Page header image

Besilato de amlodipina/atorvastatina de calcio, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por la boca para tratar la presión arterial alta, colesterol alto y dolor en el pecho. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: bloqueante de los canales de calcio/estatina

Nombres genéricos y de marca: besilato de amlodipina/atorvastatina cálcica, oral; Caduet

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es una combinación de un bloqueante de los canales de calcio y un medicamento con estatina. Se toma por boca para tratar:

  • Presión arterial alta
  • Colesterol alto (Reduce el colesterol malo y los triglicéridos, y aumenta el colesterol bueno.)
  • Dolor en el pecho

Este medicamento también se puede usar para reducir el riesgo de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y ciertos tipos de cirugía de corazón en las personas que tienen enfermedad cardíaca o los factores de riesgo de una enfermedad cardíaca.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Diabetes
  • Enfermedad cardíaca, insuficiencia cardíaca o problemas de las válvulas cardíacas
  • Enfermedad del hígado o riñón
  • Presión arterial baja
  • Convulsiones
  • Problemas de tiroides
  • Dolores musculares inexplicables o debilidad

Informe a su profesional médico si usted se ha sometido a una cirugía recientemente, o si ha tenido un accidente cerebrovascular o TIA (ataque isquémico transitorio) en los últimos 6 meses. También informe a su profesional médico si consume más de 2 bebidas alcohólicas por día.

Mujeres en edad de tener hijos: No tome este medicamento si está embarazada. Se ha reportado que este medicamento ha causado defectos de nacimiento. Deje de tomar este medicamento al primer signo de que pueda estar embarazada y póngase en contacto con su profesional médico de inmediato. No amamante mientras esté tomando este medicamento.

¿Cómo se usa?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento de la manera exacta que le indique su profesional médico por el tiempo recetado. Tome este medicamento regularmente todos los días, aunque se sienta mejor. Tómelo siempre a la misma hora del día para ayudarlo a acordarse de hacerlo. No cambie su dosis. No suspenda este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 10 años.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si lo toma con comidas, puede disminuir la posibilidad que este fármaco le cause molestias de estómago. No divida ni triture las tabletas. Tómelas enteras.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea dentro de 12 horas de tomar la siguiente dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: desmayo, mareo intenso, enrojecimiento, latido cardíaco rápido, debilidad, confusión.

¿Con qué debo tener cuidado?

Mientras esté tomando este medicamento, informe a su profesional médico cuanto antes si siente dolor, sensibilidad o debilidad muscular inusual, sobre todo si viene acompañado con fiebre o se siente enfermo.

Su profesional médico querrá verlo regularmente para ver cómo progresa y puede ajustar su dosis. Tendrá que hacerse análisis de sangre para ver si este medicamento está funcionando y cómo le afecta. No deje de acudir a todas sus citas.

Este medicamento puede hacer que se sienta mareado o a punto de desmayarse, especialmente si se levanta rápidamente después de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar. Este síntoma también se puede agravar con el consumo de alcohol. No consuma alcohol a menos que su profesional médico le dé permiso. No maneje ni opere maquinaria hasta saber cómo le afecta este medicamento.

Siga las instrucciones de su profesional médico acerca del ejercicio y la dieta mientras toma este medicamento.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, pruebas de laboratorio o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o intenso; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Dolor en el pecho nuevo o que empeora; dolor muscular inusual, sensibilidad, rigidez o debilidad, especialmente si también tiene fiebre o más cansancio de lo normal; coloración amarillenta de su piel o los ojos; orina oscura; movimientos intestinales de color claro; náusea aguda o vómito; dolor de estómago intenso; pérdida del apetito inexplicable; problemas para orinar o poca orina; latido cardíaco fuerte, irregular o acelerado; hinchazón en los tobillos o pies; problemas para respirar; temblores; mareo intenso o desmayo; sarpullido intenso o picazón; pérdida de la memoria, confusión.

Otros: Náusea leve o vómito, diarrea, dolor de estómago leve, dolor o ardor al orinar, gases, estreñimiento, dolor de cabeza, mareo leve, goteo nasal, enrojecimiento, cansancio leve, problemas para dormir.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios dañinos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Alfabloqueantes como alfuzosina (Uroxatral), doxazosina (Cardura), prazosina (Minipress), silodosina (Rapaflo) y terazosina
  • Amifostina (Ethyol)
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (BRA) como azilsartán (Edarbi), candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio como Gaviscon, Maalox, Mylanta, Phillips' Chewable Tablets, Rolaids o TUMS (Tómelos por lo menos 2 horas antes o 2 horas después que este medicamento).
  • Medicamentos antiarrítmicos (para tratar el latido cardíaco irregular) como amiodarona (Cordarone, Pacerone), dofetilida (Tikosyn), dronedarona (Multaq) y quinidina
  • Antibióticos como azitromicina (Zithromax, Zmax), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), daptomicina (Cubicin), eritromicina (E.E.S., Ery-Tab, Erythrocin), nafcilina, quinupristina/dalfopristina (Synercid), rifabutina (Mycobutin), rifampina (Rifadin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek)
  • Antidepresivos como fluvoxamina (Luvox) y nefazodona
  • Medicamentos antihongos como fluconazol (Diflucan), isavuconazonium (Cresemba), itraconazol (Sporanox), ketoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) y voriconazol (Vfend)
  • Medicamentos antipsicóticos como aripiprazol (Abilify), haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), pimozida (Orap) y trifluoperazina
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), oxcarbazepina (Trileptal), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Phenytek) y primidona (Mysoline)
  • Medicamentos antivirales como ombitasvir/paritaprevir/ritonavir/dasabuvir (Viekira), ombitasvir/paritaprevir/ritonavir (Technivie) y simeprevir (Olysio)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), betaxolol, bisoprolol (Zebeta), carteolol, carvedilol (Coreg), esmolol (Brevibloc), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), nebivolol (Bystolic), sotalol (Betapace, Sorine) y timolol
  • Medicamentos para la presión arterial como hidralazina, metildopa, minoxidil y reserpina
  • Bosentán (Tracleer)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Suplementos de calcio
  • Medicamentos para el cáncer como abiraterona (Zytiga), bosutinib (Bosulif), ceritinib (Zykadia), enzalutamida (Xtandi), idelalisib (Zydelig), imatinib (Gleevec), mitotane (Lysodren), nilotinib (Tasigna), pazopanib (Votrient), topotecán (Hycamtin) y vincristina (Marqibo)
  • Clonidina (Catapres, Kapvay)
  • Colchicina (Colcrys)
  • Danazol
  • Dexametasona
  • Dextrometorfano/quinidina (Nuedexta)
  • Digoxina (Lanoxin)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Eliglustat (Cerdelga)
  • Eltrombopag (Promacta)
  • Eplerenona (Inspra)
  • Medicamentos para tratar la disfunción eréctil como avanafil (Stendra), sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafil (Levitra, Staxyn)
  • Everolimús (Afinitor, Zortress)
  • Flibanserin (Addyi)
  • Medicamentos para el VIH como atazanavir (Reyataz), cobicistat (Tybost), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva), elvitegravir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir (Stribild), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir), saquinavir (Invirase) y tipranavir (Aptivus)
  • Implantes anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos, parches, pastillas, inyecciones y anillos vaginales (Si necesita usar un método anticonceptivo, consulte con su profesional médico).
  • Inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune) y tacrolimús (Astagraf, Prograf, Protopic)
  • Lantano (Fosrenol) (Tómelo por lo menos 2 horas antes o 2 horas después de tomar este medicamento.)
  • Lumacaftor/ivacaftor (Orkambi)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación).
  • Medicamentos para bloquear o prevenir el ácido estomacal como cimetidina (Tagamet), esomeprazol (Nexium), omeprazol (Prilosec) y ranitidina (Zantac)
  • Medicamentos para tratar los niveles bajos de sodio como conivaptán (Vaprisol) y tolvaptán (Samsca)
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como apixaban (Eliquis), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dipiridamol (Persantine), edoxabán (Savaysa), rivaroxabán (Xarelto) y ticagrelor (Brilinta)
  • Mifepristona (Korlym, Mifeprex)
  • Remedios naturales como dong quai, efedra, ajo, ginseng, espino, arroz de levadura roja, la hierba de San Juan y yohimbe
  • Medicamentos para la náusea como aprepitant (Emend) y netupitant/palonosetrón (Akynzeo)
  • Nesiritida (Natrecor)
  • Otros medicamentos para reducir el colesterol como atorvastatina (Lipitor), colestiramina (Prevalite), colestipol (Colestid), fenofibrato (Antara, Fenoglide, Lipofen, TriCor, Triglide), fluvastatina (Lescol), gemfibrocilo (Lopid), lomitapida (Juxtapid), lovastatina (Altoprev), pravastatina (Livalo), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Quinina
  • Tizanidina (Zanaflex)

Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico si debe evitar productos que contienen toronja, naranja de Sevilla y tangelo mientras está tomando este medicamento. Estas frutas y jugos pueden afectar como funciona este medicamento y puede aumentar su riesgo de efectos secundarios serios.

No consuma bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento a menos que su profesional médico le dé permiso.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-16
Last reviewed: 2016-08-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image