Page header image

Aspirina/cafeína/citrato de orfenadrina, oral

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Este medicamento se toma por boca para aliviar el dolor y la inflamación, y para relajar sus músculos. Tómelo exactamente como se lo indicaron.
  • Este medicamento puede causar efectos secundarios indeseados. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios serios, que continúan o empeoran.
  • Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma.

________________________________________________________________________

¿Qué otros nombres tiene este medicamento?

Tipo de medicamento: analgésico (medicamento para el dolor); relajante musculoesquelético

Nombres genéricos y de marca: aspirina/cafeína/orfenadrina

¿Para qué se usa este medicamento?

Este medicamento es una combinación de 3 medicamentos. La aspirina ayuda a disminuir el dolor y la inflamación, la cafeína ayuda a aumentar los efectos de este medicamento para reducir el dolor, y la orfenadrina relaja los músculos. La mayoría del tiempo este medicamento se usa junto con descanso y fisioterapia para aliviar el dolor causado por torceduras o esguinces, espasmos o lesiones.

Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.

¿Qué debe saber mi profesional médico antes de que yo tome este medicamento?

Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:

  • Una reacción alérgica a cualquier medicamento
  • Problemas con las glándulas adrenales tal como la enfermedad de Addison
  • Anemia o cualquier trastorno de sangrado
  • Asma
  • Diabetes
  • Glaucoma
  • Gota
  • Problemas de corazón
  • Problemas de riñón o hígado
  • Presión arterial baja
  • Miastenia gravis
  • Pólipos nasales
  • Problemas con abuso de alcohol o de drogas
  • Problemas de próstata o problemas para orinar
  • Convulsiones
  • Problemas para tragar
  • Problemas de tiroides
  • Úlceras o problemas intestinales como obstrucción estomacal o intestinal, diarrea severa o estreñimiento

Informe a su profesional médico si está tomando algún medicamento que reduce la posibilidad de formar coágulos de sangre como warfarina (Coumadin).

Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o piensa quedarse embarazada, informe a su profesional médico. No se sabe si este medicamento puede hacerle daño a un bebé aún no nacido. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.

¿Cómo debo tomarlo?

Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento exactamente cómo se lo recetó su profesional médico. Su profesional médico le ajustará la dosis de acuerdo a cómo funcione el medicamento en su caso. Nunca tome una dosis más elevada ni con mayor frecuencia que la recetada porque sus efectos secundarios pueden aumentar.

No deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. Es posible que deba reducir la dosis gradualmente. Si suspende este medicamento de forma repentina esto puede causar efectos secundarios muy serios.

Consulte a su profesional médico antes de dar un medicamento que contenga aspirina o salicilatos a un niño o adolescente menor de 18 años de edad. Los niños y los adolescentes que toman aspirina corren riesgo de sufrir una enfermedad seria llamada síndrome de Reye.

Este medicamento se puede tomar con o sin comida. Si lo toma junto con la comida, puede disminuir la posibilidad de molestias de estómago.

¿Qué sucede si me olvido una dosis?

Si se olvida una dosis, tómela apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.

¿Qué sucede si tomo una sobredosis?

Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.

Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: dolor de cabeza, zumbido en los oídos, náuseas, vómitos, diarrea, boca seca, debilidad, confusión, respiración lenta o poco profunda, convulsiones, piel fría y sudorosa, desmayo, mareos, fiebre, coma.

¿Con qué debo tener cuidado?

Este medicamento puede causar mareos, somnolencia o falta de coordinación. No maneje ni utilice maquinaria a menos que se encuentre totalmente alerta.

Este medicamento puede hacer que se sienta mareado o a punto de desmayarse, especialmente si se levanta causados por de haber estado sentado o acostado. Levantarse lentamente puede ayudar.

Este medicamento le puede secar la boca. Coma caramelos o mastique chicle sin azúcar, derrita pedacitos de hielo en la boca o use un sustituto de saliva. Si la boca seca le dura más de 2 semanas, infórmele a su profesional médico.

No tome más aspirina ni productos que contienen aspirina a menos que se lo recomiende su profesional médico. Este medicamento también contiene aspirina y puede aumentar su riesgo de sangrado. Tomar una sobredosis puede producir problemas serios. Si cree que ha tomado una sobredosis o si nota moretones inusuales o sangrado, busque atención médica de inmediato. Si no está seguro acerca de qué productos contienen aspirina, pregúntele a su farmacéutico.

No les de medicamentos que contienen aspirina a los niños y adolescentes con síntomas de gripe o varicela sin la autorización previa de su profesional médico. Puede provocar una enfermedad poco común pero grave llamada síndrome de Reye.

Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol y de otros fármacos que deprimen su sistema nervioso. No tome bebidas alcohólicas u otros medicamentos a menos que su profesional médico le dé permiso.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.

Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora en unos pocos días, o si empeora.

Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.

Si tiene diabetes: Este medicamento puede afectar al nivel de azúcar en sangre y por lo tanto modificar la cantidad de insulina o de otros medicamentos para la diabetes que pueda necesitar. Consulte con su profesional médico sobre esto.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.

Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Problemas para respirar, respiración lenta o poco profunda, confusión, moretones inusuales o sangrado, orina sangrienta u oscura, movimientos intestinales negros o alquitranados, acidez estomacal severa o continua o dolor de estómago (especialmente de noche), náuseas severas o vómitos, mareos severos o desmayos, zumbido en los oídos, latido cardíaco rápido o irregular, alucinaciones (ver u oír cosas que no existen), espasmos musculares severos, torpeza en el habla, nerviosismo inusual, pérdida de peso sin explicación, dificultad para orinar.

Otros: Estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, acidez estomacal, estómago revuelto, enrojecimiento, dolor de cabeza, problemas para dormir, somnolencia, boca seca, visión borrosa, mareos, hipo.

¿Qué productos podrían interactuar con este medicamento?

Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:

  • Abiraterona (Zytiga)
  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) como benazepril (Lotensin), captopril, enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (Prinivil, Zestril), quinapril (Accupril) y ramipril (Altace)
  • Acetazolamida (Diamox)
  • Alcohol
  • Bloqueantes de los receptores de angiotensina (ARBs, por sus siglas en inglés) como candesartán (Atacand), eprosartán (Teveten), irbesartán (Avapro), losartán (Cozaar), olmesartán (Benicar), telmisartán (Micardis) y valsartán (Diovan)
  • Antiácidos que contienen aluminio, calcio o magnesio como Gaviscon, Maalox, Mylanta y TUMS
  • Medicamentos para la ansiedad como alprazolam (Xanax), clonazepam (Klonopin), cloracepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Valium), lorazepam (Ativan) y oxazepam
  • Antidepresivos como amitriptilina, duloxetina (Cymbalta), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), fluvoxamina (Luvox), imipramina (Tofranil), nefazodona, nortriptilina (Pamelor), sertralina (Zoloft), trazodona y venlafaxina (Effexor)
  • Antihistamínicos como azelastina (Astelin, Astepro), clorfineramina (Chlor-Trimeton), difenhidramina (Benadryl), hidroxizina (Vistaril) y meclicina (Dramamine)
  • Medicamentos antipsicóticos como clorpromazina, clozapina (Clozaril, FazaClo), flufenazina, haloperidol (Haldol), olanzapina (Zyprexa), perfenazina, risperidona (Risperdal), tioridazina y trifluoperazina
  • Medicamentos anticonvulsivos como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol), felbamato (Felbatol), gabapentina (Neurontin), lamotrigina (Lamictal), levetiracetam (Keppra), fenitoína (Dilantin, Phenytek), primidona (Mysoline), tiagabina (Gabitril), topiramato (Qudexy, Topamax, Trokendi) y ácido valproico (Depacon, Depakene, Depakote)
  • Betabloqueantes como acebutolol (Sectral), atenolol (Tenormin), carvedilol (Coreg), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol), nadolol (Corgard), pindolol y sotalol (Betapace, Sorine)
  • Bupropión (Aplenzin, Forfivo, Wellbutrin, Buproban, Zyban)
  • Bloqueantes de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac), nicardipina (Cardene) y verapamil (Calan, Covera, Verelan)
  • Celecoxib (Celebrex)
  • Corticosteroides como betametasona, cortisona, dexametasona, fludrocortisona, hidrocortisona (A-Hydrocort, Cortef), metilprednisolona (Medrol, Solu-Medrol), prednisolona (Omnipred, Orapred, Prelone), prednisona (Prednisone Intensol) y triamcinolona (Aristospan, Kenalog)
  • Descongestionantes como fenilefrina (Neo-Synephrine, Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed)
  • Medicamentos para la diabetes como glipicida (Glucotrol), gliburida (DiaBeta, Glynase), insulina, metformina (Fortamet, Glucophage, Riomet), pioglitazona (Actos), repaglinida (Prandin) y rosiglitazona (Avandia)
  • Diuréticos (pastillas para eliminar agua) como amilorida, bumetanida, clorotiazida (Diuril), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (Microzide), espironolactona (Aldactone), torsemida (Demadex) y triamtereno (Dyrenium)
  • Doxepina (Silenor)
  • Vacuna de virus vivos contra la gripe (FluMist aerosol nasal)
  • Inhibidores de MAO como isocarboxazida (Marplan), fenelcina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate) (No tome este medicamento y un medicamento inhibidor de MAO con menos de 14 días de separación.)
  • Medicamentos para tratar problemas de respiración o de los pulmones como arformoterol (Brovana), aminofilina, fluticasona/salmeterol (Advair), formoterol (Foradil, Perforomist), mometasona/formoterol (Dulera), salmeterol (Serevent) y teofilina
  • Medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre como clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa), dalteparina (Fragmin), dipiridamol (Persantine), enoxaparina (Lovenox), heparina, pentoxifilina (Trental), prasugrel (Effient), rivaroxabán (Xarelto) y warfarina (Coumadin)
  • Metazolamida (Neptazane)
  • Metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Rheumatrex, Trexall)
  • Relajantes musculares como clorzoxazona (Parafon Forte), ciclobenzaprina (Amrix, Flexeril), metaxolona (Skelaxin), metocarbamol (Robaxin), orfenadrina (Norflex) y tizanidina (Zanaflex)
  • Medicamentos narcóticos para la tos, el resfriado o la alergia como guaifenesina/codeína (Tussi-Organidin, Robitussin AC), hidrocodona/clorfeniramina (Tussionex), hidrocodona/homatropina, prometazina (Phenergan) y prometazina con codeína (Phenergan with codeine)
  • Medicamentos narcóticos para el dolor como codeína, fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Sublimaze), hidrocodona/acetaminofeno (Norco, Vicodin), hidromorfona (Dilaudid, Exalgo), meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), morfina (Kadian, MS Contin), oxicodona (OxyContin, Roxicodone), oxicodona/acetaminofeno (Percocet, Roxicet) y pentazocina (Talwin)
  • Remedios naturales como alfalfa, anís, arándano, alga noruega, uña de gato, apio, pimiento (pimentón), coleo, dong quai, onagra, fenogreco, santamaría, ajo, jengibre, ginkgo, ginseng, manzanilla alemana, sello de oro, centella asiática, gotu kola, glucosamina, semilla de uva, té verde, castaña de indias, kava, toronjil, regaliz, papaina, pasionaria, fresno espinoso, trébol rojo, SAMe, la hierba de San Juan, cúrcuma, valeriana y corteza de sauce
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como diclofenaco (Cambia, Voltaren, Zipsor), ibuprofeno (Advil, Motrin), indometacina (Indocin), ketoprofeno, ketorolac, nabumetona (Relafen), naproxeno (Aleve, Anaprox, Naprelan), oxaprozina (Daypro), piroxicam (Feldene) y sulindac (Clinoril)
  • Otros medicamentos que contienen salicilatos como Alka Seltzer y Pepto Bismol
  • Paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva)
  • Pralatrexate (Folotyn)
  • Probenecid
  • Proclorperazina (Compro)
  • Propranolol (Hemangeol, Inderal, InnoPran)
  • Píldoras para dormir como butabarbital (Butisol), eszopiclona (Lunesta), flurazepam, temazepam (Restoril), triazolam (Halcion), zaleplon (Sonata) y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo)
  • Estimulantes y píldoras para adelgazar como anfetamina/dextroanfetamina (Adderall), armodafinilo (Nuvigil), dextroanfetamina (Dexedrine), metanfetamina (Desoxyn), metilfenidato (Concerta, Daytrana, Metadate, Ritalin) y modafinilo (Provigil)
  • Vacuna frente a la varicela o el zóster (culebrilla)

No consuma bebidas alcohólicas mientras está tomando este medicamento.

Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.


Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.

Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.

Guarde todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Developed by RelayHealth.
Medication Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-30
Last reviewed: 2015-10-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image