabán (Eliquis), cilostazol (Pletal), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), eptifibatida (Integrilin), fondaparinux (Arixtra), heparina, prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto), ticagrelor (Brilinta), tirofibán (Aggrastat) y warfarina (Coumadin)
  • Medicamentos para tratar la hipertensión pulmonar como epoprostenol (Flolan, Veletri), iloprost (Ventavis) y treprostinil (Remodulin, Tyvaso)
  • Remedios naturales como alfalfa, arándano, uña de gato, apio, manzanilla, dong quai, onagra, fenogreco, matricaria, aceite de pescado, ajo, jengibre, ginkgo biloba, ginseng, té verde, castaña de indias, regaliz, trébol rojo, cúrcuma y sauce blanco
  • Nitroglicerina (Minitran, Nitro-Dur, Nitrostat)
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como celecoxib (Celebrex), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro) y sulindac (Clinoril)
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-08
Last reviewed: 2016-04-21
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image