________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Tipo de medicamento: analgésico salicilato (medicamento para el dolor)
Nombres genéricos y de marca: ácido acetilsalicílico; aspirina; Aspergum; Aspirin Enteric Coated; Aspirin, Extended Release; Durlaza; Genuine Bayer Aspirin; Bayer Children's Aspirin; Ecotrin; Ecotrin Adult Low Strength; Extra Strength Bayer Aspirin; Halfprin 81; Halfprin 162; Low Dose Bayer Chewable Aspirin; Full Dose Safety Coated Bayer Aspirin; Norwich Aspirin; Norwich Extra Strength Aspirin; La hierba de Joseph Adult Chewable Aspirin; La hierba de Joseph Adult Safety-Coated Aspirin (Puede haber otros nombres de marca para este medicamento.)
Este medicamento pertenece a una clase de fármacos llamados salicilatos. Este medicamento se usa para reducir la fiebre y aliviar el dolor y la inflamación. Se puede usar para tratar artritis.
Los salicilatos pueden causar efectos secundarios severos, como el síndrome de Reye en niños y adolescentes con infecciones virales como la gripe (influenza) o la varicela. Antes de darle este medicamento a un niño con síntomas de gripe, o que tenga llagas en la piel que puedan ser un signo de varicela, consulte con su profesional médico.
La aspirina también se usa para ayudar a prevenir y tratar los ataques de corazón y los accidentes cerebrovasculares.
Algunas formas de este medicamento son de venta libre.
Este medicamento se puede usar para tratar otras condiciones de acuerdo al criterio de su profesional médico.
Antes de tomar este medicamento, informe a su profesional médico si alguna vez ha tenido:
Informe a su profesional médico o farmacéutico si está tomando cualquier otro medicamento, incluso aquéllos de venta libre, para evitar el riesgo de sobredosis. Muchos medicamentos para el dolor, la fiebre, los resfríos, acidez estomacal, y la artritis contienen aspirina o salicilatos. Lea las etiquetas de todos los productos de venta libre antes de tomarlos. Si no sabe si está tomando más de la dosis diaria recomendada, consulte con su profesional médico o farmacéutico.
Mujeres en edad de tener hijos: Si está embarazada o amamantando, informe a su profesional médico. No tome aspirina durante los últimos 3 meses de embarazo, a menos que se lo indique su profesional médico. No amamante mientras está tomando este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico.
Consulte la etiqueta del medicamento para obtener indicaciones específicas acerca de su dosis. Tome este medicamento de acuerdo a las instrucciones del envase o las recomendaciones de su profesional médico. Nunca tome una dosis mayor que la recetada, ni con mayor frecuencia que la recetada. No tome este medicamento por más de 3 días para la fiebre, o 10 días para el dolor, sin el consentimiento previo de su profesional médico.
Consulte con su profesional médico antes de usar este medicamento en niños menores de 12 años.
En general, este medicamento funciona mejor cuando se toma con las comidas. Tómelo con un vaso lleno (8 onzas) de agua para aliviar la irritación estomacal y de la garganta. Si está tomando este medicamento para la artritis, tómelo con regularidad.
Si está tomando este medicamento para prevenir un ataque de corazón o accidente cerebrovascular, no deje de tomar este medicamento sin la autorización previa de su profesional médico. También consulte con su profesional médico antes de tomar otros medicamentos contra el dolor. El ibuprofeno o naproxeno pueden reducir la efectividad de este medicamento. Su profesional médico le puede decir cuánto tiempo tiene que dejar pasar entre el momento en que toma aspirina y los otros medicamentos.
Este medicamento puede venir en varias formas. Si está tomando tabletas de acción prolongada o entérico-revestidas, no las rompa, triture ni mastique. Tráguelas enteras. Pregúntele a su farmacéutico si sus tabletas entéricas o son de acción prolongada.
Si no puede tomar la aspirina por boca, este medicamento también viene en forma de supositorio para uso rectal.
Para utilizar un supositorio:
Lávese las manos antes de utilizar este medicamento. Quítele la cobertura metálica y humedezca el supositorio con agua o con un lubricante a base de agua. Si el supositorio está demasiado blando para insertar fácilmente, póngalo bajo un grifo de agua fría o en agua helada hasta que se endurezca. Si está demasiado seco o duro, humedézcalo con agua tibia. Acuéstese sobre su costado izquierdo y doble su rodilla derecha hacia su pecho. Empuje suavemente el supositorio dentro del recto (extremo puntiagudo primero) de manera que no se pueda volver a salir. Quédese acostado durante unos 5 minutos. Esto permitirá que el medicamento se disuelva y evitará que el supositorio se salga. Antes de ir al baño, espere a que le vengan muchas ganas de vaciar el intestino.
Si toma el medicamento en forma periódica y se olvida de tomar una dosis, tómelo apenas se dé cuenta, a menos que sea casi la hora de tomar la próxima dosis. En ese caso, no tome la dosis que olvidó y tome la siguiente como se le indica. No tome una dosis doble. Si no está seguro de qué hacer cuando se olvida de tomar una dosis, o si se olvida de tomar más de una dosis, comuníquese con su profesional médico.
Si usted o cualquier otra persona intencionalmente ha tomado una sobredosis de este medicamento, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias de inmediato. Si se desmaya, tiene convulsiones, debilidad o confusión, o tiene problemas para respirar, llame al 911. Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado demasiado de este medicamento, llame al centro de control de intoxicaciones. Haga esto aunque no tenga síntomas de malestar o intoxicación. El número del centro de control de intoxicaciones es 800-222-1222.
Los síntomas de sobredosis aguda pueden incluir: coma, confusión, diarrea, mareos, somnolencia, respiración agitada, latidos acelerados, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, zumbido en los oídos, convulsiones, sudores, vómitos.
Los adultos mayores de 65 años de edad pueden correr un riesgo mayor de efectos secundarios. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Cuando está tomando este medicamento, deje de tomar otros medicamentos para el dolor y no tome bebidas alcohólicas, a menos que su profesional médico se lo autorice. Pueden aumentar el riesgo de sufrir un estómago revuelto.
Si toma este medicamento a largo plazo, puede que tenga que hacerse análisis de sangre o revisiones con regularidad para ver cómo le afecta este medicamento. No deje de acudir a todas sus citas para efectuar estas pruebas.
Si necesita atención de emergencia, una cirugía, o trabajo dental, informe al profesional médico o dentista que usted está tomando este medicamento.
No tome la aspirina si huele a vinagre. Deséchela.
Sea consciente del riesgo de una sobredosis. Si se enferma seriamente (mareos severos, confusión, dolor de cabeza, zumbido en los oídos), obtenga ayuda médica de inmediato.
Comuníquese con su profesional médico si su condición no mejora o empeora.
Junto con sus efectos necesarios, su medicamento puede causar algunos efectos secundarios indeseados. Algunos efectos secundarios pueden ser muy serios. Algunos efectos secundarios pueden desaparecer a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Informe a su profesional médico si tiene efectos secundarios que continúan o empeoran.
Pone en peligro la vida (Informe de inmediato a su profesional médico. Si no se puede poner en contacto con su profesional médico inmediatamente, obtenga atención médica de emergencia o llame al 911 para pedir ayuda): Reacción alérgica (urticaria; picazón; sarpullido; problemas para respirar; presión en su pecho; dolor en el pecho; hinchazón de sus labios, lengua y garganta); debilidad repentina, adormecimiento o cosquilleo, especialmente en un lado de su cuerpo; dolor de cabeza repentino o severo; dificultad repentina para ver, hablar, mantener el equilibrio o para caminar.
Serios (Informe de inmediato a su profesional médico): Diarrea severa, orina sangrienta u oscura; movimientos intestinales negros, alquitranados; moretones inusuales o sangrado; náuseas; vómitos; mareos severos o somnolencia; desmayos; problemas en la vista; dolor de estómago severo; problemas para oír o zumbido en sus oídos; dolor en el pecho; problemas para respirar; fiebre sin explicación o confusión; ojos o piel amarillenta; heces de color claro; hinchazón en los tobillos, pies, o manos o cualquier hinchazón inexplicable; disminución de urinación o problemas con orinar; debilidad o cansancio inusual severo o inusual; sarpullido severo, picazón, enrojecimiento o descamación de piel; ampollas.
Otros: Acidez estomacal, molestias estomacales leves, mareos leves.
Cuando este medicamento se toma en conjunto con otros, puede cambiar la manera en que funciona este o cualquiera de los otros medicamentos. También podría producirse una interacción entre este medicamento y medicamentos de venta libre, vitaminas, remedios naturales y ciertos alimentos. La combinación de estos productos puede causar efectos secundarios negativos. Consulte con su profesional médico si está tomando:
Si no está seguro si sus medicamentos podrían interactuar, pregunte a su farmacéutico o profesional médico. Lleve consigo una lista de todos los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Asegúrese de informar a todos los profesionales médicos que lo tratan sobre todos los productos que está tomando.
Guarde este medicamento a temperatura del medio ambiente. Mantenga el envase firmemente cerrado. Protéjalo del calor, la alta humedad y la luz brillante.
Este aviso únicamente incluye información seleccionada y es posible que haya otros efectos secundarios de este medicamento o interacciones con otros medicamentos. Si desea más información o si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico o farmacéutico.
Pregúntele a su farmacéutico sobre la mejor manera de deshacerse de medicamentos vencidos o que no haya utilizado. No tire medicamentos al basurero.
Guarde los todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Nunca comparta sus medicamentos con otras personas.